A comprar los BD fuera. No queda otra, compañero.
A comprar los BD fuera. No queda otra, compañero.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Si Korzeniowski habla de la decadencia de compositores USA en su propia cinmetografía, pues sí, podría decirse que sí. Guarda cierto paralelismo con la década de los años 30, en la que los emigrantes europeos a la segura América enriquecieron su industria y su prestigio. Hollywood no se hubiese reafirmado como lo que es hoy de no ser por aquella generación que relevó a los pioneros en la construcción de aquel mundo de sueños en las colinas de Los Ángeles. En cuanto a compositores, por cada norteamericano como Alfred Newan o Victor Young, teníamos el cuádruple de europeos (parece que lo esté enfocando como la Ryder Cup de golf - Europe vs USA), y venía un Tiomkin, un Waxman, un Steiner, un Kaper, un Korngold como avanzadilla de otros nombres no tan populares de centroeuropa y la URSS. Grandes maestros. A partir de la posguerra, con la irrupción de la generación de la TV, movimientos vanguardistas y la aproximación al jazz, la diferencia se estrechó, solapó e incluso los europeos adoptaron esos nuevos postulados y se fueron difuminando.
Respecto a esos veinte últimos años a los que se refiere el polaco, la globalización ha conseguido que Hollywood ya no solamente atraiga valores en alza desde Europa, sino de cualquier parte del planeta.
Creo que la vagancia y el resultadismo ha primado en las majors hollywoodienses en un porcentaje tan apreciable que se han dormido en los laureles un tanto, tal vez por haberse decantado por el siempre interesante ámbito de la investigación y aplicación de nuevas tecnologías en lugar de buscar una relectura de su vasto legado. Estoy segurísimo de que hay talento musical de sobra en USA que estaría interesada de trabajar para Hollywood si no fuera por sus trabas a la creatividad y del "tú vales lo que tu última película recaudó". Pero incluso esto también es engañoso, pues parece "degenerar" en una especie de ciclo generacional: ¿has podido leer lo que opinaba Elmer Bernstein del estado de la música cinematográfica hollywoodiense a finales de los 80-comienzos de los 90? Del mismo Max Steiner estuve leyendo hace unos días una entrevista, recién retirado, siendo crítico con un tiempo al que parecía ya no pertenecer.
Sobre las negligencias, ninguneos a tal o a cual, a propósito de lo de Desplat, dos cosas: que siempre ha existitido y ahora se ha amplificado por mil por las redes sociales; y dos, alguien dijo una vez hace ya muchos años que el medio audiovisual, la "tele", aparecer en la tele a todas horas, quemaba mucho. Aplíquese a cualquier campo ahora. Que una presencia o una exhibición mediática sobredimensionada puede acabar en su contra. En el caso de aquellos que parecen pasar del compositor francés, me da la impresión de que están recelosos de que trabaje mucho, bien y para los mejores. O simplemente, que por una oreja me entra y por otra me sale. Pero esto es lo que hay. Y no solamente sucede con Desplat..... Tiomkin (ver la campaña de Kickstarter que ha lanzado Intrada para regrabar una de sus asociaciones con Hitchcock) o Steiner parecen no tener punto intermedio: siguen suscitando polémicas pequeñitas. Maurice Jarre para algunos es caviar y para otros en un enigma el que pueda gustarte, Giacchino también está en el punto de mira por su omnipresencia, de Zimmer ¡no comments!....hehe O que John Barry o Gabriel Yared puedan ser unos tostoneros (en el caso del segundo se lo leí a una importante figura de una revista especializada, troleando un poco antes incluso de que la palabra "trol" se pusiera de moda).
En fin, que estas conversaciones pueden ser hasta entretenidillas de leer si se tiene el día tonto, pero yo creo que se verbaliza exageradamente en la red al ser un medio que requiere rapidez de reflejos para darle al teclado más un plus de tensión innecesaria. Mucho ruido y pocas nueces y a otra cosa mariposa.
PD: No sé si habrá alguna otra cosa que quería añadir y se me ha olvidado mientras escribía este resumen.
Última edición por Otto+; 12/09/2018 a las 00:33
Gran texto, Otto+. Gracias.
Y que opinas del: ¡No tienen estudios! ¡y eso no puede ser!. Pelín tremendista, quizá.
Es que lo dijo así con una contundencia...
Son mediocres porque no saben y no saben porque no tienen estudios.
