-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Sí, a veces me da por pensar que al no ser una serie de "aventuras en el espacio con monstruo de la semana" y al presentar un panorama politico "complejo", con tanto personaje que en principio no tienen ninguna relación, hace que el espectador medio se pierda entre tantos datos y no acabe disfrutando la serie. Pero eso son los primeros capitulos, poco a poco van atando todo de manera perfecta y la trama no es que sea precisamente difícil de seguir prestando un mínimo de atención.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Tendré que hablarlo con mi padre, pero creo que a él le va más la ciencia ficción fantástica que lo político, si la serie es tan política quizá eso lo explica..
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Tendré que hablarlo con mi padre, pero creo que a él le va más la ciencia ficción fantástica que lo político, si la serie es tan política quizá eso lo explica..
La serie es muy política, porque trata mucho las disputas entre los Terricolas, los Marcianos, y los Centuronianos, por independizarse y tener el privilegio de los recursos que obtienen del Sistema Solar, con lo cual hay grupos terroristas haciendo atentados en nombre de fulano o mengano, tratados de paz para evitar guerras entre ellos bastante endebles, situaciones graves que pasan y que se culpan unos a otros, etc, etc.
Pero la serie tambien tiene su parte fantástica, porque en medio de todo esto aparece un elemento alienígena (una protomolécula) que amenaza la vida en el sistema solar. Y por supuesto influye en muchas decisiones politicas. Y hasta ahí puedo leer.
PD: Por si sirve de algo, la gente que ve la serie en general la califica como una especie de "Juego de Tronos" espacial, por supuesto muchísimo más básica y sencilla, en el sentido de los seres humanos dandose guantazos entre ellos, cuando hay una amenaza externa que puede acabar con todos.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Ya esta completa.
Yo ya llevo vistos los seis primeros capítulos y mi estado ahora mismo es este:
https://thumbs.gfycat.com/QuickVerif...restricted.gif
Se han superado, parecía imposible pero lo han hecho. La mejor p**a serie de televisión de ciencia ficción que he visto en los últimos años. Vaya cuarta temporada mas brutal que se han sacado.
Joer pues lei en una web que iban a ser uno a la semana. QUÉ NERVIOS!!!!
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Tendré que hablarlo con mi padre, pero creo que a él le va más la ciencia ficción fantástica que lo político, si la serie es tan política quizá eso lo explica..
Ponyo te dejo esto por aqui:
https://www.mundoplus.tv/blogs/serie...-pero-creible/
Leetelo por que esta muy bien explicado de lo que va la serie. Ten cuidado que a partir de x parte meten SPOILERS aunque el redactor avisa antes por lo que puedes ir tranquilo.
Ya he visto hasta el noveno episodio, me dejó el décimo para mañana. Desde ya me atrevo a decir que la cuarta temporada es de lo mejor que se ha visto jamás en una serie de este estilo. Brutal es quedarse corto. Mañana ya Cuándo vea el último haré una opinión de la cuarta temporada
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Sí, a veces me da por pensar que al no ser una serie de "aventuras en el espacio con monstruo de la semana" y al presentar un panorama politico "complejo", con tanto personaje que en principio no tienen ninguna relación, hace que el espectador medio se pierda entre tantos datos y no acabe disfrutando la serie. Pero eso son los primeros capitulos, poco a poco van atando todo de manera perfecta y la trama no es que sea precisamente difícil de seguir prestando un mínimo de atención.
Coincido completamente. Esos 4 primeros capítulos son muy densos sobre todo por que te sueltan de golpe ya en mitad de todo el mejunje, pero prestando atención e informandose un poco (Yo en su dia heche mano de enlaces como el que acabo de dejar para meterme en materia) el hilo se sigue perfectamente, y del cuarto en adelante es estar con la mandíbula desencajada durante 4 temporadas seguidas, y además sin capítulos de relleno, aquí no hay tiempo ni hueco para ello.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Visto el 4x01 , se toma su tiempo para ponernos en situación de toda la tripulación respecto a cómo terminó la última temporada y nos presenta su nueva misión. Lo sorprendente es que ahora no importa tanto el viaje sino el destino, asi que 15 minutos antes de que termine el capítulo ya estamos allí y se desencadenan los acontecimientos, con bichos incluídos.*
Qué gusto da ver Scifi con esta calidad
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Vista la primera temporada y me ha gustado. A ver qué nos depara la segunda
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
A mí la serie me enganchó desde el primer capítulo, por lo que cité anteriormente de varios frentes abiertos, intriga política de calidad, y un misterio latente muy atractivo. La temporada me resultó trepidante y magnífica.
La segunda perdió un poco de fuelle, en vez de avanzar y crecer se estancó y en los episodios finales se tornó repetitiva. Parecía que la protomolécula iba a quedar como el caso de la semana, en plan Expediente X, y los personajes habían llegado a su tope. Buena sin más.
Pero la tercera echó toda la carne en el asador. Está claro que los autores se vieron venir la cancelación, son como dos temporadas en una, a toda leche sin mirar atrás. El resultado, espectacular, una de las mejores temporadas de los últimos años, y hay series buenas en cantidad.
La cuarta la esperaba con muchas ganas, pensaba que volver a 10 episodios contra los 13 anteriores me iban a parecer poca cosa. Pero qué decepción. Sobran ocho. Lo que hay cabe en dos. Es como un mal epílogo, avanza migajas en las tramas globales, los personajes no se mueven lo más mínimo, la fascinación por lo desconocido, la intriga política y la acción trepidante brillan por su ausencia, es todo una sucesión de aburridas vueltas en círculos con clímax forzados. No hay ni un personaje secundario nuevo que me interese, cuando en las demás etapas todos los que aparecían enganchaban. El mercenario villano es penoso, una caricatura surrealista. Los líos en el planeta sin interés, todo artificial (la subtrama de ceguera es ridícula). La historia de cambio en Marte es lo único salvable, pero van a un mínimo que estiran demasiado.
Todas las temporadas anteriores las acabé y volví a empezar de lo que me asombraron. En esta dejaba pasar días entre episodios y no voy a volver a perder el tiempo revisionándolos.
Más vale que vuelva a encontrar el rumbo :bigcry :bigcry
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
@Warren Keffer, tal y como ocurría con "Juego de Tronos", "The Expanse" está basada en unos libros, y están respetando el material publicado en ellos. Es decír, se cancele o continue la serie, no se cambia nada de ellos. Los responsables de la serie quieren mostrar obviamente todo lo publicado en los libros, pero llegarán hasta donde puedan.
Lo bueno es que la gente que escribe el libro está involucrada en la serie, lo que permite mejorar algunas cosas y potenciarlas en la serie, o directamente eliminar cosas secundarias que no tienen importancia para la trama. Por tanto los creadores de la serie no van a salto de mata inventándose las cosas según vayan a ser cancelados o no, en todo caso, como hicieron en la temporada tres, lo que intentaron es dejar "cerrada" la temporada para que hubiese podido funcionar como posible final alternativo y no dejarlo en un cliffhanger.
En cuanto a la cuarta temporada, muchos lectores de los libros coinciden que es la parte más "aburrida" de la saga (para otros no) pero que a partir de la quinta la cosa se desmadrará muchísimo. Por muy "aburrida" que fuera esta cuarta parte, tenían que mostrarla en la serie.
En resumen, que el rumbo lo tienen encontradisimo puesto que la serie se basa en una saga de 9 libros y saben perfectamente hacia donde va la historia.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
LLevo la mitad de la 4º temporada (visto el 4x05) y aunque son ligeros de ver creo que se están centrando demasiado en las rencillas entre los colonos. Practicamente los guiones solo tratan sobre los nuevos personajes y nuestros protas se adaptan a sus historias, espero que la cosa mejore en los 5 siguientes,porque yo lo que quiero ver es mas de la protomolecula y todo el lore anterior de la serie. Lo cierto es que da la sensación de estar ante un paréntesis en la historia (como habeis apuntado ya algunos). Comentaré mas cuando acabe la temporada :cortina
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
la terminé hace unos dias. Es muy disfrutable, aunque se queda por debajo de las anteriores temporadas, mas que nada porque parece un poco paréntesis, pero aun asi es muy entretenida. Segun lei aqui en este foro esta parte era la mas aburrida de los libros asi que ni tan mal
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Voy por el 3x06 y mientras lo veía me he dado cuenta de lo mucho que me está haciendo disfrutar esta serie. Los protas me encantan y la serie emociona y tiene su parte fan service que tan disfrutable la hace a veces. No sé cómo será la cuarta pero esta tercera en la que ya hay un montón de personajes presentados y asentados, me parece una pasada. En ocasiones la serie me hace pensar en un videojuego, un gran videojuego, con unos personajes con unas características particulares y sus puntos fuertes y débiles. En conclusión, una gran serie que a nada te guste un poco la ciencia ficción y te adentres en su mundo, te fascinará. Las batallas son alucinantes. No sé qué personaje me gusta más. Intentaría pasarme el juego con todos... :cuniao
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Acabada la serie, la 4ª temporada me parece por debajo de la 3ª, que era bastante difícil de superar, todo hay que decirlo. Se nota el cambio a Amazon para mejor en los efectos digitales de las naves, no tanto en el resto, que ya era bastante bueno. Las escenas en Ilus rodadas en 2.40:1 lucen espectaculares. Pero el ritmo decae bastante porque la trama se desarrolla lentamente y no se introducen nuevos elementos que enganchen lo suficiente. Supongo que serán problemas heredados del libro que se adapta. Aún así, espero la 5ª con ganas.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Pues ahora que ando huérfano de serie, le voy a dar una oportuninad. No veo una serie de extraterrestres desde V (2000) que por cierto me encantó
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Cita:
Iniciado por
fonchino
Pues ahora que ando huérfano de serie, le voy a dar una oportuninad. No veo una serie de extraterrestres desde V (2000) que por cierto me encantó
Te aviso de que el material extraterrestre que hay en la serie, sobre todo en la primera temporada, está muy de fondo.
Es todo más disputas políticas sobre como quieren independizarse de la Tierra los habitantes de Marte, y los que viven en el cinturón de Asteroides, dando lugar a intrigas politicas, actos supuestamente "terroristas", y de fondo la sombra de empezar una guerra entre Terráqueos y Marcianos, etc, etc, etc.
El tema extraterrestre tarda en eclosionar, aunque esté presente en muy pequeñas dosis desde el principio. Te lo aviso porque el tema politico inicial de la serie hace que mucha gente se baje de la serie demasiado deprisa sin darle tiempo a ver la verdadera dimensión de la historia que se quiere contar.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Renovada por una 6° (y última) temporada :cigarro
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Cita:
Iniciado por
hades-shun
Renovada por una 6° (y última) temporada :cigarro
Aquí una fuente:
https://www.lavanguardia.com/series/...ime-video.html
Y de paso, con un actor de menos por tema de abusos. Como es habitual, me temo que sin esperar al juicio.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Ya disponibles los 3 primeros capítulos de la 5° temporada en Amazon Prime :cigarro
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Con la Season 3, The Expanse entró en el top de las mejores series sci-fi de todos los tiempos, una temporada redonda y magistral en todos los aspectos. Para mi, un top 5, a la altura de Babylon 5, Farscape, Battlestar Galactica o Star Trek la Nueva Generación.
Cara Gee está espectacular :encanto
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Nadie está viendo la 5ª temporada? Yo la reservé un tiempo, pero me puse hace unos días y el episodio de hoy me ha parecido brutal, de lo mejor de la serie. Alucinante...:wtf
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Sí
https://previews.123rf.com/images/ke...hing-movie.jpg
Realmente disfrutona, aunque me interesa mucho mas el arco de Amos que el de Naomi
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Bueno, es que a mí Naomi es de los personajes que menos me gustan. Es más, muchas veces ni me gusta. Ella y Álex son los más flojitos. Y una de mis prefes es Camina Drummer... ( : Ashford también... ejem.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
vista ya la quinta temporada, me da pena que esta serie no tenga toda la repercusión que merece. Es una puta maravilla. En su género la pongo al nivel de Battlestar Galactica. Por cierto, me ha sentado como un rayo lo de Alex, no daba crédito a lo que estaba viendo y me tuve que poner a buscar qué coño había pasado........una cosa es el actor y otra es el personaje. Lamentable.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Cita:
Iniciado por
I Don Vito I
vista ya la quinta temporada, me da pena que esta serie no tenga toda la repercusión que merece. Es una puta maravilla. En su género la pongo al nivel de Battlestar Galactica. Por cierto, me ha sentado como un rayo lo de Alex, no daba crédito a lo que estaba viendo y me tuve que poner a buscar qué coño había pasado........una cosa es el actor y otra es el personaje. Lamentable.
