Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
Creo que no has leído bien mi post. ¿Donde culpo yo a las plataformas o a los espectadores de la baja asistencia a salas de cine? Yo solo he comentado el porqué de la situación donde nos encontramos en la actualidad. Eso es todo, y he puesto sobre la mesa los porqués de los cierres de las salas de cine. Ya he comentado arriba que en las reuniones que tenemos para las negociaciones del convenio por Barcelona se presentan representantes de la multinacional Mexicana de YELMO, de CINESA, de BALAÑA, etc y se de lo que se habla en esas reuniones porque estoy presente en ellas.

Si no te parece bien lo que he expuesto me parece muy bien. Tú tienes tu opinión y yo la mía. Y como también comentas en tu post yo he de decir que NO estoy de acuerdo con tu postura y tu punto de vista aunque la respete. Todos tenemos nuestras opiniones. Si no te importa sigamos con el hilo de THE FLASH porque lo estamos ensuciando con temas que no tocan, pido de nuevo disculpas por volver a incidir. 0 comentarios al respecto.
Claro que he leído tu post. Y hombre, yo aquí cuando dices esto:

A lo mejor si esas plataformas no existiesen, por muy cansados que estuviesen saldrían al cine más a menudo.
...entiendo lo que entiendo. Vale, quitemos tele, radio, internet...que solo haya cine y teatros. Pues hale, dos opciones, la población se quintuplica, o los cines y teatros se forran.

El porqué de la situación actual es muy ámplio y no se debe únicamente a un factor. Es muy simplista pensar así.

De hecho, tienes un artículo reciente realizado por tus compis "Sala Abierta" en Twitter:

https://www.salabierta.es/?p=94

Ahora dirás que los cines no tienen "culpa" de nada de eso. No, claro.

Yelmo fue comprado por Cinépolis, efectivamente. Si no hubiese sido por ellos, se habrían ido a la mierda. Y lo pasaron jodidamente mal en la pandemia. Yo que tengo una relación estrecha con ellos lo se.

No es que no me parezca bien, es que omites cosas deliberadamente. Ya te he visto muchos mensajes en los que, siendo profesional de sala de cine (de cabina no que ya casi no existen), das a veces informaciones erróneas sobre aspectos técnicos del cine. Pero oye, que yo no entro a recriminarte nada, en todo caso a señalar fallos, que todos los tenemos.

Y pese a que parezca algo en contra tuya, para nada, soy el primer implicado en querer que la gente vaya al cine, pero negar la evidencia es absurdo. Yo mismo estoy sufriendo por esta nueva situación, y no va a volver atrás, está claro.

Pero que las salas de cine deberían quizás tomar otra estrategia, pues también. Ahora, el cine como tal no va a desaparecer. Nunca.