Otra película junto a Prometheus y The dark knight Rises de la que paso de ver nada más.
Lo siguiente que veré será el día del estreno en la sala.
Versión para imprimir
Otra película junto a Prometheus y The dark knight Rises de la que paso de ver nada más.
Lo siguiente que veré será el día del estreno en la sala.
Hay que aguantar, ya no queda mucho para los grandes estrenos.
A mi me pusieron ayer en el cine un trailer que no había visto aún, y una pasada los planos en primera persona de Spidey. Ya solo por eso va a merecer la pena pagar la entrada. Lo que no me ha gustado ha sido la oscuridad de la cinta, incluso para las secuencias diurnas.
No sé si sería el mismo que me pusieron en MIB3, éste no lo había visto todavía.
Exacto, a mi me lo pusieron también en MIB3.
También a mí, pero es raro que emitieran éste: es el teaser que salió ya hace meses. Salvo, claro, que fuera en proyección 3D, ya que es el único en 3D que se ha hecho hasta ahora.
El segundo trailer, proyectado con Avengers, está bastante mejor y su 3D pinta genial.
Ya te lo aseguro yo, Flash, que durante las pocas secuencias en las que se ve a Spidey balanceandose en el segundo trailer en 3D, es increible. La sensacion de ver a Spidey de cerca y notar la ciudad alrededor y debajo de sus pies me sobrecogio. Y eso que fue solo unos instantes, imaginate ya como sera durante toda la pelicula...
La cinta se ha rodado en 3D, y siendo Sony y lo bien que quieren vender esta pelicula, imagino que se han puesto manos a la obra para hacer que el visionado en tres dimensiones sea recordado.
Tráiler australiano con nuevas escenas:
http://www.youtube.com/watch?v=cjq5-...hannel&list=UL
Con los nuevos trailers han corregido el error del primero: han ocultado todo lo que tiene que ver con el origen del personaje (picadura de araña, tío Ben...). Cuando vi el primero, la gente en el cine decía "¿otra vez?" y resoplaba. El otro día, viendo el nuevo, alguien dijo "Mira, Spider-man 4"
Puede ser, directamente, la experiencia cinematográfica de mi vida acompañar a Spidey en sus balanceos por la ciudad. No se me ocurre cosa más grande para vivir en una sala de cine y luego, hasta desgastar el BD por el uso, en la de mi casa. Siendo mi personaje favorito tanto de cómics como de cine, no hago otra cosa que sonreír al imaginarlo.
Y a apenas poco más de un mes...
Va a ser una lucha interesante por saber quien será la más taquillera de las tres bombas: vengadores, spiderman y batman. Después para fin de año the Hobbit, se admiten apuestas señores.
El trailer australiano, mejor que toda la trilogía de Raimi. Algunos se estarán comiendo sus palabras, aquellas que pronunciaron cuando se dieron a conocer los nombres tras el proyecto y las primeras fotos del cabezón de Peter Parker.
Ahora va a ser la experiencia más increible pero antes las de Raimi eran insuperables...
Batman y Hobbit van a estar ahí arriba seguro (que logren superar a LV ya es otro tema, de momento sólo le veo opciones al Hobbit, y a nivel internacional sólo) pero Spider-Man es la gran duda.
Desde hace meses hay una corriente de opinión entre expertos y geeks del tema (que a menudo viene a ser lo mismo) sobre una taquilla modesta a nivel doméstico, entorno a 200 ó 200 y pico. Entiéndase modesta de forma relativa, ya que se trata de un blockbuster de gran presupuesto y de un personaje de enorme fama por lo que esos 200 y pico serían pocos. Y a la vez se da por sentado un mejor recorrido a nivel internacional ya que es el superhéroe de mayor éxito fuera.
El tema es que no sé hasta que punto se está infravalorando este reboot. El precedente de Batman Begins no sirve porque aquella venía de un desastre a nivel de crítica y de una taquilla modesta, una saga agotada y un personaje cinematográfico desdibujado por culpa de 2 directores, 2 visiones y 3 actores diferentes. Batman de Nolan tuvo que crecer sola en taquilla y en el espacio de tiempo de 2005 a 2008. Spider-Man, sin embargo, viene de ser la trilogía de mayor éxito en Norteamérica durante la pasada década y su 3a parte data de hace sólo 5 años. El tema está en saber si esa saturación implica menor interés, sobre todo si ya se sabe que nos van a contar una historia similar a la de 2002.
Más que nunca puede depender de unas críticas positivas y de las opiniones de los primeros en verlas. Es difícil pensar en sí se va a ir a pongamos 220 Norteamérica y 500 fuera o se va a ir a 350 y 700. Yo pienso en un término medio, subiendo la apuesta que hacía justo al empezar el año pero vete a saber.
Synch
El 3 de julio, probablemente el mejor fin de semana del año para estrenar una película!
La competencia, no obstante, será dura porque se trata de la época del año con los mayores estrenos (junto al mes de mayo). Entrará fuerte sin duda, además no tiene rivales en ese momento pues Brave llevará dos semanas en cartelera aunque si sigue el patrón de éxito de Up o Wall-E, incluso el de Cars 2, y a su vez Spider-Man cumple con las previsiones más bajas, podría estar a la par de Brave pero igualmente esta llegará ya en 3a semana cuando se estrene Spider-Man. Ningún problema vaya.
El problema llega en la semana posterior, cuando se estrena Ice Age 4, en bajada clara en anteriores entregas en Estados Unidos pero un monstruo a nivel internacional y allí sí que presentara batalla, incluso pudiendo ganar, sobre Spider-Man. Pero el GRAN problema de Spider-Man es que dos semanas después de su estreno llegará Batman 3, asumiendo que esta se estrenará en una cantidad enorme de salas, el hombre araña perderá opciones de mantenimiento.
En resumen, lo tiene bien para el estreno pero complicado en su segunda semana y fatal en la tercera. Normal por otra parte cuando estrenas en verano.
Synch
No creo que Brave ni Ice Age le hagan mucha sombra a la nueva de Spiderman, las dos primeras no tiene pinta de ser lo mejor de Pixar o Fox.
Las intención de la productora con esta nueva saga han sido claras desde un principio, primero con la idea de contratar a Robert Pattinson, Zac Efron o Daniel Radcliffe para interpretar al protagonista. La idea es, en resumidas cuentas, edulcorar el film y hacerlo más juvenil.
Y eso es algo que agradecerá la gente más jovencita o adolescente pero que rechinará en un sector de público que prefiere un film más adulto y más serio.
Trailer y película para preadolescentes, cada vez hacen estas películas para más menores de edad. "Un crepusculo de telarañas"
Se olvidan del resto de púlbico, ni que los crios de hoy día fuesen los auténticos seguidores de superheores que llevan décadas.
Patético y verguenza ajena.
A los niños Ice Age les llama poderosamente y a la hora de elegir no tengo yo tan claro que Spiderman gane la partida.
En el caso de Batman aunque no vayan precisamente niños dará igual, será un gran reclamo y ahí sí que si Spiderman no ganó sus anteriores asaltos aquí caerá por K.O técnico y todo contando lo que se hablaba, que el boca a boca y la crítica hablen bien de ella.