Claro, ese es mi punto: el físico del personaje no da igual. Para la Selina vieja de TDKR no se puede coger una actriz con el mismo físico que para una Catwoman joven.
No entiendo qué tiene eso que ver con mi segundo párrafo.Sigo viendo a Catwoman, no veo el problema.
No sé si son gatos cualquiera o no, porque no nos cuentan nada. Y no, no hace falta 20-30 minutos para explicar algo, lo que no se puede hacer es que las cosas pasen porque sí. Que quieres que un personaje muerto resucite: pues nada, que aparezcan unos gatos y le laman los dedos hasta que resucite... eso no es una buena narración.No serán unos gatos cualquiera cuando la reviven. En todo caso se puede relacionar, ¿no crees? fueron gatos, no codornices. Además, la puesta en escena, la maravillosa música de Elfman, los planos, todo ese conjunto recrean perfectamente que son especiales. ¿Podrían haber desarrollado de donde provenían? Pues se podría, pero con lo mostrado me parece suficiente. Tampoco creo que haga falta soltar un rollo explicativo de 20-30 minutos.
Que la escena visualmente sea chula y la música magnífica, pues sí. Pero el cine es más que eso.
No, los poderes también incluyen que una secretaria torpe adquiera la agilidad y la fuerza suficiente para andar dando volteretas por los tejados y hasta superar a Batman.Una ladrona sin poderes, pero hasta la fecha. Burton concedió ese añadido. Que al final los poderes se reducen a una vida. Así que tenemos a la Catwoman de siempre.
Exacto, ya está establecido. Igual que está establecido que Catwoman no tiene poderes, que no es una zombie, que es una ladrona... La de Burton es un elseworld, creo que tú mismo lo has explicado bien.El caso que pones de Bruce Wayne, lo aceptaría en un elseworld, principalmente porque se ha contado 1.000 veces su origen y su orientación sexual. Ya está establecido.