De acuerdo en todo. Creo que tengo que empezar Battlestar Galactica. Soy virgen al respecto. Afortunado??? xDD
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Tengo que ser sincero. Soy un gran amante de la ciencia ficción (sobre todo literaria), y siempre me he sentido huérfano de series de calidad. Teniendo en un altar Babylon 5 y mucho más abajo a Galactica, he cogido con tremendas ganas esta serie tan recomendada. Me he visto de un tirón las 5 temporadas en apenas 3 semanas. Tengo que agradeceros enormemente vuestra recomendación, compañeros. La serie se ve muy bien, de hecho se nota que hacen falta más productos de este calado. Pero, sin embargo, la sensación agridulce no me acaba de desaparecer. Es cierto que te presentan un mundo tremendamente interesante, sobre el papel complejo, personajes interesantes, sobre todo los secundarios (Sadavir, Fred Johnshon, Drummer, Ashford), trasfondo místico/tecnológico muy atractivo. Genial.
Sin embargo, con el tiempo, una serie con problemas, para mí, que han ido creciendo más y más, vertiginosamente. Las primeras temporadas me han encantado, con sus limitaciones, por moverse sin ningún tipo de pudor ni vergüenza por terrenos inexplorados. De hecho la primera es MI temporada. Ese Miller, esa suciedad de las decadentes urbes cinturonianas, ese no saber hacia dónde va todo, el carácter detectivesco que me recordaba al mejor Asimov, el misterio de la protomolécula.
La serie, a partir de ahí, presenta unos cambios de ritmo incomprensibles. Por unos momentos la trama se para, se hace casi introspectiva, en otros (temporada 3) parece un resumen del resumen de lo rápido que va todo. Las dos últimas temporadas son decepcionantes en cuanto a que reniega de toda la mística sci-fi, exploración, aventuras, misterio, que jalonaban las tres primeras...para centrarse en una serie más costumbrista, morosa, los conflictos político/sociales -un tanto baratos- son una excusa para someter a los personajes a todo tipo de situaciones "dramáticas" con demasiadas conveniencias de guión, demasiadas. Sus misterios se retuercen sobre sí mismos, volviéndose cada vez más obtusos, intrincados, con intención clara de no avanzar, de convertirlos en crónicos -una manía muy manida que detesto-. De repente, toda la trama se congela, lo que ahora se contaba en un capítulo ahora lo hace en siete. La última temporada, por intrascendente, no me ha dicho nada, absolutamente. Porque realmente sólo hay un arco narrativo, todo se supedita a él: el trío Naomi, Marco Inaros y Philip. Mientras que cosas importantes o pasan entre bambalinas, o te lo tienes que imaginar directamente. Un Holden, que aún hoy, tras 5 temporadas, sigue siendo un perfecto desconocido. Los demás pululan, pululan, como diría Loulogio. Amos se salva desde siempre, y quizás Alex. Una serie que me recuerda cada vez más, salvando las distancias, a la trampa de Lost, a la evolución sin frenos de Juego de Tronos. Y un misterio, la protomolécula, que se convierte en un mcguffin roto. No hay nada peor que un misterio insatisfactoriamente resuelto, o un misterio que se contradice, o un misterio que deja de tener interés para los guionistas -sobre todo esto-, para desesperación de la audiencia. Es que ha pasado tantas veces: Lost y la Isla, Alias y Rambaldi, Juego de Tronos y el más allá del muro, El hombre en el Castillo y las dimensiones... Como se suele decir, prometer hasta meter...
Temo que Expanse se diluya, cual azucarillo, en rencillas y relaciones personales manidas y con poca sustancia, que pierda ese fantástico y simple equilibrio de las primeras temporadas. Y digo temo, porque mis quejas, lo son porque se trata de un producto que ciertamente admiro. Admiro el castillo que han construido, pero cada vez me gusta menos la decoración...
Perdonadme, no tengáis muy en cuenta esta insatisfacción. No puedo engañarme sobre un producto que había puesto en un pedestal y que se me ha quedado como decía en un prometer, prometer...eterno.
Por cierto, lo de Alex ha sido lamentable. Uno de los casos más flagrantes de genuflexión de una obra artística...
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
y yo que me quede en los primeros capitulos de la 1º temporada y desisti...
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
coincido con el estupendo análisis que ha hecho Versta2, pero ante la escasez de series de este tipo, intento pasar por alto todos esos defectos y disfrutarla sin ningún tipo de escrúpulo. Es cierto que la serie es muy irregular en su ritmo, narrativa y temas que trata. Esta última temporada aunque muy disfrutable tampoco aportaba mucho a las tramas que realmente han sido interesante durante las anteriores temporadas: la guerra entre los distintos planetas, la protomolécula, etc. Pero bueno, parece que con la sexta y última volverá a sus fueros, o por lo menos eso parece indicar el plano con el que acaba. Coincido en que el tono que daba Miller a esta serie fue lo que más me cautivo, y ya después es verdad me he dejado llevar por el cariño que vas cogiendo a según que personajes. Para mí el puto amo es y será Amos.
Un saludo.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Sí, pero no. Estoy de acuerdo en lo que decís del deambular de la serie, pero a mí la quinta me ha gustado mucho. Es verdad que la historia parece humanizarse más, pero sólo ha sido en apariencia y al final se ha visto por qué algunos hacían lo que hacían. Creo que la sexta temporada se centrará en la protomolécula y la quinta ha sido necesaria para llegar a la sexta en condiciones. Ya se vio en las temporadas anteriores que gran parte del problema venía de los humanos y su ambición o curiosidad.
Coincido en que Holden es un poco simple. Para mí es una especie de Jesucristo o Goku, que son importantes en sus universos, pero de tan buenos y perfectos que son, se convierten en previsibles y casi que aburren.
Amos ha mejorado mucho esta temporada y Naomi directamente no me gusta. Creo que parte del problema de Holden está en ella y su fidelidad. Ella no me interesa ni me gusta. Es verdad que en esta temporada tiene unos episodios de lucimiento (al final), pero en general no me gusta demasiado. Algo parecido me ocurría con Álex, al que ni siquiera veía al principio como protagonista. Qué decir del último episodio. Un auténtico despropósito vergonzoso lo que hacen con él. Parece como si hubiesen tenido que rehacer la historia por sus líos en la realidad, pero la verdad es que tampoco perderá mucho la serie.
A mí los que más me gustan son Camina, Ashford y Avasaralla. Lo de Camina Drummer es devoción, y la pareja que hacía con Ashford era oro puro. Miller también se salía, claro, me recordaba al deambular de Ford en Blade Runner.
Vuelvo, que me voy. Como decís, a la serie hay que concederle algunas licencias, pero se las permito porque en general sigue molando. Esas licencias han hecho que pierda en algunos puntos, se vuelva previsible o incluso peque de fan service, pero ¿acaso no les habéis cogido cariño? Se lo pueden permitir. Como bien decís, es un lujo como serie de ciencia ficción y a mí la parte política también me mola. Porque normalmente el peor enemigo del hombre es el hombre.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Buen análisis el de Versta2. Es una serie notable de media, pero no es estable, a veces se queda en un bien ramplón, otras parece que va a saltar por fin a por el sobresaliente (para mí, casi toda la tercera temporada, que es brutal). Tenía latente un potencial para ser mucho más, y se atasca con los bajones de ritmo y las veces que intenta centrarse en los personajes sin exprimirlos del todo (salvo con Amos que es genial), los secundarios se comen a los principales, y hay partes donde en vez de avanzar da la vuelta por completo sin venir a cuento. Voy por la mitad de la quinta temporada, y aquí es más agridulce que nunca: por un lado, mejora un montón a la cuarta porque está bien escrita, hecha con más cuidado, los secundarios nuevos son mejores... pero la verdad es que es un remake descarado de las dos primeras temporadas, algo imperdonable y decepcionante cuando teníamos abiertas un montón de nuevas posibilidades.
Muy mal tendría que acabar para no considerarla una imprescindible del género, al nivel Star Trek La nueva generación, Espacio Profundo Nueve o Farscape, de las que se pueden revisionar varias veces sin problemas, peeeero tenía potencial para ser un Babylon 5, para modelar la televisión moderna no sólo en la ciencia-ficción. Al menos, no acabó como Firefly :cuniao
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Es que para mi Amos es uno de los personajes más originales que he tenido el gusto de paladear. Me resulta muy difícil clasificarle. En ciertos momentos me parece el súmmum de la falta de empatía, en otros me parece con un punto de esquizofrenia bastante marcado, pero desde luego es un tipo amoral, o al menos con una moral muy particular. Su mundo no es el de los demás, desde luego.
