Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 77

Tema: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

Ver modo hilado

  1. #11
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,540
    Agradecido
    27764 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Vista al fin, en impoluta copia digital.

    Simpático y disfrutable homenaje a las películas de finales de los años 20. mimetizando de una manera honesta y directa, sin florituras, los modos y argumentos de los films de la época.

    No esperéis profundas reflexiones subyacentes ni grandes alardes metafílmicos (aunque tiene tres momentos clave a ese respecto que luego desgranaré en Spoiler). La película da exactamente lo que promete...

    George Valentin (excelente Jean Dujardin), es un exitoso galán de cine mudo. Claro sosias de actores como John Gilbert, Rodolfo Valentino, Ramon Novarro y, sobre todo, Douglas Fairbanks (de hecho, una de las supuestas películas de Valentin que vemos en el film es la famosa "Marca del Zorro" de Fred Niblo). Simpático y vivaraz (luce una arrebatadora y pícara sonrisa durante todo el metraje), es adorado por el público, que vive sus aventuras junto a su perro Uggie en la gran pantalla con desmedida pasión (La escena inicial, cine dentro del cine, es excelente al respecto). Un encuentro casual con la vivaracha Peppy Miller (chispeante Berenice Bejo), una joven con el sueño de ser actriz; la revolución de los films sonoros ... y el crack del 29, cambiarán su vida para siempre.

    Sin alardes, poco a poco, el público se va sumergiendo en las maneras de las películas de ese tiempo. El film es modélico en ese aspecto (aunque un exceso de travellings y paneos de cámara delatan su verdadera entidad). El trabajo de fotografía es muy meritorio (rodada en emulsiones en color, ha recibido un trabajoso tratamiento digital para asemejarse a los films de la época) y las interpretaciones son deliciosamente "gesticulantes".

    Aunque la película, como digo, es muy "académica" a la hora de homenajear todo éllo (posiblemente por eso está gustando tanto entre la crítica USA), destacan sobremanera tres momentos que juegan claramente al metalenguaje fílmico:

    Spoiler Spoiler:


    En resumen, curiosa y entretenida .... pero su mayor virtud es también su mayor debilidad: es tan "blanca" en su homenaje, que acaba por saber a poco. Está bien, pero su propuesta se agota nada más verla y el recuerdo cinéfilo que deja no cala demasiado (al menos a mi).

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 27/12/2011 a las 00:03
    sunshine, tomaszapa, Campanilla y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins