Película de belleza y delicadeza sobrecogedoras, he leído brevemente comentarios que la calificaban como una de las películas más hermosas de la historia del cine y creo que no es ninguna exageración decirlo.
El consejo para cualquiera que la vea, si es que en este foro eso supone más de tres o cuatro personas, que lo dudo, es que es importante verla varias veces para poder entenderla. La opacidad de The Assassin es acaso comparable a su belleza, y ya sea porque se rodaron cientos de horas que quedaron en la sala de montaje, o porque la historia es mejor conocida por la audiencia china y taiwanesa, o porque Hou Hsiao-hsien desprecia el argumento como motor de las experiencias que genera el cine (quizás es un poco de todas esas cosas), la realidad es que la película resulta realmente inaccesible en un primer visionado.
Por poner un ejemplo. El nivel de exposición de los hechos es tan bajo que en una escena, el primo de la protagonista habla con un hombre al que en un momento dado llama "tío". Y así sabemos que ese personaje es el padre de la protagonista. Esa ausencia de exposición, sumada a la dificultad para seguir siempre bien el diálogo, a que probablemente tampoco es difícil traducir el chino de esta película para hacer los subtitulos, y a que una cierta frustración por no entender las acciones de los personajes causará que la mayoría de los espectadores vayan desconectando lentamente de la pantalla, convierte en aparentemente inaccesible a una película que, si bien es contemplativa, también es una narración perfectamente secuencial y "consecuencial" de una historia de intrigas palaciegas.
Y recalco esto porque es que sin entenderla de verdad sería una pena quedarse simplemente con la sucesión de sobrecogedores cuadros que componen la película, porque una vez se comprende lo suficiente quiénes son los personajes y cuáles son las relaciones entre todos ellos y por qué hacen lo que hacen, cada plano aparece súbitamente poblado de emoción contenida y significado, mostradas al espectador eso sí a través de un laconismo y un minimalismo extremos (en rima poética con el arte de la época y con lo que debe haber sido también la cultura de entonces, pues los personajes apenas muestran sus sentimientos también).
En el fondo me da igual que los productores fuesen a la India a comprar las sedas que se utilizan en la película simplemente por una cuestión de fidelidad histórica, aunque me hiciera cierta ilusión ver en las puertas correderas de papel los mismos dibujos de árboles y garzas que vi en Koyasan (Koyasan es un conjunto de templos en Japón que fue fundado por un monje que había pasado bastantes años en Xi'an, actual capital del imperio chino en el que está ambientado la película). Lo realmente significativo es que The Assassin parece mostrar un mundo sacado del mito, el mundo representado en el arte chino donde las las ramas de los árboles se retuercen entre colinas siempre invadidas por la niebla. Y no lo hace de una forma hortera, sino apabullantemente hermosa. Y con una exposición de información tan lírica y escasa que cada gesto parece tener un significado, cada plano una película dentro, y la película misma es un misterio. En fin, muy buena.
PD: Para los más vagos, una pequeña ayuda para el argumento: https://mikefahey.blogspot.com/2015/...ao-hsiens.html. En cualquier caso, yo la he visto simplemente dos veces (ayer y hoy) y parándola en algunos momentos para volver a una escena anterior y hacer comprobaciones de lo que se decía, ha sido suficiente como para que entendiese casi todo lo que aquí se explica.
PD 2: Sé que aquí impera la legalidad y no sé si se puede decir esto, pero lo insinuo y me acojo a la plausible deniability si es necesario: no veáis la película con una calidad de imagen por debajo de la absolutamente máxima, porque es estropearla.