Todos los que habéis reaccionado a mi mensaje tenéis razón, porque es justo de lo que hablo: hay películas de 90 minutos que se basaron, por ejemplo, en un relato de X escritor y se percibe como un largo que debió ser un corto. Por eso digo que muy seguro de sí mismo debe sentirse el/la guionista o el director para mantener el ritmo en una temática como esta. Y claro, a uno le puede aburrir tres horas y pico de superhéroes peleando, pero es que se supone que sabes a lo que vas. Con The brutalist no lo tengo tan claro. Y pongo otro ejemplo: OPPENHEIMER. ¿Me gustó? Pues sí, pero diré hoy, cuando la vi y dentro de diez años que lo mejor estaba en su segunda mitad. Toda la "BIO" del personaje no me resultó tan interesante como para justificar su duración.
En The Brutalist veo que cuenta los 30 años del prota... o sea... tendrá que darle un peso brutal a su infancia y conectarla al peso brutal que tendrá su edad adulta. No sé si me explico... ¿puede resultar igual de interesante hora y media de prólogo, por decirlo de algún modo, que hora y media de nudo y resolución?
Todo esto sin pensar en que a cada uno le pueda atraer una sinopsis o no.