Lo hizo un mago.![]()
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Lo hizo un mago.![]()
Primeras Imágenes
masculine names
![]()
Resulta irónico que vuelvan todos los personajes menos el único superviviente de la primera entrega, que precisamente daba nombre a la película. La magia del cine no tiene límites.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
No Weaving, Not Seeing It.
Trailer
![]()
Bueno, bueno... EsaSpoiler:
![]()
Me cito y me equivoqué, porque va por el mismo camino. Aunque, tal vez, es un poquito mejor que la anterior.
La niñera: Reina letal (2020)..................................... 8,5
Está al nivel de la película original
Mi comentario:
Puede que, una vez empezada, creas que La niñera: Reina letal (The Babysitter: Killer Queen, 2020), no llegará a estar a la altura de la película original, pero te vas a llevar toda una sorpresa. Aunque Samara Weaving no tenga el protagonismo que tuvo en la anterior, dirigida por McG, esta segunda entrega tiene sus buenos ingredientes para acabar disfrutándola de puro vicio. El joven actor Judah Lewis vuelve a meterse en la piel del ahora adolescente Cole, que intenta sobrellevar como puede la vida en el instituto, y que encima, dos años después de los acontecimientos que tuvo que afrontar con la niñera Bee y sus compañeros, sigue teniendo aterradoras secuelas. Evidentemente, sus padres no le creen y quieren llevarlo a un psiquiatra. Suerte que una compañera de clase le saca del apuro y se largan en coche a montarse una fiestecilla, por así decirlo, junto a otros amigos. A partir de ahí, cuando Cole creía que había dejado aquel demoníaco pasado atrás, los demonios vuelven a meterse en su vida. En cuanta a la trama, cambiando escenarios, se podría decir que sigue casi los mismo pasos. En el reparto, junto a Judah Lewis, podemos ver a Emily Alyn Lind, que hace creíble a su personaje, toda una sorpresa, Por momentos, parece que estemos ante un clon adolescente de Samara Weaving. Hay la chica rubia mona, pero es que, además, está la contrincante encarnada por Jenna Ortega. En el terreno de los secundarios, bueno, ¿qué decir? no es ninguna sorpresa el regreso de Bella Thorne, Robbie Amell…, más que nada porque te los enseñan en el mismo tráiler. Se menciona a la película Terminator 2, y es que tiene algun punto en común con el film de James Cameron. No en lo referente al guión, sino sobre cierto personaje que hace acto de presencia en el tramo final y en su sorprendente manera de hacer. La secuela de The Babysitter es una comedia de terror adolescente, con puntos de mucha mala baba y sangre en abundantes cantidades. Quién disfrutó, quién se lo pasó en grande con la cinta de 2017, yo le diría que no se lo pensara dos veces y se fuera de cabeza a ver su secuela. Mientras vas viendo los créditos finales, hay una escena adicional con una pequeña sorpresa, no me extrañaría que se decidieran a dar luz vede a otra entrega más. Mi nota final es de 8.5/10.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Acabo de terminar de verla y para mi más loca y mejor que la primera, han sabido mantener el nivel e incluso superarlo. Divertidísima. Cuando la veais quedaros hasta el final, tiene escena post creditos... Y muchas sorpresas durante la peli... no digo más.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Un espanto. Todo lo que en la primera (agradable sorpresa) era refrescante y gamberro aquí resulta pasado y vulgar. Más no siempre es mejor.
Esperpentica. Los actores actúan PEOR que en la primera entrega, la fotografía es absolutamente horrible (por cierto, el HDR es el peor que he visto, completamente pasado de brillo y saturación) y la dirección de McG totalmente plana.
Solo la aparición deen el tramo final levanta un poco el interés. Por lo demás, completamente olvidable.Spoiler:
PD: Si mi vista no me ha engañado diría que hay un cameo del compositor de la cinta, Bear McCreary
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
I contribuited more ways than one!
https://twitter.com/bearmccreary/sta...34484596244482