Vista esta tarde, a mi la película me ha gustado bastante. Vale que Sofia Coppola no nos presenta nada nuevo pero por lo menos lo que nos presenta, me parece interesante.
Formalmente la película está, en mi opinión, muy bien hecha. La fotografía de Savides, a quien la película está dedicada, está muy bien y consigue iluminar muchísimas escenas nocturnas de interiores de forma delicada. Además, también hay algunas escenas diurnas, donde la luz californiana es la protagonista.
Coppola también creo que rueda bien y que, gracias al uso de diferentes técnicas, no hace reiterativa la primera parte de la película. En especial me ha parecido magnífico la escenaSpoiler:
Otro aspecto que me ha gustado de la dirección es el uso de planos fijos, y el uso de espejos para las escenas más distendidas,Spoiler:
Además, como no podría ser menos, tenemos planos musicales, que creo que van bien para dinamizar la acción. Por que además, Coppola se fija sólo en lo que quiere, por ejemplo, no vemos nada.Spoiler:
En lo que si se fija, y creo que queda muy bien en la película, es en el uso deSpoiler:
Desde este punto podemos saltar de la forma a los contenidos, porque creo que este es el gran tema de la película: la fama y como se consigue esta gracias a la imagen, al uso de los medios de comunicación. El propioSpoiler:
En este sentido me parece totalmente creíble la foma de llevar a cabo los robos, me creo perfectamenteSpoiler:
Y puede que el tema tratado sea banal, pero hay ciertas dosis de mala leche y de cierta crítica social. Me ha gustado mucho el detalle deSpoiler:
Y para concluir, la película podrá ver todo lo banal que se quiera, pero cuando una de las víctimas famosas de los hechos aparece brevemente en la misma creo que nos puede hacer pensar que es una prueba de que todo lo que hemos visto sobre la fama y como conseguirla puede tener bastante de cierto.
Saludos
Nota: 8