The Black Hole, el Remake
http://i48.tinypic.com/szvaco.jpg
Tras casi cuatro años sin saberse nada del tema, parece que el remake de El abismo negro se reactiva:
Jon Spaihts contratado para escribir el guión de "The Black Hole"
El co-guionista de "Prometheus" se encargará de retomar la historia del film de Disney. Joe Kosinski, realizador de Tron: Legacy, sigue unido al proyecto en calidad de director. El y el guionista Travis Beacham ya estuvieron trabajando en el film durante la preparación de la secuela de Tron, pero la implicación de Kosinski en Oblivion hizo que el proyecto se aparcara.
Ojalá que el film vaya adelante. La película del 79 era entrañable y a mi me encantaba de crio (el diseño de la nave era deliciosamente barroco), pero es evidente que fue un film fallido a la hora de remedar el tremendo éxito de "La guerra de las galaxias" dos años antes. La premisa era interesante, y puede resultar un remake la mar de entretenido ...
Un saludo.
Re: The Black Hole, el Remake
Hum. No entiendo muy bien el motivo de hacer un remake de una película que, pese a tener algunos aciertos (principalmente en cuanto a interpretaciones y efectos especiales), se hizo claramente a rebufo de La Guerra de las Galaxias, y nunca fue un gran éxito. ¿Se prentende apelar a la nostalgia de los que entonces eran niños? Estos claramente se quedarán con la película original... Yo recuerdo haberla visto de pequeña y haber pasado un acojone considerable. No hace mucho la volví a ver, y aunque los efectos especiales mantenían el tipo y la historia de esa especie de enloquecido capitán Nemo espacial tenía su aquel, me pareció una película fallida e incluso en algún momento directamente tontorrona...Bueno. Veremos qué les sale...
Re: The Black Hole, el Remake
El problema del film original era que Disney estaba perdida en aquel momento con la revolución que supusieron películas como Star Wars y Superman en el genero fantástico. No supo reaccionar y le salió un film de ciencia ficción espacial muy retro y muy naif (ese robot tan Disney, esa lluvia de meteoritos ...). Pero la premisa (el Dr. Nemo en el espacio, y todo el tema de la nave misteriosa) estaba muy bien, y convenientemente actualizado, y con un guión que le saque verdadero provecho a esos temas, yo creo que puede salir una peli entretenida. Ese es el verdadero reto, y la verdadera razón de hacer un remake. Lo que no tiene sentido es rehacer películas que ya están bien y son recordadas por ello (Noche de miedo, Desafio total, La profecía ...).
Un saludo :)
Re: The Black Hole, el Remake
Muy cierto. Durante los años setenta y gran parte de los ochenta, la Disney estaba más perdida que un pulpo en una discoteca. A pesar de su intento por adaptarse a los nuevos tiempos, por ejemplo, usando la tecnología más vanguardista y los mejores efectos espaciales o con temáticas de tipo ciencia-ficción o incluso espada y brujería (Tron, El abismo negro, Dragonslayer, Taron y el caldero mágico, La montaña embrujada...) para intentar atraer al público adolescente, que por aquel entonces era ya el que más dinero dejaba en las salas, y no las familias con niños, el problema era que sus películas seguían reproduciendo, en gran medida, los mismos esquemas que habían triunfado treinta años atrás, y que pensaban seguirían teniendo éxito: niños díscolos pero con buen corazón, animales parlanchines, adultos severos pero justos, villanos caricaturescos...No se daban cuenta de que la sociedad ya no era la misma o no querían verlo, y tardaron bastante en empezar a meter temáticas más adultas (familias desestructuradas, consumo de drogas, enfermedad, jóvenes problemáticos...como en Tex). Y que faltaba ya el tío Walt. Yo creo que el principal problema con El abismo negro es que no termina de decidirse, porque junto a escenas realmente terroríficas como las que tienen como protagonista al personaje de Max Schell, tiene otras realmente simplonas, como las de los dos robots pequeñajos, y otras que sencillamente no se sabe bien lo que son (como el alucinante viaje a través del agujero, que parece algo así como 2001 de Kubrick mezclado con Dante y visto a través de los ojos de algún maestro de escuela de los Estados Unidos de esos que enseñan el creacionismo. Creo que, como dices, si hubiera tomado partido por dirigirse a un público más adulto y se hubiera decantado por un tono más oscuro, sí hubiera funcionado.
Re: The Black Hole, el Remake
Para mí la peli original era super-fallida, pese a partir de una premisa de lo más estimulante.
Si se solventaran los problemas que conllevaba, podría salir algo jugoso.
Pero si el guionista ha trabajado en "Prometheus", poco puede salir de ahí...
Re: The Black Hole, el Remake
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Muy cierto. Durante los años setenta y gran parte de los ochenta, la Disney estaba más perdida que un pulpo en una discoteca. A pesar de su intento por adaptarse a los nuevos tiempos, por ejemplo, usando la tecnología más vanguardista y los mejores efectos espaciales o con temáticas de tipo ciencia-ficción o incluso espada y brujería (Tron, El abismo negro, Dragonslayer, Taron y el caldero mágico, La montaña embrujada...) para intentar atraer al público adolescente, que por aquel entonces era ya el que más dinero dejaba en las salas, y no las familias con niños, el problema era que sus películas seguían reproduciendo, en gran medida, los mismos esquemas que habían triunfado treinta años atrás, y que pensaban seguirían teniendo éxito: niños díscolos pero con buen corazón, animales parlanchines, adultos severos pero justos, villanos caricaturescos...No se daban cuenta de que la sociedad ya no era la misma o no querían verlo, y tardaron bastante en empezar a meter temáticas más adultas (familias desestructuradas, consumo de drogas, enfermedad, jóvenes problemáticos...como en Tex). Y que faltaba ya el tío Walt. Yo creo que el principal problema con El abismo negro es que no termina de decidirse, porque junto a escenas realmente terroríficas como las que tienen como protagonista al personaje de Max Schell, tiene otras realmente simplonas, como las de los dos robots pequeñajos, y otras que sencillamente no se sabe bien lo que son (como el alucinante viaje a través del agujero, que parece algo así como 2001 de Kubrick mezclado con Dante y visto a través de los ojos de algún maestro de escuela de los Estados Unidos de esos que enseñan el creacionismo. Creo que, como dices, si hubiera tomado partido por dirigirse a un público más adulto y se hubiera decantado por un tono más oscuro, sí hubiera funcionado.
Al respecto de lo que dices, Jane, ayer se publicó un estupendo artículo sobre tan turbulenta época de Disney en "Vicisitud y Sordidez".
http://vicisitudysordidez.blogspot.c...el-abismo.html
De lectura más que recomendable.
Re: The Black Hole, el Remake
Por temática, esto parece más bien una respuesta a Interstellar que a otra cosa. Es curioso que la original es una de las pelis preferidas de Nolan según IMDB.
El problema lo veo en la Disney, si está detrás será una peli vistosa pero poco estimulante, bueno es igual, que no me gusta prejuzgar demasiado :P
Re: The Black Hole, el Remake
Rescato el tema :agradable
Estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho. La película original es claramente fallida en cuanto a tono y desarrollo, pero sin duda tiene elementos que, convenientemente desarrollados, podrían dar lugar a un interesante film de ciencia ficción. No sólo el argumento principal que se ha comentado, y que da pie a un tratamiento mucho más "adulto" del que se le dio en su día, si no también apuntes de guión tan interesantes como ...
la figura del Dr. Reinhart (Schell), mostrado como una especie de Zar espacial, rodeado de esa cohorte de tripulantes fantasma; la identificación del robot Max como reverso de su personalidad más oscura; la admiración del personaje de Perkins por el mesiánico doctor, o la conexión telepática de Kate con el robot, apenas explotada en el film original, y que daría para mucho más ...
No sabía lo que comenta Fincher de que Nolan era un fan de la peli original. Lo comprendo perfectamente; como digo, es un film con buenas ideas, y fallido en su desarrollo, sobre todo en los últimos veinte minutos, que son un auténtico despropósito argumental ... y científico (esos personajes flotando sin más en el espacio). Yo soy de los que, como dice el artículo de Kirkegard, se quedó con cara de WTF con ese final, pero aún con ello, la película es fascinante en lo que sugiere. Por eso un remake de este film tiene todo el sentido del mundo. El asunto será hasta donde quieran llegar Spaiths y Kosinski (y la Disney) a la hora de actualizar y arriesgar con la historia. Esperemos que les salga algo bueno y entretenido ...
Un saludo.
Re: The Black Hole, el Remake
Mencionamos antes al Capitán Nemo, pero ese personaje interpretado por Schell, también tiene mucho del capitán Ahab de Moby Dick. Y la peli original tenía un buen reparto, como solía ser habitual en muchas producciónes de la época, con actores de la talla del propio Schell, el ya mencionado Perkins o Roddy Mc Dowall, el Octavio de Cleopatra. Lástima que luego aparezcan los dos robotines canijos haciendo el moñas y fastidien el invento, o cosas que directamente no tienen sentido, como la secuencia del viaje al agujero. Yo lo digo siempre: si una peli no tiene detrás un buen guión, por buenos que sean el director, los actores, los decorados... es muy difícil que funcione. Por no mencionar los nombres de las naves...¡La Palomino!...Eso casi parece sacado de una peli de Mariano Ozores, se conoce que no pudieron usar Columbia porque éso ya estaba cogido y vino algún iluminado a decirles que Palomino era algo también relacionado con palomas...pero no debió mencionar que también lo estaba con temas menos aéreos y más escatológicos. Lo que me pude reír con eso de "la Palomino"...