Ahora hablo totalmente en serio y ya no entrando en ninguna descalificación: si a una persona le gusta o no le gusta algo me parece fenomenal, porque cada cual tiene sus puntos de vista, sus fílias y sus fobias en las que, por supuesto, no tienen que coincidir con las de los demás. De hecho, si uno cambia su parecer sólo porque lo que pueda decir una mayoría, es que tiene un serio problema. Yo eso lo respeto hasta límites insospechados. La frase "me gusta" o "no me gusta" no admite réplica válida en contra, porque esto no obedece a veces ni a razones lógicas. Te gusta y no te gusta y punto. Pero cuando no me vale ni a mí (ni a nadie con un mínimo de coherencia y con más de una neurona en la cabeza) es cuando se critica para bien o para mal lo que sea convirtiendo la opinión como una certeza de algo que no se ha visto. Puedo decir que tiene buena pinta, que me hace tilín o no lo que he visto, que no me convence nada, etc, etc, etc., pero poco más, porque base sólida no hay ninguna. Ninguna.
A mí no me gusta el Bane que he visto hasta ahora en la nueva peli de Batman, no me convence, pero cuando vea la película es cuando podré decir si estaba equivocado o no. Hasta ahora sólo puedo especular. Me ha encantado lo que he visto de la nueva de Spider-Man, pero hasta este momento sólo son sensaciones, intuiciones, creencias, pero la única opinión con fuerza y sentido común será cuando ya salga de la sala de cine, y será ahí cuando lo que argumente será con algo real a lo que cogerme.
Un debate tiene lugar cuando alguien manifiesta ideas, otro/s la/s suyas y cualquiera de ellos está dispuesto a cambiar en algún aspecto si escucha alguna en la que admite ya no haberse equivocado, sino enfocarlo desde otro punto de vista... y eso es lo que enriquece cualquier conversación. Pero cuando da igual lo que digas porque ya hay idea fija preconcebida y esto se convierte en lanzar una y otra vez la pelota contra la pared y que ésta te la escupa con la misma fuerza siempre, se convierte en una auténtica estupidez y en un diálogo de besugos que a nadie interesa, salvo al que tiene un interés real en remarcar su aborrecimiento o pasión por la película en cuestión.
Si a alguien no le gusta algo que a mí sí me da igual, la verdad, porque quien disfruta o no la película soy yo y nada más necesito, pero cuando lo que se intenta es continuamente repetir y repetir y repetir nuestro odio por algo que no se ha visto es cuando no te puedes tomar en serio ni a la opinión, ni a la persona. Y es lo que sucede aquí. De hecho, el asunto no es que sea parecido, sino idéntico al que ya sucedió en el hilo de "Los Vengadores", es un verdadero calco de aquél, donde ya Kapital ponía a parir y ridiculizaba, por ejemplo, a Mark Ruffalo sin haber visto la película, cuando luego fue de lo mejor. Al milímetro lo mismo que está haciendo con Andrew Garfield y Emma Stone. Eso es lo que no se puede hacer si no quieres quedar con el culo al aire. Que digas que es un actor que no te gusta a priori, vale, es normal que te guste o no de antemano, pero ya catalogar su trabajo en la peli cuando no tienes ni la más puñetera idea de cómo lo va a hacer es una absoluta ridiculez.
A mí viene alguien de ver Batman, Spider-Man o Los Bingueros y dice que le gusta o no le gusta por esto, por esto o por esto, pues... oye, perfecto. Incluso a lo mejor comentas algo que a mí se me ha pasado por alto y me hace pensar, pero que yo hable y diga que "Prometheus" es la bomba o una gran decepción sin haberla visto, que Bane es una porquería en la película porque sí, que "500 días juntos" es un High School Musical porque he encontrado una foto en el google que se parece a un pasaje cuando no he visto la película... es ridículo, como poco. Y no lo digo como insulto, sino como menosprecio de una opinión. El día que yo insulte, no quedará duda, porque me gusta hacer las cosas a lo grande. Hasta ahora, no lo he hecho.
Entrar a un hilo para verter una opinión me parece fantástico, para eso está y para eso leemos lo que dicen los demás, nos interese más quien lo dice o nos interese menos, pero hablando de algo que se ha visto y se conoce. Es la base de cualquier debate. Luego ya cada cual tendrá en más o menos consideración lo comentado. ¿Pero sin haberlo visto? Venga, demostremos ser adultos...
Si eso se respeta, si se parte de esos mínimos de sensatez y flexibilidad, ahí comenzará el debate. Y de verdad que tengo ganas de que comience, porque es algo que no ha sucedido hasta el momento.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
