Recientemente he terminado de ver ambas temporadas prácticamente seguidas. Aproveché la reposición de la primera temporada en Fox Crime HD en el mes de julio para, 15 días más tarde, pillar el estreno de la segunda.
La primera temporada es un remake de su homónima danesa (la cual estoy empezando a ver ahora). Una trama con particularidades propias que se muestra solvente y eficaz a lo largo de la misma. No inventa nada nuevo, pues hemos podido ver productos en la misma línea como "The Killing", donde existe una investigación para atrapar a un asesino astuto. Cuesta empatizar un poco con el personaje de Diane Kruger (detective Sony Cross) debido a su extraña forma de ser y manera de actuar, aunque poco a poco va creciendo, mostrando una evolución y consistencia muy sólida. En el otro lado tenemos al actor mexicano Demien Bichir (nominado al Oscar en 2011 por "A better life") en un auténtico tour de force, componiendo su personaje del detective Marco Ruiz con un oficio tremendo. Un hombre que ha decidido seguir un camino recto mientras sobrevive en una ciudad donde la corrupción es moneda de cambio común. Fiel a unos principios que se tambalean cada día que pasa y lo sitúan constantemente entre la espada y la pared. Solo el amor de su familia lo mantendrá a salvo.
Un final muy duro y nada complaciente. Un acierto de los guionistas para rematar esta primera temporada de semejante forma tan poco convencional.
La segunda temporada cambia completamente de tercio y es donde finalmente me ha ganado. Dejamos a un lado los "serial-Killers" para meternos de lleno en la problemática que existe en la frontera entre Juárez y El Paso. Aprovechan pinceladas y personajes que fueron presentados brevemente durante la primera temporada para otorgarles protagonismo absoluto. Nuestra pareja de detectives sigue en la buena línea mostrada con anterioridad, pero en esta ocasión se le unen unos secundarios imponentes. La mayoría de ellos desconocidos para el gran público pero que llenan la pantalla cada vez que aparecen.
La línea de esta segunda temporada viene siendo muy similar a las primeras temporadas de Breaking Bad, donde el humor negro y la violencia se dan la mano para mostrar la dura realidad del mundo de las drogas y, en el caso de "The Bridge", la corrupción latente en la frontera El Paso - Juárez. Una trama un tanto compleja donde entran en la ecuación las agencias gubernamentales norteamericanas (tan omnipresentes ellas siempre) y que muestra la cadena que existe desde la cúspide hasta lo más bajo de la sociedad. Una cadena cuyos eslabones más débiles pueden ser sustituidos o reemplazados en cualquier momento sin previo aviso.
Por fin una serie donde contratan a actores hispanohablantes de verdad. Obligatorio visionado en VOS ya que el 50% de esta segunda temporada es en Español. He visto un tramo doblado y se convierte en algo diferente. Pierde realismo de forma alarmante.
Consigue hacerme reír, horrorizarme, inquietarme y mantenerme en suspense cada episodio. Por eso mismo se merece mi aplauso. Y por si fuera poco tenemos a Franka Potente en un papel extraño y, al mismo tiempo, siniestro. Pone los pelos de punta.
Otra serie notable de FX que, al igual que "The Americans", se concentra en la acción y no tanto en el discurso. Muestra las miserias en lugar de contarlas.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
