Lo primero, Kapital, espero que ya estés recuperado
Pues bien, después de devorar todas las películas que me faltaban por ver de Anderson hace unos meses, no me podía perder este Gran Hotel
La vi hará unas tres semanas, pero bueno, comento ahora que tengo algo de tiempo
Ya sabéis que me gusta mucho el cine de este hombre y que adoro varias de sus películas. Además, me fascinó su anterior trabajo "Moonrise kingdom". Pues bien, una vez más, Anderson me ha hecho feliz
La película es una maravilla. Entiendo que haya personas que no hayan entrado en ella porque es en la que Anderson ha dado más rienda suelta a su vena cartoon y a su estilo delirante e hilarante. Pero, como comentaban más arriba, es algo totalmente intencionado por parte del director, porque incluso en lo formal es su película más trabajada y más vibrante. Es un Anderson totalmente desatado
En el viaje le acompaña mi admirado (y ahora todavía más) Ralph Fienes ¡Qué grande está como Gustave!
![]()
No podía haber escogido a mejor protagonista para esta historia. Sobran las palabras. Los secundarios también están fantásticos, incluso Tilda Swinton con ese pedazo de maquillaje
Y hay que destacar a Revolori, por supuesto
El mimo con el que ha tratado los decorados, la ambientación, la iluminación (esas sombras por la noche), los encuadres... es excelente. Lo mismo debo decir de la EXCELENTE BSO de Desplant. Estaba completamente absorvida por ella. Cuadra al milímetro con todo lo que se ve en pantalla, hay escenas que son puro cine mudo y que gracias a la BSO resultan absolutamente PERFECTAS. ¡Bravo, Desplant!Estaba emocionadísima con el aspecto sonoro, fue lo primero que comentamos al salir de la sala. Es soberbio
Los gags y los chistes funcionan maravillosamente, es complicadísimo que escenas como la del monasterio funcionen sin resultar tontas o demasiado facilonas, o esa persución y tiroteo en el Hotel. Él lo consigue gracias a los actores y a su estudiada planificación y ritmo escénico. Porque ese es otro punto fuerte de Anderson: domina como pocos el ritmo escénico. En esta ocasión es, como decía antes, absolutamente vibrante. Pero ya sabemos que también domina a la perfección todo lo contrario. Tiene una habilidad increíble en ese sentido.
Es cierto que el guión es sencillo, pero eso no quita que todo cuadre al milímetro, que todo sea perfecto, que te ofrezca un pedazo de mundo en el que nunca has estado y al que te gustaría poder acceder. ¿O acaso no os gustaría visitar ese Hotel y conocer a Gustave?A mí sí
Y no sólo eso, Gustave es ya uno de los personajes más interesantes de la filmografía de Anderson. Habrá quién se quede en la superfície, en la fachada, pero si se escarba un poquito y se presta atención, se entenderán todos los matices del personaje, todo lo que hay debajo de Gustave. Es un personaje más complejo de lo que aparenta, aunque seguramente no todo el mundo descubrirá ese lado que emerge cuando se apagan las luces del Hotel.
Y qué puedo decir del final, dónde pasamos de ese...
Spoiler:
Y para rematar, esa delicada nostalgia hacia el recuerdo de lo pasado. Todo es maravilloso de principio a fin.
Nota: 9'5
P.D: No le pongo el 10 porque hay alguna cosilla que no me acabó de convencer, pero quizás cuando la vuelva a ver no lo perciba igual y se lo ponga.