Cita Iniciado por THE_FLASH Ver mensaje
Hombre, eso de "de los pocos villanos importantes que Raimi no tocó..." Ejem... Ejem... Si por algo se conoce Spider-Man es por su amplíiiiiiiisima galería de villanos con gran peso específico. Sin ir más lejos, de igual o más calibre que el Lagarto quedarían Kraven, Elektro, Rino, Mysterio, Buitre, Duende, Morbius, Escorpión, Morlun, Chacal, Shocker, Alimaña, Puma, Camaleón, Matanza, Kingpin... y así una lista larguísima e impresionante. El Lagarto es un gran y conocido enemigo, pero no más que los otros. Precisamenbte ,si algo no permitió la trilogía de Raimi es el apenas haber podido usar villanos dentro de su enorme elenco. Mejor para conseguir mejor historia el centrarse en un solo villano, pero ni de lejos es cierto lo de "de los pocos villanos importantes" que faltaron. En absoluto.
Bueno, de los que citas sólo algunos son de Primera Dvisión. Es cierto que Spidey tiene una de las galerías más amplias y variadas de villanos, pero siempre hay clases...

Por otro lado, estoy de acuerdo con lo de que es demasiado pronto para un reboot. Deberían haber continuado la saga, aunque se cambien los actores. Pero contar otra vez el origen y el asesinato de tío Ben...

El reboot de Batman tuvo lugar 16 años y 4 películas después del inicio de la anterior versión y aunque Batman Begins fue un éxito, está lejos de lo que es ahora Batman, digamos que The Dark Knight ha sido un éxito colosal, casi por la propia película.
Y no olvidemos que Batman Begins contaba algo que no habíamos visto en la saga anterior: cómo Bruce Wayne decide y se prepara para convertirse en Batman. En la de Tim Burton el personaje aparecía directamente, y sólo había un flashback del asesinato de sus padres.
Pero el gran éxito de TDK se debe también en parte al buen regusto que dejó Begins, que sin arrasar en taquilla (a pesar de hacer muy buenos números), posiblemente lastrada por cómo degeneró la saga anterior, sí convenció a fans y críticos, y fue una de las películas más alquiladas/pirateadas/vendidas en formato doméstico.

Por otro lado Superman, tras un reboot fallido y 34 años desdeel original, puede tener mucha salida.
Bueno, "Superman Returns", como su propio título indica, no era un reboot: se sitúa en la continuidad de la saga de Reeve (aunque Singer dice que ignoró Superman III y IV). Hay muchas referencias argumentales a las dos primeras películas. Quizás sea difícil que el público entienda que la nueva no tiene nada que ver con returns, que también es reciente.