Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2325

Tema: The Batman (Matt Reeves, 2022)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,498
    Agradecido
    1950 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    no sé si la peli será buena o no. Ese no es el problema.
    El problema es que ya se han hecho DEMASIADAS pelis de Batman.

    La trilogía de Nolan fue cojonuda. Affleck ya tuvo también su Batman, aunque por desgracia, fueron solo 2 putas pelis.

    Ya da PEREZA tanto reinicio. Que dejen durante años al personaje descansar EN PAZ.
    Comprendo que Claudio Serrano estuvo muchos años doblando al personaje, pero sin su voz, no pega la verdad.

    PD: la careta y el cuello del nuevo traje de Batman es horrible. Prefiero anteriores trajes


    La veré por curiosidad, pero pffff... la verdad es que ya algo desmotivado.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  2. #2
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,538
    Agradecido
    3043 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Demasiadas? No se, a mi no me lo parece siempre que lo que me vayas a contar este bien y lo goce como un gorrino. Es como decir que dejen de hacer pelis de accion que ya estan muy vistas o comedias románticas. Yo no veo problema si la peli esta bien, por mi que hagan 100 mas si me van a gustar.

  3. #3
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    La saga de Bond lleva 60 años, 25 películas, 6 actores... Y yo la sigo disfrutando. Mientras las películas sean buenas, Batman es un personaje que da mucho de sí.

    Quizás lo único que puedo lamentar es que el Batman más reciente, el de Affieck, está demasiado cercano, y además no terminaron su ciclo, ni tuvo su película propia. Quizás el reboot de Reeves debería haber sido unos años más tarde. Pero bueno, lo tenemos ahora y hay que disfrutarlo.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #4
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    no sé si la peli será buena o no. Ese no es el problema.
    El problema es que ya se han hecho DEMASIADAS pelis de Batman.

    La trilogía de Nolan fue cojonuda. Affleck ya tuvo también su Batman, aunque por desgracia, fueron solo 2 putas pelis.

    Ya da PEREZA tanto reinicio. Que dejen durante años al personaje descansar EN PAZ.
    Comprendo que Claudio Serrano estuvo muchos años doblando al personaje, pero sin su voz, no pega la verdad.

    PD: la careta y el cuello del nuevo traje de Batman es horrible. Prefiero anteriores trajes


    La veré por curiosidad, pero pffff... la verdad es que ya algo desmotivado.
    Existe la posibilidad de verla en VOSE, que Pattinson no es mudo.
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  5. #5
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    449
    Agradecido
    465 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    no sé si la peli será buena o no. Ese no es el problema.
    El problema es que ya se han hecho DEMASIADAS pelis de Batman.

    Ya da PEREZA tanto reinicio. Que dejen durante años al personaje descansar EN PAZ.

    La veré por curiosidad, pero pffff... la verdad es que ya algo desmotivado.

    Para mi no son ningún problema ni me dan pereza. Si por las razones que sean, determinadas películas no me interesan, simplemente no voy a verlas.

  6. #6
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,424
    Agradecido
    28613 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  7. #7
    I'm watching! Avatar de joyla
    Fecha de ingreso
    11 dic, 07
    Mensajes
    12,966
    Agradecido
    10101 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    No podré disfrutarla hasta que llegue a casa por HBO... mientras tanto, me deleitaré con vuestras críticas "pofesionales" que tanto aprecio.

    En cuanto a la cantidad de películas de Batman, pues ni muchas ni pocas... tantas como los productores quieran y personas estén animadas a realizar. Solo pueden verla o no quienes quieran... Quien dice que en un tiempo, Batman es a DC lo que Spider es a Marvel, y vemos un universo alternativo...
    "Vive y deja Vivir"
    "Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."

  8. #8
    adicto
    Fecha de ingreso
    09 may, 17
    Mensajes
    121
    Agradecido
    296 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por joyla Ver mensaje
    No podré disfrutarla hasta que llegue a casa por HBO... mientras tanto, me deleitaré con vuestras críticas "pofesionales" que tanto aprecio.

