Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 82

Tema: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

  1. #51
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Spielberg:


    John Williams has been my primary creative partner across my entire film career. And that’s not gonna end until we do

    Joder, me he emocionado y todo. Ojalá pueda hacer la música de la película.

    Williams se ha recuperado recientemente de una enfermedad (no sabemos cual, Williams siempre ha sido una persona extremadamente celosa de su vida privada), pero Yo-Yo Ma ha comentado hace poco que Williams le está componiendo un nuevo concierto para chelo. Es decir, que sigue componiendo música.

    93 años tiene.

    ¡93!
    george_crow, Marty_McFly, Tripley y 6 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #52
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Parece ser, aunque no está confirmado, que se lanzará un teaser coincidiendo con el estreno de Avatar 3 en Diciembre, y que el título del film finalmente será Disclosure.


    Más allá de esto, que vuelvo a insistir no está confirmado, el secretismo alrededor del proyecto es absoluto. Se rumorea que la escala del proyecto es gigantesca, una película evento que Universal espera que honre el apelativo Rey Midas de Spielberg en lo que a su rendimiento en taquilla respecta.

    En Jwfan.com alguien desde dentro ha comentado que sabe de buena tinta que John Williams ya se ha reunido al menos un par de veces con Spielberg, que hará la música de la película y que esto se anunciará próximamente.

    En fin, veremos.
    Versta2, Marty_McFly, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  3. #53
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,568
    Agradecido
    20106 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Parece ser, aunque no está confirmado, que se lanzará un teaser coincidiendo con el estreno de Avatar 3 en Diciembre, y que el título del film finalmente será Disclosure.


    Más allá de esto, que vuelvo a insistir no está confirmado, el secretismo alrededor del proyecto es absoluto. Se rumorea que la escala del proyecto es gigantesca, una película evento que Universal espera que honre el apelativo Rey Midas de Spielberg en lo que a su rendimiento en taquilla respecta.

    En Jwfan.com alguien desde dentro ha comentado que sabe de buena tinta que John Williams ya se ha reunido al menos un par de veces con Spielberg, que hará la música de la película y que esto se anunciará próximamente.

    En fin, veremos.
    ¡Ilusionantes noticias !, gracias Branagh/Doyle . Tengo ganas de ver un primer avance, a ver que tipo de peli debemos esperarnos. Lo que a priori no me convence, es el nuevo título (¿"Divulgación", en serio?), no le veo gancho.
    Última edición por ChuacheFan; 21/08/2025 a las 17:51
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  4. #54
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    ¡Ilusionantes noticias !, gracias Branagh/Doyle . Tengo ganas de ver un primer avance, a ver que tipo de pelis debemos esperarnos. Lo que a priori no me convence, es el nuevo título (¿"Divulgación", en serio?), no le veo gancho.
    Ten en cuenta que nada de esto es oficial, por lo que hay que cogerlo con pinzas.
    ChuacheFan ha agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  5. #55
    freak
    Fecha de ingreso
    02 jul, 09
    Mensajes
    602
    Agradecido
    223 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    ¡Ilusionantes noticias !, gracias Branagh/Doyle . Tengo ganas de ver un primer avance, a ver que tipo de peli debemos esperarnos. Lo que a priori no me convence, es el nuevo título (¿"Divulgación", en serio?), no le veo gancho.
    Pues depende del mensaje de la película, igual el título es muy acertado. Saludos.
    ChuacheFan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Maranatha 2031

  6. #56
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,177
    Agradecido
    22781 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    La verdad está ahí fuera.
    ChuacheFan y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  7. #57
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,458
    Agradecido
    25166 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    El título "Disclosure" podría ser un guiño hacia Michael Crichton, no necesariamente por su novela reconvertida a película del mismo nombre con Michael Douglas y Bemi Moore ... o sí ... y a lo mejor hay algún matiz o matices que conecta(n) ambas obras, quién sabe.
    Marty_McFly y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  8. #58
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,868
    Agradecido
    32065 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    John Williams esta componiendo la banda sonora, segun el presidente de la Julliard School

    Damian Woetzel, president of The Juilliard School, said:



    "The catalyst (for this event) is John Williams, who is in Los Angeles, doing what he does—he is working with Steven Spielberg on the next movie. And that is something to be happy about
    BruceTimm, Tripley, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #59
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    John Williams esta componiendo la banda sonora, segun el presidente de la Julliard School
    ¡Bieeen!
    BruceTimm, Tripley y Otto+ han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  10. #60
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Fuente, es oficial.

    Maurizio Caschetto, de The Legacy of John Williams, -fiabilidad máxima- ha comentado lo siguiente.

    I don’t think Woetzel was supposed to break the news, but now the cat is out of the bag and everyone should be cheerful.
    Jp1138, Versta2, Marty_McFly y 2 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  11. #61
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    El musicólogo Doug Adams lo ha re-confirmado, y Variety le ha dedicado un artículo en portada al asunto.
    Versta2, Marty_McFly, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  12. #62
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,585
    Agradecido
    74169 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    30 películas en colaboración... se dice pronto

    Saludos
    ChuacheFan, Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  13. #63
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    La grabación de la banda sonora ha empezado esta semana en Los Angeles, según ha confirmado Mark Graham. ¿Y quien es Mark Graham? Pues el jefe de organización y preparación musical (que consiste en la catalogación, traslado y conservación de los manuscritos en si, las partituras), de JoAnn Kane Music Service.


    Y ha puesto esto en su Instagram para que la gente juegue:





    Veamos, JW es John Williams.

    Ramiro creo yo que ha de ser Ramiro Belgardt, editor musical que lleva trabajando con Williams un montón de tiempo.


    Shawn debe ser Shawn Murphy, ingeniero de sonido que también ha trabajado con Williams en bastantes proyectos.


    BR tiene ser Bill Ross, es decir, William Ross. Sospecho que dirigirá la orquesta porque Williams va en silla de ruedas.


    MG es el propio Mark Graham, claro.

    Y Librarian digo yo que será el pobre bibliotecario al que le tendrán todo el día llevando papeles para arriba y para abajo.
    Última edición por Branagh/Doyle; 30/10/2025 a las 21:24
    Jp1138, Sheldon, BruceTimm y 5 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  14. #64
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,868
    Agradecido
    32065 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Además de ser orquestador

    Mark, claro.
    BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  15. #65
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Además de ser orquestador

    Mark, claro.
    Si, y copista.
    BruceTimm y PrimeCallahan han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  16. #66
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Gran noticia. Al menos una más de la dupla mítica.
    BruceTimm, Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  17. #67
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Tim Grieving, el biógrafo oficial de John Williams, ha compartido algunos detalles más del trabajo del compositor en el film de Spielberg.

    Según ha contado, Williams, pese a su edad y su deteriorada condición física, está escribiendo todo el mismo (a mano, por supuesto) por expreso deseo personal. Así pues, no hay arreglistas, orquestadores, ni nada similar en esta ocasión. También parece ser que, a diferencia de The Post o The Fabelmans, partituras breves con una formación orquestal pequeñita, este es un trabajo extenso y denso, a la antigua usanza. Por lo visto, según se comenta, esto se debe a que la película de Spielberg tiene cierto aire a su cine de los 70 y los 80 y su escala es grande.

    La sensación general ahora mismo es que Spielberg ha parido algo muy especial, y lo mismo se rumorea de lo que está escribiendo y grabando Williams (quién seguirá trabajando en el film como mínimo hasta Enero, porque escribe muy despacio, y Spielberg, claro, está dispuesto a concederle el tiempo que necesite).

    Hay quien incluso fantasea con otro posible Oscar para ambos (dirección y música).

    Ya veremos. Es muy dificil no emocionarse, claro. Ojalá este sea el gran canto de cisne de los dos grandes maestros.
    Última edición por Branagh/Doyle; 20/11/2025 a las 23:52 Razón: Erratas
    Jp1138, Marty_McFly, Draconary y 6 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  18. #68
    sabio Avatar de Draconary
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    2,743
    Agradecido
    4511 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Dios te oiga, por que a Williams se le debe el sexto oscar desde hace ya 32 años (aún no entiendo los años de Babel o Sin novedad en el frente...)
    Versta2 y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.

  19. #69
    habitual
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    67
    Agradecido
    134 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Así pues, no hay arreglistas, orquestadores, ni nada similar en esta ocasión.
    ¿? Espero que sí los haya, porque de lo contrario el esfuerzo lo va a matar... XD

    Para los que no sepáis cómo va lo de las bandas sonoras de Hollywood, los compositores trabajan siempre con un puñado de orquestadores de confianza que hacen el trabajo de adaptar los bocetos del compositor para que los toque la orquesta. No es capricho, es una necesidad: o se hace así, o no se llega a tiempo. Williams (y todos los demás), ha utilizado orquestadores cuando estaba en su mejor momento y los seguirá usando en este trabajo. OTRA COSA ES cuando, por falta de tiempo o ganas o presupuesto o un poco de todo, Williams acuerda con director y productores componer un par de temas que funcionen como leitmotifs y que otro compositor los adapte, junto con material propio, y perjeñe una nueva banda sonora para la peli. Así ocurrió en Harry Potter y la Cámara Secreta (con William Ross), Superman IV (con Alexander Courage), la peli de Solo o la serie de Obi Wan Kenobi (en las que sólo hizo un tema para cada una). Yo creo que es a eso a lo que se está refiriendo Tim Grieving: que Williams está 100% en el proyecto y que todas y cada una de la nota saldrá de su cabeza.

    Por cierto, también hay que aclarar que los bocetos de Williams suelen estar bastante detallados cuando se los pasa a los orquestadores. Si alguno está interesado en el proceso que va del boceto a la orquesta, aquí tiene un breve video en inglés:

    Última edición por cabinessence; 21/11/2025 a las 13:38
    Jp1138, Draconary, Ponyo_11 y 2 usuarios han agradecido esto.

  20. #70
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cita Iniciado por cabinessence Ver mensaje
    ¿? Espero que sí los haya, porque de lo contrario el esfuerzo lo va a matar... XD

    Para los que no sepáis cómo va lo de las bandas sonoras de Hollywood, los compositores trabajan siempre con un puñado de orquestadores de confianza que hacen el trabajo de adaptar los bocetos del compositor para que los toque la orquesta. No es capricho, es una necesidad: o se hace así, o no se llega a tiempo. Williams (y todos los demás), ha utilizado orquestadores cuando estaba en su mejor momento y los seguirá usando en este trabajo. OTRA COSA ES cuando, por falta de tiempo o ganas o presupuesto o un poco de todo, Williams acuerda con director y productores componer un par de temas que funcionen como leitmotifs y que otro compositor los adapte, junto con material propio, y perjeñe una nueva banda sonora para la peli. Así ocurrió en Harry Potter y la Cámara Secreta (con William Ross), Superman IV (con Alexander Courage), la peli de Solo o la serie de Obi Wan Kenobi (en las que sólo hizo un tema para cada una). Yo creo que es a eso a lo que se está refiriendo Tim Grieving: que Williams está 100% en el proyecto y que todas y cada una de la nota saldrá de su cabeza.