En fin.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 12/09/2018 a las 01:35
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Moraleja: Hagas lo que hagas siempre va a haber quien te critica. Como me aplico en la vida diaria: nunca le vas a gustar a todo el mundo y por eso, ni lo intentes, ya que es energía malgastada. Viva Dolan y viva John Donovan!![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Por fin, el trailer (frances) del film, que se estrena en el país galo el proximo 13 de marzo:
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
El trailer me parece muy bueno porque me parece, precisamente, un "trailer epistolar", además de parecerme casi épico. Parece que Tremblay (junto a Ben Schnetzer) vuelve a tener otro papel nada fácil, al igual que Harington. Y luego, pues que estén por ahí Portman, Bates o Sarandon, creo que siempre es de agradecer.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mi también me ha gustado el trailer. Los actores son de primer nivel y la fotografía parece cuidadisima.
Se que no significa nada, pero tengo realmente curiosidad por verla; tras el terrible recibimiento crítico en Toronto, me resisto a creer que sea el horror que estoy leyendo por foros americanos. El problema es cuando se podrá ver por aquí, el propio Dolan prácticamente se disculpa en su cuenta de Instagram por no saber si se va a estrenar en otros países aparte de Francia (y probablemente Italia):
![]()
https://www.instagram.com/p/BtD3jXKgcF8/
Visto lo visto, mucho me temo que tendremos que esperar a que esté disponible en BD por tierras galas... a no ser que Movistar o similares la adquieran para algún pase televisivo...
Espero que no lleguemos a esos extremos.
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 26/01/2019 a las 14:43
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Vaya, pues tiene toda la pinta de que se estrenará en VOD aquí.
https://twitter.com/TheRealDocJota
Pues con que sólo jugaran la baza dle rapartazo pienso que ya se podrían arriesgar a estrenarla.
A Dolan cada vez le emparento más con Shyalaman en eso de hacer lo que quieren y sewr machacados por la crítica que parece que quieren que siempre hagan el mismo film.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Impresionante trailer. Parece que está mucho más contenido y elegante que en la anterior. Veo una estructura narrativa muy clásica. La música de Woodkid me encanta. No entiendo la recepción tan negativa que ha tenido. Junto a Verhoeven, Scorsese, Tarantino y Rob Zombie, lo más esperado del año.
Además, este año tendremos doble ración de Dolan.![]()
Yo pienso que Solo el fin del mundo es pura contención, en todo momento se habla mucho, pero a la postre los personajes no se dicen nada y al final casi estamos como al principio. Respecto a la elegancia de este John F. Donovan, pues sí, parece que va a haberla.
Y sí, esperemos que veamos por aquí en 2019 los dos films de Dolan. Si Matthias & Maxine va a Cannes espero que que se termine estrenando.
Slaudos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Visto el tráiler me da la impresión de que he visto gran parte de la película y cuál puede ser el enfoque, a ver si pensáis lo mismo: Donovan es un actor gay sobre el que cae una tormenta mediática cuando se revela que años atrás se escribió con un niño fan suyo, pero parece que el contenido de las cartas no era pedófilo (el film parece que rehuye lo morboso y se centra en lo emocional, soledad etc) y aún así le cae mierda encima hasta caer en desgracia.
Puede que esté sea el motivo de su no estreno? Que trate este tema tan controvertido desde un punto de vista aún más controvertido?
https://twitter.com/TheRealDocJota
Yo creo que por ahí puede ir la trama. Tal vez, estoy especulando,Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ya se ha estrenado en Francia: http://www.filmsquebec.com/nouveau-f...-13-mars-2019/
¿Llegará algún día aquí??
A ver si Avalon se decide a traerla por aquí
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La película sigue sin tener estrenos confirmados en ningún otro país aparte de Francia, así que de momento habrá que esperar. En Amazon Francia hay un Blu-ray para el 17 de julio.... esperemos que al final no sea la única forma de poder ver la peli fuera del país galo
No se han visto muchas imágenes del film aparte del trailer, pero en esta entrevista de Dolan para Canal Plus se puede ver un pequeño clip de la peli. Empieza en el minuto 3:43:
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 15/04/2019 a las 00:21
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Trailer italiano (esencialmente el mismo que el francés, pero doblado):
Nueve meses desde la Premiere en Toronto, y solo se ha estrenado en dos países hasta ahora.... calculo que aquí llegará por 2023 o así![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.