Primera escucha al trabajo de Giacchino...

Es lo mas oscuro que ha compuesto el compositor desde Let Me In, con el mismo director hace 12 años, una demostracion de las capacidades de escritura de Giacchino (tras sus superfluas aportaciones a Spider-Man y de escasa narrativa, salvo en la tercera entrega) que cuando el compositor trabaja con gente potente, le inspiran a currarselo mas.

Lejos de la grandilocuencia comiquera (no verse esto como un elemento negativo) de Elfman, Goldenthal, Zimmer, JNH y Holkenborg, Giacchino se aproxima al personaje desde un prisma puramente noir, en ocasiones rozando el terror (el tema de Riddler, por ejemplo, se aleja de la escritura tipica del villano comic, su tema es casi de un asesino de una cinta de terror mas, acompañado por voces infantiles), ademas los pocos momentos de accion (el cachondo titulo de Highway to the Anger Zone esconde un tema de accion muy bruto, por ejemplo o los dos desafiantes A Bat in the Rafters) son oscuros y atonales, lejos del explosivismo que se nos tiene habituados en Marvel o el cine comercial en general.

Y ojo, que sea un score oscuro, no quiere decir que no sea tematico (uno de los mayores males del aficionado, se lo dije a Branagh/Doyle sobre Death on the Nile, el espanto del aficionado cuando la escucha esta alejada de la accesibilidad), porque hay temas (los tres principales para Batman, Enigma y Catwoman -que es tremendamente Barry, uno delos compositores favoritos de Giacchino-), con sus variaciones y presentaciones (tambien destaco que a dia de hoy, sigo sin encontrar esa similitud entre el tema de Batman con el Imperial March que se ha ido cacareando en todos lados), pero siempre en la linea oscura y noir que el film busca. No me cabe duda que The Batman (a expensas de ver el filme) sera de lo mejor que Giacchino se ha sacado de la chistera y de lo mejor de este 2022.