    Por cierto, también hay que aclarar que los bocetos de Williams suelen estar bastante detallados cuando se los pasa a los orquestadores. Si alguno está interesado en el proceso que va del boceto a la orquesta, aquí tiene un breve video en inglés:

    En líneas generales llevas razón, por supuesto. Aunque muchos compositores que se dedican al cine pueden orquestar (y de hecho lo hacen cuando tienen tiempo), su propia música, ya que tienen los conocimientos necesarios para ello, en la inmensa mayoría de los casos escriben bosquejos que luego los orquestadores expanden de acuerdo a sus instrucciones y/o conversaciones al respecto. Esto es así por una cuestión de plazos de entrega, como bien dices. Escribir música es un proceso lento y por lo tanto, hacen falta más manos para completar el trabajo en tiempo y forma.

    Es más, ni siquiera se puede uno fiar del todo de los créditos de las ediciones en CD, porque muchas veces obedecen a acuerdos contractuales. Por ejemplo, Howard Shore utilizó orquestadores en la trilogía del señor de los anillos, aunque en el CD se indique que lo orquestó todo el mismo. Y Patrick Doyle, por ejemplo, siempre ha co-orquestado sus obras cinematográficas, aunque la mayoría de las veces no salga acreditado en los créditos del album.

    Lo que ocurre es que al parecer Williams lleva un tiempo sin usar orquestadores, al menos oficialmente. Sus bosquejos (que de todas maneras, como bien dices, siempre han sido muy detallados), desde hace unos años se envían directamente a Jo Ann Kane Music Service, y ellos se encargan de sacar las partes completas, prepararlo todo y demás. Así se ahorra tiempo y personal. Este artículo (con episodio de podcast incluido que te recomiendo escuchar cuando tengas tiempo), de The Legacy of John Williams explica a fondo esta cuestión. De modo que las palabras de Grieving tienen todo el sentido del mundo. Supongo que lo habrá remarcado para dejar claro que sus problemas de salud recientes no han implicado que ahora Williams necesite una mayor asistencia en su trabajo. En cuanto a la música adicional, en el caso de Williams, el único ejemplo que me viene a la mente es el de William Ross escribiendo un corte concreto de la última entrega de Indiana Jones (Pulse of the City, creo que era).
    Última edición por Branagh/Doyle; 21/11/2025 a las 14:12 Razón: Erratas
    Jp1138, cabinessence, david227 y 2 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  21. #71
    Kaa
    Kaa está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    30 dic, 20
    Mensajes
    221
    Agradecido
    429 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    "Ojalá este sea el gran canto de cisne de los dos grandes maestros".

    Noooooooo.... Otras veinte como poco.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  22. #72
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,177
    Agradecido
    22781 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Joder, si es que es pensar en un nuevo score de John Williams completamente orquestal como las legendarias del dúo Spielberg-Williams de los 80 y 90 y me subo bastante. Con lo poco que se oye este tipo de música hoy en día. Y lo mucho que inspira y emociona. Siendo realistas, viendo como se graba hoy día tampoco es que fuera a sonar igual, pero con tener algo de parecido, melodía y emoción, yo ya me doy con un canto en los dientes..

    Pienso que Williams siga trabajando, aunque sea poco, a pesar de su edad, que nos siga regalando de vez en cuando cositas, es una maravilla.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  23. #73
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Cito el extracto concreto del artículo que enlazo en mi post inmediatamente anterior donde se trata esta cuestión.


    The level of accuracy and detail of Williams’ sketches means he doesn’t need a large team to create the final product: On the contrary, his process requires just a few people who can ensure a fluid and efficient workflow that guarantees he always gets what he wants. For many years, Williams used to turn his sketches to a trusted colleague orchestrator whose task was to proofread them and prepare the full score manuscript: Herbert Spencer was his main orchestrator from the late 1960s to 1990; Alexander Courage and Al Woodbury would also help out on some of the bigger projects, while John Neufeld and Conrad Pope assisted Williams for most of the 1990s up until the late 2000s, when the composer opted to turn his detailed sketches directly to Mark Graham and his music prep team.



