El problema es que el traductor, en el momento en que se encontró Bazinga por primera vez, decidió usar una expresión ya conocida (como guiño de otra serie) y que tuviera un efecto equivalente. Lo que no imaginó es que era una palabra que se iba a convertir en un "icono" de la serie y a tener la repercusión que tiene. Y para mí se lo cargó.
Como compañera de gremio tengo que romper una lanza en favor del traductor y decir que el tema de las series americanas es muy complicado, hay que intentar
adaptarlas al público español sin saber qué es lo que va a venir después. En este caso, ahora está muy claro que tendría que haber dejado Bazinga, pero en su momento no era tan fácil.