Me da que vamos a estar ante un peli más parecida a Encuentros en la Tercera Fase, que a La Guerra de los Mundos, ¿no?
Versión para imprimir
Me da que vamos a estar ante un peli más parecida a Encuentros en la Tercera Fase, que a La Guerra de los Mundos, ¿no?
Seguro que sí, creo que los años más pesimistas y crispados de Spielberg, la época en que rodó La Guerra de los Mundos, ya pasaron. Ojalá que nos regale una maravillosa película a la altura de su legado.
Pues yo reivindico muy fuerte su Guerra de los mundos. A mí me gustó muchísimo a excepción del final "made in spierlberg". Tiene momentos que son puro cine, con planos nunca vistos hasta el momento. Y el sonido, es completamente impresionante. Recuerdo probar el BD en casa en mi 5.1, y la escena del auto cuando empieza a tornar el cielo, casi me cago encima. De las mejores experiencias sonoras que he vivido en mi hogar. Dakota adorable como siempre, y Tom haciendo de Tom. Toda la parte de Tim Robbins me encantó. Y los CGI me aparecieron impresionantes para la época. Repito, lo único que siempre me disgusto fue su family end. Pero ya sabemos cómo se las gasta el amigo con los niños en su cine. Pero como peli de Scifi, me parece una pasada. :digno
A mi me gustó bastante "La Guerra de los Mundos". Una peli de género seria, sin golpes de humor tonto que lo acaban arruinando todo. Y los FX despues de 20 años me siguen pareciendo muy muy convincentes.
Me interesa, Spielberg y los marcianos otra vez
Totalmente. De hecho se pueden contar con los dedos de una mano los privilegiados que han tenido un papel protagonista hasta en 2 ocasiones en una peli del maestro. Y además, en el caso de Cruise, son dos peliculones. Y por supuesto reseñar ambos trabajos de Tom, sobre todo el de Minority Report. Ya que el trabajo coreografico del actor en el manejo de aquellas pantallas virtuales, a día de hoy me sigue pareciendo excepcional.
A mí también me parece extraordinaria La Guerra de los Mundos. Película que en su momento me "decepcionó" porque no era Independence Day, pensamiento que con los años uno analiza y se da cuenta de lo cerrados que somos a veces cuando nosotros mismos decidimos cómo tiene que ser una película.
Es una dura, terrorífica y pesimista película, donde Spielberg hacía alarde de su plena madurez artística con un apabullante despliegue técnico. Y Cruise estaba muy entregado a la causa con un personaje muy poco agradecido de cara a la galería.
La Guerra de los Mundos sigue siendo un excelso ejemplo de las capacidades de Spielberg en el genero blockbuster, visualmente apabullante (me la revisite hace una semana), con un score de Williams demasiado ninguneado (maravilloso) y Tom Cruise en pleno star power, aunque desapareciera su relacion con Spielberg (eran tiempos oscuros para Tom y en mi opinion, mejor rol del que tuvo en Al Filo del Mañana).
La primera escena de los marcianos destruyendo todo a su paso, es a dia de hoy, incontestablemente terrorifica, esos ecos del 11-S en todo momento es impactante.
Esta película si me tiene en vilo para ver que nos enseña el tito Spilberg, y más ahora que falta poco para que aparezcan....Saludos.
Lo último interesante que dirigió este hombre fue la de Ready Player One, que simplemente era una palomitada para pasar el rato, con demasiado metraje.
Tintin me gustó bastante, pero esa es del 2012 ya. No me ha gustado casi nada de lo que ha dirigido Spielberg en los últimos años. Está en clara decadencia. Espero que se recupere, pero ya a cierta edad difícil parece.
Las épocas de "En busca del arca perdida" y otras joyas que dirigió pasaron a mejor vida. Hay que saber cuándo retirarse. Pero espero que le salga algo potable, aunque sea como despedida.
Ha producido también mucha mierda. Porque la de Jurasic Dominion era extremadamente MALA.
Spielberg mostró algo de metraje anoche en un evento especial organizado por Universal Pictures. Se trató, parece ser, de un breve fragmento de una secuencia de acción espectacular pero llena de tensión y suspense. Todo apunta a que el personaje de Colin Firth es el villano de la función.
Por cierto, Spielberg aprovechó para comentar que no piensa retirarse. De hecho, afirmó que planea que su siguiente proyecto sea un western, cosa que sería una novedad en su carrera.
Llevo esperando un western de Spielberg desde antes de nacer.
Un western de Spielberg :ansia:ansia:ansia
Ha coqueteado formalmente con el género ("War Horse"), John Ford en la retina incluso en cierto plano fabuloso de "Salvar al soldado Ryan". Pero sí, esto es "la cosa", pienso que se lo debía así mismo, igual que cuando afrontó su incursión en el musical. Como se alíe de nuevo con Tom Hanks, aunque sea como secundario, aparte de a Ford podría referenciar también a Anthony Mann o incluso a William Wyler. La hija de Gary Cooper, Maria Cooper Janis, siente gran afinidad entre lo que supuso su padre y la trayectoria de Hanks (Frank Capra también como en el caso de Jimmy Stewart al fondo), y piensa que de un hipotético encuentro común saldría semilla de una gran amistad.
Hanks firma el prólogo del libro de Maria ...
https://images.squarespace-cdn.com/c...pg?format=750w
pero la admiración de Hanks por Cooper se basa en más hechos por lo relatado por ella en cierta entrevista. Hanks transmite bien ese matiz reacio o escéptico que retrotrae a numerosas interpretaciones de amabas estrellas.
As David Kirschner, one of the franchise's main ideators, summarized things for the South Florida Sun Sentinel in 1988, "It’s like a John Ford western with Jewish mice." And who better to play a pivotal role in Fievel Goes West than one of the Western genre's last living kings, Jimmy Stewart? According to a 1991 profile piece Stewart did for the Los Angeles Times, Stewart's work ethic ("a habit he treasures") and his decades of "learned craft" experience prompted "Steven Spielberg to zero in on the tallish actor at a party." Stewart agreed, "with one condition: Spielberg had to be in the studio directing him.
:agradable
True to his promise, Steven Spielberg personally worked with Jimmy Stewart for An American Tail: Fievel Goes West. According to the LA Times, "Stewart and the other voices [...] were recorded as many as 10 times each session at different speeds and with different phrasings. Spielberg chose the acceptable take and the animators then had to match the action to the voice." Stewart wasn't a stranger to working in a recording booth; the process spanned just 10 days.