Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: La última casa a la izquierda (The Last House on the Left, 1972, Wes Craven).

Ver modo hilado

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,915
    Agradecido
    3495 veces

    Predeterminado La última casa a la izquierda (The Last House on the Left, 1972, Wes Craven).

    Como no he encontrado ni localizado ningún tema específico para debatir y analizar en términos cinematográficos la película, lo inauguro yo para aportar mi visión después de su reciente visualizado.

    Estamos ante una producción de culto dentro del género de terror, siendo además el primer trabajo de Wes Craven, que fue el director y guionista. Ambos supusieron los alicientes para aproximarme a la cinta y verla.

    Estaba mentalizado de que era la primera obra de Wes Craven, que contaba con un presupuesto irrisorio, que se aproximaría al cine de serie Z... Os garantizo que disponía de la mentalidad adecuada para juzgarla en base a su contexto y no ser extremadamente riguroso e injusto... Pero aún así, a pesar de ello, el "espectáculo" que aprecié fue tan abominable, que para mí no tiene excusa ni defensa alguna.

    No estamos ante problemas derivados fruto del déficit de medios y recursos a disposición de Wes Craven, estamos ante taras pura y estrictamente relacionadas con el ámbito cinematográfico y artístico, con un montaje deleznable que no perpetraría ni un aficionado.

    Algo básico y elemental en el cine, es que la sucesión de escenas y secuencias goce de sentido en el plano narrativo, que encaje con el tono que se quiere imprimir a la obra, no pareciendo una labor arbitraria e improvisada. Pues bien, todo lo contrario a los fundamentos del medio, acontece durante esta película.

    Para empezar, se mezclan e intercalan indistintamente escenas de tipo festivo, con otros cruentas, en un ejercicio puramente aleatorio que no permite como espectador que puedas inmersionarte, porque mientras se supone que tienes que experimentar sufrimiento y congoja por lo que están padeciendo las chicas, de repente te muestran una escena que no tiene absolutamente nada que ver en tono ni forma, de los padres de una de ellas bailando, preparando una tarta o en plan amoroso. Y no sucede ni una, ni dos, ni tres veces, ese proceso se reitera lo menos en cinco ocasiones, en un lapso de tiempo bastante breve.

    La banda sonora empleada para "potenciar" o siquiera acompañar esos momentos, es lo más anticlimático que he oído en mi vida. Lo normal y habitual, es que cuando se exhiben escenas cruentas, se escuche una sintonía estridente y desagradable que acompañe dicho instante... No una que parezca sacada de una comedia, con un ritmo acelerado y alegre, que es literalmente lo que sucede en el plano donde se observa como los psicópatas encierran en el maletero del coche a las chicas... Es absurdo, para eso mejor no haber puesto nada de fondo...

    Y bueno, que decir del guión,. madre mía... ¡EL GUIÓN! No, no me vale la excusa del escaso presupuesto, Evil Dead también tenía ese problema y no insultaba la inteligencia del espectador.

    El tramo final, es de lo más vergonzoso que he visto en toda mi vida, carente del mínimo sentido y lógica. Vamos a ver:

    Spoiler Spoiler:


    Nuevamente volviendo al tema del montaje, las elipsis que mete el bueno de Wes Craven... Cremita, lo de la continuidad narrativa en aquel entonces, no debía conocerlo:

    Spoiler Spoiler:


    Y qué decir de la pareja de policías, con un toque cómico que no pega ni con cola con la cinta.

    En fin, esperpéntico, no comprendo como puede gozar de un estatus de culto esta producción, es mala con avaricia, de las peores cintas que he visto en toda mi existencia. No entiendo como alguien que atesoró cierto talento y maestría, pudo perpetrar esta abominación donde no hizo gala de absolutamente ninguna habilidad inherente a alguien dedicado a este medio audiovisual.

    El único atractivo que pudo tener en su día esta obra, es que mostraba escenas de desnudez y violencia (gran parte simulada) que para la época resultaría incómoda, seguramente impactando a muchos:

    Spoiler Spoiler:


    Pero exceptuando eso (cuyo impacto en la actualidad, evidentemente está más que mitigado), no dispone de ningún elemento valioso por el que merezca la pena visionarla, ni siquiera por haber estado confeccionada por Wes Craven. Es una pérdida total y absoluta de tiempo.

    Nota Final: 1.

    PD: Cómo olvidar uno de los mejores fallos de la película:

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Serkenobi; 02/11/2025 a las 15:46

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins