Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Y Michael Keaton era Bitelchús. Y Ben Affleck era Daredevil. Y Heath Ledger el cowboy gay de Brokeback Mountain...

Parece mentira que con tantos zascas que ha dado el cine a los fans, la gente no aprenda. Pattinson podrá triunfar como Batman (ojalá), y al siguiente casting que no encaje con una idea preconcebida, volverán las mismas quejas.

No se compara la importancia de los personajes, sino las situaciones. Matt Reeves no tiene que coger a un actor basándose en que se parezca a Ben Affleck, ni siquiera tiene por qué ser un factor. Su película podrá entenderse como un reboot o como una precuela, lo mismo da. Lo importante es que sea buena, y por lo tanto tiene que escoger el actor que él entienda que necesita para contar su historia.
Vamos que yo no digo que no triunfe, es más, me alegraría que lo hiciera. Lo que aquí se debate es si es el mejor actor que se podía haber cogido para interpretar a Batman, y desde mi punto de vista no lo es. Un cambio muy radical con respecto al anterior.
No es lo mismo hacer un reboot que una precuela. Lo primero sería salir definitivamente del universo DC, y después a ver como lo traen y visto los antecedentes miedo me dan. Lo segundo, sería lo ideal, pero para ello yo hubiese buscado a un actor que podría dar la imagen del último Batman más adulto. Con Pattinson lo veo más complicado, otra cosa es que el tipo de un cambio de look importante. Veremos.


Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
Me parece que no lo pillo. Exactamente ¿por qué Batman es uno de los GRANDES [sic] y el otro, uno más con pretensiones ?

Y porque ahora lo que lo peten sean los crossings, las películas corales o como se diga ¿es que todo tiene que ser así? Antes de que llegara la Marvel y pusiera este tipo de películas, estaba Nolan, y antes estaba Burton, y antes todavía Donner. ¿Qué pasa, que ahora todo se tiene que hacer obligatoriamente así..?

Si miras los cómics, las distintas series de Batman, la longevidad del personaje creo que está más que claro que Batman es de los 3 personajes más importantes de DC, junto a Superman y WW. En cambio, Hulk no tiene ese alcance ni importancia en el mundo Marvel, no está a ese nivel.


Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
Marty YA te lo ha aclarado. Se comparan situaciones respecto a la continuidad.



El ENFOQUE es una propuesta con un Batman MÁS JÓVEN (sus primeros años como TAL), en clave NOIR (una CONSTANTE en TODAS las declaraciones del director), con VARIOS villanos (el Pingüino apunta a principal) y donde primará la faceta de MEJOR DETECTIVE DEL MUNDO en tanto en cuanto la NARRATIVA se articula desde UN MISTERIO que Batman necesitará desentrañar y que al tiempo concederá un ARCO de desarrollo y TRANSFORMACIÓN (palabras literales) al personaje. Ergo SÍ, el ENFOQUE general SE CONOCE a POCO que interese el proyecto... y SÍ, resulta MUY simpático.



Flashpoint puede ser TODO lo compleja o accesible que SE QUIERA o NECESITE. En la adaptación animada de Jay Oliva se hizo un trabajo de SÍNTESIS MUY reivindicable. Podría ser un nuevo punto de partida PERFECTAMENTE justificado vía narrativa, caso de mediar ESA intencionalidad, claro. No es el caso.
Hoy por hoy en realidad se sabe poco de la película, todo son rumores, pero nada significativo ha trascendido, y en este tipo de proyectos, una cosa es lo que se pensaba en un principio, por mucho que se diga que el director haya dado pistas y lo que al final sale, tras meter mano en el proyecto todo hijo de vecino.
Respecto a Flashpoint NO ES COMPARABLE cine de animación que hacer una película coral, como ya se ha visto, es mucho más complicada.
La cuestión es que me parece que algunos se dan por satisfechos, que con que la película sea aceptable y a la porra la continuidad. Pues vale es una postura más que aceptable, yo hubiese preferido un esfuerzo mayor en ese sentido.
Tengo curiosidad del nivel de tecnología que le van a dar al personaje, en cuanto a cacharros, cuando es en el pasado y no en la actualidad este joven Batman. Lo digo porque una razón de elegir a ese actor es buscar al público joven y ello supone, por otro lado, tecnología, veremos como resuelven la cuestión. Y por otro lado, un tipo de 33 años tampoco se puede decir que sea un jovencito que digamos, para eso haber buscado a uno de veintitantos. Me supongo que le darán una buena dosis de maquillaje.