    Williams said that the role of orchestrators on his scores was a stenographic assistance which would save him of the very laborious and time-consuming process of preparing the full score, which is a luxury a film composer cannot allow as the writing schedule is, more often than not, incredibly tight. Just to give an example: the 800-page score for Star Wars was written in just six weeks between January and March 1977 and needed five orchestrators (including Williams himself) to be completed in time for the scheduled recording sessions in London. Williams always retained the authorship on his orchestrations, as it’s music conceived orchestrally already from its inception. Starting with the score of Lincoln (2012), Graham and his team extracted the individual parts directly from Williams’ sketches, establishing a new and more efficient working method.




    Es decir, que desde 2012 (Lincoln), Williams no emplea orquestadores como tales. Oficialmente, claro.
    cabinessence, david227, Ponyo_11 y 2 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  24. #74
    habitual
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    67
    Agradecido
    134 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Lo que yo entiendo de la cita que pones es que, desde Lincoln, el "orquestador" es Mark Graham y un equipo de machacas ("music prep team"). Antes eran orquestadores individuales medio anónimos y sin crédito (Thomas Newman, por ejemplo, hizo orquestaciones para E.T) y ahora es una empresa subcontratada para hacer eso mismo y otras tareas añadidas, pero la función viene a ser lo de siempre: ahorrar tiempo y esfuerzo en una labor que es larga y laboriosa a la vez que imprescindible. Repito que es lo que entiendo de la cita: ignoro las labores exactas de Mark Graham y compañía.

    John Williams puede estar bien de cabeza pero no físicamente. Son más de 90 años y está muy frágil. Y aunque esté tratado entre algodones, el esfuerzo que va a hacer es enoooorme.

    El caso más palmario que conozco de lo que supone para el cuerpo humano hacer una BSO en condiciones reguleras tirando a malas es el caso de Howard Blake para Flash Gordon, en colaboración con Queen. Fue terminar la grabación, volver a casa, desmayarse y recuperar la conciencia dos días después. Blake entonces tenía 42 años. Aunque quizás esta anécdota debiera ir en el hilo de Bandas Sonoras.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  25. #75
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: The Dish (Steven Spielberg, 2026)

    Hombre, gente como Conrad Pope, Mark McKenzie o Eddie Karam no son medio anónimos (en la industria, se entiende) los orquestadores top son prestigiosos y es un oficio muy bien pagado. Lo de Thomas Newman es más una anécdota, Williams lo hizo para que el joven se foguease. En cuanto a Howard Blake, es que le dieron poco tiempo, y claro, como se emperró en hacerlo todo el, pasó lo que pasó. Y total para qué, para que la mayoría de su música o bien no se emplease en el film, o bien se se enterrase en la mezcla de sonido. En fin.

    Pobre Howard Blake, iba a hacer el Enrique V de Branagh (había compuesto la música para el montaje teatral de 1985), pero Pat Doyle le pidió a Branagh que por favor le diese el trabajo, y como son muy amigos, acabó aceptando. Branagh estaba algo preocupado como es normal, porque Doyle no tenía ninguna experiencia previa en el cine.

    En cuanto al tema que nos ocupa, ya digo, dijiste: Williams ha utilizado orquestadores cuando estaba en su mejor momento y los seguirá usando en este trabajo.


    Y yo me he limitado a señalar que no los emplea desde 2012, y que esto está documentado. Oficialmente, insisto. Extraoficialmente muy probablemente sea como tú dices.



    Ignoro las labores exactas de Mark Graham y compañía.


    Por eso me he tomado la libertad de enlazarte en mi post anterior un artículo donde se detalla el proceso en el caso de Williams, y el rol de Graham en las obras del compositor. También incluye un podcast donde interviene el propio Graham.


    desde Lincoln, el "orquestador" es Mark Graham



    Graham ejerce también como orquestador, pero no para Williams. No lo ha hecho en ninguno de sus trabajos.
    Jp1138, cabinessence, PrimeCallahan y 1 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins