¿Y por qué una cosa que dura tres horas y media no va a estar sintetizada? ¿Existe una duración natural de las películas que surge de las leyes de la física o algo así? ¿Qué duración es? Es decir, por ejemplo, hay quien se refiere a la tercera temporada de Twin Peaks como una película de dieciocho horas; ¿significa eso que le sobran dieciseis? U, otro ejemplo, La Jetée dura 28 minutos, luego, ¿le falta una hora y media entonces?
En otras palabras, ¿qué tiene que ver lo que dure la película con si está sintetizada o no, y ya que estamos, por qué tendría que estar sintetizada? ¿No cabe concebir que algo pueda ser más extenso aposta, por una decisión de estilo, o por querer generar una emoción o sensación particular en el espectador o por la razón que sea?
Eso de la pérdida del sentido artesanal a mí me parece una chorrada. Por esa regla de tres el uso de un ordenador también es menos artesanal que usar plastilina o maquetas, pero si a los que usaban maquetas en los años treinta les hubieses dado ordenadores también habrían preferido el ordenador. Es simplemente tecnología, y la tecnología avanza. Nadie usa una tecnología más rudimentaria a propósito simplemente porque piense que el resultado va a ser más digno u honorable si lo hace así (que existan obras que utilizan técnicas anacrónicas es diferente, puede ser una decisión de estilo o simplemente de que al realizador le gustan esas técnicas, pero no consiste en que utilizarlas sea moralmente superior).