Holden desde el principio no me pareció nada interesante, y la relación con Naomi nunca me la creí, no mucho más allá de una noche de borrachera o un lio de verano. Un tipo sin pasado, sin motivaciones, sin nada destacable, sin nada que lo marque (Naomi al menos es la mejor ingeniería a la que puedes acudir). Desde luego muy mediocre, nada destacable. Ashford me encantaba porque había hecho el viaje al revés. Su historia era insólita. Un extremista salvaje que se había vuelto un pacifista en el fondo, aún manteniendo la fachada de indómito peligroso. Un personaje de vueltas de todo. Drummer es una fuerza de la naturaleza. Todo convicción. Como decíais, lo mejor, los secundarios.
Pero bueno, la serie es muy disfrutable incluso con los altibajos y limitaciones que le veo. Atrapa de lo lindo. No veo más de ese estilo por ahí. Yo lo paso muy bien. Pero esto daba para mucho más, para obra maestra.
Tampoco me ayuda mucho que digan que la serie se acaba en la temporada 6, cuando sabemos que quedarán 3 libros todavía por adaptar. Que lo que quieren contar lo dejarán bien cerrado, dicen los autores. Yo me temo que acabarán con los arcos de personajes, más o menos, y desde luego poco o nada se avanzará de la parte mística, búsqueda de lo desconocido, protomolécula, razas ancestrales y tal. Y también me temo que dirán: es que lo importante eran los personajes, lo otro era accesorio, la excusa, la vía para desarrollarse. Las tramoyas del teatro. Y ese cuento me suena, ya lo he oido antes en otra serie. En fin, hay gente que prefiere los personajes por encima de una historia grandiosa, o épica. Yo prefiero el equilibrio. Ambos extremos me parecen huecos. Y no quiero sacrificar personajes por historia.
No sé lo que os parece a vosotros, pero todo el tema de la protomolécula, de los anillos, de la raza enemiga, está contado tan a retales, a líneas tan básicas de guión, que no se entiende nada (al menos yo). Y es frustrante. Siempre tenemos la excusa interna: es que llegará un momento -espero que no sea en los últimos 5 minutos de la serie- en que nos lo explicarán todo con detalle y todo tendrá por fin un sentido. Muchos cadáveres se han quedado esperando...
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Empezada. De momento buena pinta pero durando esto 5 temporadas y tal ya me imaginaba que darían con un piloto interesante.
Por todo lo demás es más o menos lo que esperaba.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Vistos los 6 primeros, hoygan, pues muy bien. Sigue siendo lo que esperaba (sci fi adulta) (perdón es que el concepto se ha convertido en un meme ya :lol). Mola la narrativa y cada episodio deja con ganas de más. Los protas todos re buenorros pero, es TV, pero no deja de ser algo fantástico :D
En el 5o diría homenaje a Blade Runner con el poli comiendo tallarines en la barra.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Terminada la 1a temporada y bastante bien, la verdad. Por sus propias limitaciones, no aparentes, como la manida narrativa continuada (en este caso es total tipo Netflix: peli de 10 episodios, no se aprecia cambio alguno entre episodios, incluso todos tienen la misma fórmula de separación de tramas y casi que diría mismo tiempo dedicada a las mismas) y una contención emotiva que para mí limita el asunto.
Pero es un límite que permite, como en este caso, que disfrute porque ciertamente está muy bien hecha y en la trama, diálogos o personajes no hay nada que criticar. Me mola el aire Blade Runner/Total Recall de Ceres, obviamente el espacial de la trama idem mientras que la trama terrícola no me va (la voz ultra cazallera de Shohreh Aghdashloo no ayuda: me molan las voces cazalleras en ellas pero es que lo de esta mujer es casi distorsión a lo trash metal).
Los personajes, aunque se rasca apenas en tres de ellos (y uno es el clásico tipo tan... Buenorro/normal que me cuesta verlo como real; sin embargo Miller ya es otra cosa.
Me quedo con las tramas y la interconexión de las mismas (sucede una sola cosa que vemos desde tres puntos de vista así que la sensación de película es aún mayor), bien hilado, y como decía es intachable en su carencia de errores (que yo haya visto).
Apuesta por ese tono que hoy día resulta ya un meme de seriedad, adulto etc Pero lo hacen bien. Es todo muy... Eso, serio ( la serie es más como Holden, yo soy más como Miller se me entiende :D) pero si quienes apuestan por ello no están a la altura se suele caer fácil en vicios que ya sabemos así que de momento todo muy bien.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Gran escena final del 2x05 en Eros con
Miller y Jules en formato virus, de un poético curioso, extrañamente inmersiva. Bien ahí.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Terminada la 2a.
De momento todo igual de bien que la 1a. Destaco que la serie no sólo está muy bien escrita sino la total ausencia de chorradas, errores o incoherencias que yo haya percibido (que es mucho decir pero vaya :D). La trama es algo más intensa aunque la historia sigue siendo la misma por lo que no sólo es el modelo Netflix de peli cortada en episodios sino que es, de momento, una peli de 23 episodios.
Menudas dos tias duras: la segunda de Fred Johnson y la marciana. A sus pies :atope
Y la escena, preciosa, poética, brutal, de Miller y Jules en el 2x05.
El prota sigue siendo un sosainas de cuidado, un Jon Snow de manual. Ella ya mola más pero vaya... Amos les ha adelantado por la derecha. Y en pocas escenas también Bobbie.
(el vozarron de Avasarala es más que cazallera: es una Harley Davidson de 1300cc. Como taladra cada vez que habla, retumba todo :lol)
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Coincidimos bastante en sensaciones. Tu siguiente etapa es que te gusten prácticamente más los secundarios que la mayoría de los protagonistas... 😄
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Empezada la 3a.
Camina Drummer, una de las tias duras de la serie (bueno, son 2, porque Naomi básicamente aparte de ese peinado punk, lleva igual dos temporadas), haciendo abdominales boca abajo con la herida abierta. Y luego pimplando whiskey o lo que sea, sola en el bar. A sus pies.
Por cierto que en el I'll be right back de Bobbie imagino hay homenaje a Terminator. Ya me pareció ver algún que otro homenaje, en forma de frases conocidas, anteriormente.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Terminada la 3a. Ya no me sorprende que esto mantenga siempre el mismo nivel, eso sí, no sólo no decae, tampoco se sale de la línea por arriba y eso sumado a que es todo como una gran peli (ni siquiera veo clara la división en temporadas) le da una unidad formal, narrativa y discursiva la mar de completa. Y, de paso, facilita que esta, para mí que no soy de atracones, pueda verme temporadas enteras en 1 semana (que para mi es bastante) sin pensar en que me pierdo por no reflexionar etc
Si en la 2a teníamos el gran, poético, momento del final del 2x05, en esta me quedo con el 3x11 (los efectos de la frenada en brusco) muy bueno.
Como mola Camina Drummer. Qué tia :D
Holden y Naomi dos plastas que siguen siendo mucho menos interesantes incluso que Alex, que tiene poca cosa, y ni hablar ya de Amos, que mola un huevo con esa personalidad que es la misma del 1x01 pero que se desarrolla en nosotros: nos mola, ahora, su forma blanco o negro de ver las cosas.
La que brilla es Elizabeth Mitchell como Anna Volovodov, pedazo de interpretación, de las que dice mucho con poco, con gestos propios (ignoro si son ya de la actriz o los tiene en su repertorio o se lo pidieron o que), y un gran poder con las miradas, poses, especialmente más cuando no habla que cuando si. Genial el efecto que tiene en Amos.
A David Strathairn, Ashford, lo vi justo anoche revisando Godzilla, en papel similar pero sin acento, claro :D
Temporada partida en dos, antes del anillo y después (3x07), eso si es novedad, y mola que pese a la continuidad algunos episodios empiezan con los efectos de algún hecho pero vaya, ocurre pocas veces.
-
Re: The Expanse (space opera de Syfy)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Coincidimos bastante en sensaciones. Tu siguiente etapa es que te gusten prácticamente más los secundarios que la mayoría de los protagonistas...
Synch, te lo dije. Y aún va a más... :agradable
Estás haciendo que me entren ganas de verla otra vez. Qué suerte tienes de estar viviendo todo una primera vez. xDDD