    En cuanto a la cantidad de películas de Batman, pues ni muchas ni pocas... tantas como los productores quieran y personas estén animadas a realizar. Solo pueden verla o no quienes quieran... Quien dice que en un tiempo, Batman es a DC lo que Spider es a Marvel, y vemos un universo alternativo...
    Que yo sepa, no se estrena en HBOMAX. Se estrena directamente en cines

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por Germanico23 Ver mensaje
    Que yo sepa, no se estrena en HBOMAX. Se estrena directamente en cines
    Se refiere a que estará disponible en HBO Max dentro de poco, exactamente 45 días después de su estreno en cines.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  10. #10
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,017
    Agradecido
    7016 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Dejo por aquí una crítica mucho más tibia para apaciguar el hype que muchos tenemos:
    https://sofilm.es/the-batman/

  11. #11
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,962
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por joyla Ver mensaje
    No podré disfrutarla hasta que llegue a casa por HBO... mientras tanto, me deleitaré con vuestras críticas "pofesionales" que tanto aprecio.

    En cuanto a la cantidad de películas de Batman, pues ni muchas ni pocas... tantas como los productores quieran y personas estén animadas a realizar. Solo pueden verla o no quienes quieran... Quien dice que en un tiempo, Batman es a DC lo que Spider es a Marvel, y vemos un universo alternativo...
    Idem, hasta que no este en HBOMAX no la vere, llevo algun tiempo con problemas de miccion por culpa de aguantarme mucho el dolor de la ciatica y no paro de ir al baño, 3 horas son una tortura para mi

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Reseña de la banda sonora por parte de MundoBSO. Se lleva un 8 sobre diez.



    Michael Giacchino debuta en el universo Batman con la experiencia de quien tiene ya experiencia en poner luz a los aspectos más oscuros de personajes de toda índole. Y se desenvuelve de maravilla en un Gotham City donde predominan claramente dos colores: el rojo y el negro, en lo visual y en lo dramatúrgico. Son los dos colores dominantes también porque son las dos caras de la ciudad y del propio Bruce Wayne, en un filme que tiene mucho de cinéma noir (la voz en off del protagonista, los clubes nocturnos, los capos, las femmes fatales, los polis buenos y los polis malos...) y, también, algo de Se7en (95), por el macabro y asesino juego propuesto por Enigma.

    Esta es la lucha de un hombre contra una ciudad controlada por la delincuencia organizada y la corrupción, pero Batman está casi completamente desbordado... lo que se plasma en la música. Giacchino enfatiza la dualidad entre Bruce Wayne y Batman mediante una música compleja, en parte hermosa dando luz al anhelo de superación y en parte apesadumbrada, resaltado su oscuridad y atormentándole. Es un tema magnífico que coexiste con el personaje, le explica y le complementa, pero que queda avasallado y casi ahogado por la existencia de otros temas y músicas mucho más sencillas y diáfanas. Una de ellas es la de Catwoman, una música grácil y sentimental que conoce interesantes transformaciones y que en momentos es algo edulcorada pero funciona bien como contrapunto de su aliado Batman.

    El gran tema musical de este filme, el verdadero protagonista de la banda sonora aunque no por ello sea el tema principal, es el relacionado con Enigma, contratema absoluto y dominante. Es una música que no va realmente sobre él ni es para el personaje, aunque algo de eso sí haya, pero Enigma -el del rostro oculto- no necesita música para ser explicado o explicarse, a diferencia de Batman, Catwoman o incluso Pingüino, que también tiene un tema pero de inferior relevancia. La música vinculada a Enigma es también uno de sus juegos: un tema excelente de irresistible poder seductor, atrayente e hipnótico, que no genera rechazo sino ganas de seguir escuchándolo, de avanzar por el camino que marca para saber a dónde lleva. Ayuda mucho voces que son como los cánticos de sirena y una calculada ambigüedad que no muestra explícitamente su maldad pero sí un punto canalla, logrando normalizar su presencia, acostumbrarse engañosamente a ella... hasta que finalmente se muestra en todo su macabro esplendor y entonces ataca inmisericorde y brutalmente en una magnífica y épica escena.

    Hay muchas más músicas, ya secundarias: para recrear los ambientes decadentes, crepusculares, para llenar el entorno de una cierta tristeza o para dar énfasis a lo épico, según los casos. También hay un par de canciones que, aunque no están del todo justificadas, no llegan a romper la unidad del criterio estilístico del resto del filme.





    Y editorial complementario.


    Michael Giacchino no es un compositor que levante pasiones entre la afición (aunque sí tiene ganado mucho respeto) pero también cuenta con detractores que, de alguna manera, le reprochan la falta de personalidad de su música. No andan desencaminados estos últimos pero ¿la personalidad entendida como firma propia y reconocible es un requisito mandatorio para hacer buena música de cine? Yo no lo creo. Puede que sea un aporte extra muy interesante que redunde en un mayor placer de quienes conocen y aprecian las firma propias y reconocibles, pero lo que hace buena la música de cine no es la personalidad sino la utilidad que tiene esa música en las películas.

    Conocemos y amamos un buen número de compositores que han dejado casi siembre bien visibles sus firmas musicales: los Rózsa, Barry, Goldsmith, Mancini, Morricone, Iglesias, Zimmer, ¡tantos!, a la vez que reprochamos que un número incluso mayor de compositores no dejen rastro de su personalidad musical, o se limiten a participar en el Imitation Game en que se ha convertido la música industrial hollywoodiense, donde da igual el compositor e incluso da igual la propia película: todo es siempre lo mismo. Pero esto no es algo que pueda decirse de Giacchino, al menos sin cometer una gran injusticia. Es posible que sea más artesano que artista, pero es que hay artesanos que hacen mejores trabajos que los propios artistas. ¿Importa realmente que no se pueda identificar al menos claramente la autoría escuchando la música si esa música sí sirve para dar identidad a la película? Es exactamente a lo que se dedica, a mi juicio, Giacchino en su aportación al cine: crear, moldear, profundizar y enfatizar la personalidad de la película a la que sirve, y además no solo con buen oficio (y buena música, muy cuidada) sino con inteligencia.

    Su banda sonora para The Batman (22), que se estrena hoy, es un derroche de talento, de oficio, de artesanía y sobre todo de inteligencia: no solo comprende y explica muy bien lo que es el universo Batman sino que aporta una enorme cantidad de matices que dan hondura a la dramaturgia de los personajes y a las emociones. Es posible que para los que no tienen memoria musical (yo carezco casi completamente de ella) luego no sepan atribuírsela a él si es presentada junto a otras músicas de similar calidad. Pero no es solo este Batman el que ha volado tan alto y tan a fondo gracias a su inteligencia. Son tantas las obras que se han beneficiado de su aportación que resulta injusto desconsiderarle por una falta de personalidad que a los efectos resulta ser algo poco relevante.
    Última edición por Branagh/Doyle; 05/03/2022 a las 21:58
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #13
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje



    Y editorial complementario.


    Michael Giacchino no es un compositor que levante pasiones entre la afición (aunque sí tiene ganado mucho respeto) pero también cuenta con detractores que, de alguna manera, le reprochan la falta de personalidad de su música. No andan desencaminados estos últimos pero ¿la personalidad entendida como firma propia y reconocible es un requisito mandatorio para hacer buena música de cine? Yo no lo creo. Puede que sea un aporte extra muy interesante que redunde en un mayor placer de quienes conocen y aprecian las firma propias y reconocibles, pero lo que hace buena la música de cine no es la personalidad sino la utilidad que tiene esa música en las películas.

    Conocemos y amamos un buen número de compositores que han dejado casi siembre bien visibles sus firmas musicales: los Rózsa, Barry, Goldsmith, Mancini, Morricone, Iglesias, Zimmer, ¡tantos!, a la vez que reprochamos que un número incluso mayor de compositores no dejen rastro de su personalidad musical, o se limiten a participar en el Imitation Game en que se ha convertido la música industrial hollywoodiense, donde da igual el compositor e incluso da igual la propia película: todo es siempre lo mismo. Pero esto no es algo que pueda decirse de Giacchino, al menos sin cometer una gran injusticia. Es posible que sea más artesano que artista, pero es que hay artesanos que hacen mejores trabajos que los propios artistas. ¿Importa realmente que no se pueda identificar al menos claramente la autoría escuchando la música si esa música sí sirve para dar identidad a la película? Es exactamente a lo que se dedica, a mi juicio, Giacchino en su aportación al cine: crear, moldear, profundizar y enfatizar la personalidad de la película a la que sirve, y además no solo con buen oficio (y buena música, muy cuidada) sino con inteligencia.

    Su banda sonora para The Batman (22), que se estrena hoy, es un derroche de talento, de oficio, de artesanía y sobre todo de inteligencia: no solo comprende y explica muy bien lo que es el universo Batman sino que aporta una enorme cantidad de matices que dan hondura a la dramaturgia de los personajes y a las emociones. Es posible que para los que no tienen memoria musical (yo carezco casi completamente de ella) luego no sepan atribuírsela a él si es presentada junto a otras músicas de similar calidad. Pero no es solo este Batman el que ha volado tan alto y tan a fondo gracias a su inteligencia. Son tantas las obras que se han beneficiado de su aportación que resulta injusto desconsiderarle por una falta de personalidad que a los efectos resulta ser algo poco relevante.
    Yo mas que falta de personalidad, suelen echarle en cara que suele ser demasiado obvio (o incluso tosco en sus orquestaciones, anda que no he leido las desproticas sobre su musica en Star Trek, por ejemplo), pero a la vez, resulta curioso que esos mismos que le echan en cara eso, aplauden obras bastante mas planas que por ejemplo, Star Trek: Beyond o Doctor Strange (un trabajo bastante bueno y de una personalidad muy marcada).

    Creo que Giacchino tiene personalidad y lo mas importante, sabe construir cuando le dejan (lo he dicho, cuando trabaja con gente como Reeves, Bird o Stanton, demuestra un talento potente que cuando trabaja para un Watts o un Trevorrow, la excepcion seria Abrams, porque sus aportaciones a Into Darkness y Super 8 son notables) y creo que The Batman es una prueba (otra mas) eso mismo. Y desde luego, nos ha dejado con grandes momentos en el cine con su musica de una forma bastante encomiable.


    PD: Lo de Fallen Kingdom es traca: la peli es horrible, pero el score es de notable y de una capacidad narrativa mejor que su antecesora
    PD 2: Up es mitica

  14. #14
    sabio Avatar de Agustin.
    Fecha de ingreso
    19 mar, 10
    Mensajes
    3,202
    Agradecido
    5260 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por obmultimedia Ver mensaje
    Idem, hasta que no este en HBOMAX no la vere, llevo algun tiempo con problemas de miccion por culpa de aguantarme mucho el dolor de la ciatica y no paro de ir al baño, 3 horas son una tortura para mi
    Yo el año pasado tuve algo similar con una vertebra y no podia estar ni 10 minutos sentado o en la misma postura, te deseo una pronta recuperacion compañero, mucho animo.
    Última edición por Agustin.; 04/03/2022 a las 19:25

  15. #15
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,962
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por Agustin. Ver mensaje
    Yo el año pasado tuve algo similar con una vertebra y no podia estar ni 10 minutos sentado o en la misma postura, te deseo una pronta recuperacion compañero, mucho animo.
    Pues viendo como va la seguridad social, va para muy largo, antes del verano tuve visita con el especialista, me endoso una infiltracion y me pidio una resonancia, estamos a Marzo y aun no me han llamado para hacerme la prueba, a esta paso, un año o mas.

    Fijate como van, que hace casi 2 años me operaron de la mano derecha por tener mal el tunel metacarpiano, pues deberian de haberme operado primero la izquierda y el MHDP del cirujano dijo que nanai, que tenia peor la derecha ( mentira, apenas tenia molestias, es la izquierda la que me da por culo cada dia, hasta se me corta la respiracion del dolor que tengo en el brazo izquierdo) y aun no me han ni siquiera citado para el seguimiento y programarme la operacion de la mano izquierda.

  16. #16
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,017
    Agradecido
    7016 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Menuda decepción. No es mala película pero avanza muy a trompicones, los personajes no tienen un desarrollo demasiado orgánico y sus relaciones carecen de química. Y mira que yo soy fan de Reeves pero ni siquiera destaca especialmente salvo un par de chispazos.
    Lo mejor la banda sonora de Giacchino y la fotografía de Fraser.

  17. #17
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Menuda decepción. No es mala película pero avanza muy a trompicones, los personajes no tienen un desarrollo demasiado orgánico y sus relaciones carecen de química. Y mira que yo soy fan de Reeves pero ni siquiera destaca especialmente salvo un par de chispazos.
    Lo mejor la banda sonora de Giacchino y la fotografía de Fraser.


    .

    Dime que es una broma... menudo bajón.

    :(
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins