De vez en cuando los que somos amantes de la ciencia ficción nos llevamos alguna sorpresa interesante. Últimamente nos movemos en un mundo cinéfilo de explosiones y efectos especiales que dejan de lado lo que realmente importa en una buena narración, la historia y los personajes. Pese a alguna alegría parcial, como la primera parte de Sunshine, mi actual oasis se queda en los clásicos y en el anime, que al ser ya un género "marginal", tiene menos traumas en plasmar ideas arriesgadas o, digámoslo así, menos comerciales.

Del anime nos llega esta película, basada en un relato de Yasutaka Tsutsui, que si no fuese por el pequeño detalle de que la protagonista femenina puede saltar hacia atrás en el tiempo, bien podría pasar por la típica cinta japonésa de triángulos amorosos e institutos japoneses. Sin embargo, The Girl Who Leapt Through Time esconde algo más profundo, ya que es capaz de plasmar con una naturalidad asombrosa los susodichos viajes, sin dejar que estos tomen el control de la historia en ningún momento.

En definitiva, una historia sencilla pero efectiva, y que sin duda es, por lo menos para mi, una pequeña obra maestra digna de tener en cuenta.