Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 91

Tema: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de eMelvin
    Fecha de ingreso
    06 feb, 09
    Mensajes
    1,283
    Agradecido
    503 veces

    Predeterminado Re: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Pero quiero dejaros una pregunta... ¿existió realmente Er Gon?
    Según he podido comprobar, su papel está basado en la vida de Shi Jianqiao, que fue la hija del oficial militar Shi Congbin.
    Spoiler Spoiler:


    Campanilla y Tripley han agradecido esto.

  2. #2
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

    Muchas gracias, eMelvin

    Ahora os dejo mi opinión Estoy escribiendo la tira
    eMelvin ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

    "La desaparición de la Era Dorada"

    Creo que es la frase que mejor podría resumir lo que nos encontramos en esta película. Apasionante pese a no saber yo prácticamente nada del tema central. Se le pueden poner muchas pegas si se quiere a la película, ya anteriormente se dijeron aquí varias, pero me atrevo a decir que si Westien (¡Ya te vale, tío! ) no hubiese metido la tijera (pensad que la película iba a durar inicialmente unas 4 horas), podríamos decir que estamos ante uno de los mejores trabajos del director, que si bien no llega a la excelencia de “In the mood for love”, sí es cierto que respira grandeza en cada uno de sus fotogramas, y más importante todavía, en sus diálogos.

    Esto que digo es fácilmente comprobable si uno piensa que la primera media hora es perfecta y maravillosa, al igual que la sorprendente media hora final. El problema viene en la parte central. Ahí se nota en exceso la tijera, se notan tramas en las que faltan cosas por explicar, se nota que han quitado cosas importantes que se han quedado en el tintero… una lástima, porque lastra el fantástico ritmo que tienen el principio y el final.

    Tengo que deciros que me perdí en muchos momentos porque me costaba seguir los hechos históricos ya que no sé mucho ni de la historia de China ni de las artes marciales. Tan sólo sé lo que he ido viendo en algunas películas, pero me temo que en lo que se refiere a hechos históricos me he perdido bastante De todos modos, eso no me ha impedido disfrutar muchísimo de la película.

    Los actores están maravillosos, incluso los secundarios. Poco puedo decir a estas alturas de la mirada triste de Tony Leung (lo adoro), que si cabe, es todavía más triste en esta película. Y sigo perdidamente enamorada de todo lo que hace esa preciosidad llamada Zhang Ziyi. Ya sabéis que es una de mis actrices asiáticas favorita. Me parece que aúna belleza y talento como pocas.


    Maravillosa la B.S.O. Si habéis leído la Fotogramas de este mes, sabréis que el tema final es el tema que Ennio Morricone compuso para "Érase una vez América" Al escucharlo no lo asociaba, pero sabía que lo había escuchado en alguna película. Al llegar a casa cogí la revista y ahí estaba

    Increíble toda la ambientación y el vestuario. Hay que recordar que está nominada (y muy merecidamente) a los Óscar de este año. Lo mismo que la espléndida fotografía. Preciosa como siempre en los trabajos de este hombre. Hay que destacar en lo referente a la fotografía que es la primera vez que Kar-Wai deja de lado sus colores fetiche (el verde, que para mí utiliza para subrayar la soledad, la tristeza y la melancolía. Y el rojo, que utiliza para resaltar el deseo y la pasión. Esto no lo he leído en ningún sitio, pero creo que es fácilmente comprobable para los que admiramos el cine de este director. Salta a la vista en sus películas ). Pues bien, esta es la primera ocasión en la que deja de lado esos dos colores (aunque no del todo, luego os cuento ) y opta por ese maravilloso blanco de la nieve y el dorado. En el caso del último es algo precioso porque simboliza el título que le he dado a mi comentario. Simboliza en todo momento la desaparición de la Edad Dorada de las artes marciales, de lo majestuoso, de lo venerable, de la tradición. No solamente vemos dorado en la fotografía, es que TODA LA PELÍCULA este repleta de ese color: las paredes, las luces y farolas, los vestidos de las mujeres, los budas y los templos, el burdel… todo rebosa dorado. Incluso hay escenas en las que hacen que el humo sea color dorado. MARAVILLOSO Sin palabras me quedé Lo que os decía del rojo es que hay un detalle importante y clave. Tan sólo hay una escena en la que hace hincapié significativo en el color rojo, pero lo hace de una manera muy sutil…
    Spoiler Spoiler:




    Las escenas de lucha son preciosas coreografías que destacan por encima de su belleza (aunque no la excluye en ningún momento), porque lo que pretenden es mostrar la agilidad de los cuerpos en movimiento y de los movimientos de este arte. Por eso hace tanto hincapié en rodar las manos y, muy especialmente, los pies. Absolutamente fascinantes todos esos planos de los pies. Hasta me hizo pensar que Tarantino disfrutaría viendo esta peli

    Es cierto que seguramente no sea lo que los aficionados y entendidos en artes marciales esperan, pero es que esto es Wong Kar-Wai y él ha querido mostrar más el sentimiento de lo que desaparece, que la fidelidad de este arte milenario. Por eso me parecería injusto criticarla por ese motivo. Por eso mismo ha escogido a su actor fetiche y no a un versado en artes marciales como podría hacer hecho, escogió a Leung porque quiere mostrar el alma de todo el asunto y no lo físico. A lo físico creo que sólo hace una breve aproximación para que entendamos en qué consistía todo.

    La película tiene un fuerte tono melancólico que se multiplica en la parte final. Parte que me ha hecho derramar el mayor número de lágrimas que he derramado en un año o más Increíble pero cierto. Os prometo que la escena del…

    Spoiler Spoiler:


    Y lo más bonito es que es mucho más que una historia de amor, toda esa parte final simboliza lo que ha sido la totalidad de sus vidas que ha discurrido en caminos paralelos pero, al mismo tiempo, divergentes. Son las dos maneras de entender la vida y el arte. Por eso las últimas escenas están cargadas de simbolismo. Ella representa la tradición, mientras que él representa la evolución. Por eso se respira que ella pertenece a un mundo que se extingue…

    Spoiler Spoiler:


    mientras que él deja ese mundo atrás y sigue adelante. De hecho, el creó algo nuevo, como dice al final la película.


    Son tantos los aciertos de la película que da mucha rabia pensar que pudo ser perfecta y no lo es por culpa de imposiciones de metraje por parte de Westein. Es una lástima, pero el grave problema de narración central no me hace posible darle más nota. Ojalá algún día podamos ver, por lo menos, el montaje largo. Porque de las 4 horas ya nos podemos ir olvidando, mucho me temo. Podríamos haber estado ante una nueva obra maestra de este hombre, qué lástima. Sea como fuere, y pese a sus defectos, me ha encantado. Hay más cine en el final de esta película, que en el 85% de lo que se estrena en cartelera cada semana.

    De todos modos, dejando de lado lo defectuoso del tramo central, hay que admitir que la película es una gran obra de Kar-wai. Que ha sabido darle un aroma clásico, y al a vez, rabiosamente contemporáneo. No es poca cosa. Del mismo modo que ha conseguido aunar espectáculo puro y duro (alucinante la secuencia de la primera lucha bajo la lluvia ) con contenido filosófico (ese simbolismo de la escena de la lucha por coger en el pan, aludiendo al gorrión. Todas las referencias a la linterna…) y dramático de alto nivel (las escenas finales son para hacerle un monumento a este hombre y a los actores. Son dignas de estudio).

    Puede que alguien me diga: "Sí, bueno. Eso lo hace siempre" Y es cierto. Pero es que en esta ocasión, bajo todas esas escenas hay mucho más. Si alguien se quedará sólo con el tema del amor, no estaría valorando todo el rico subtexto que está ahí para ser apreciado. Cuenta mucho más que una historia de amor, y lo hace del modo que mejor sabe, a través de la belleza y la melancolía por todo lo perdido, por todo lo que inevitablemente... desaparece.

    Nota: 8


    P.D: Perdonadme la extensión del texto, pero la emoción me embarga Y no quería dejar de comentar con todos vostros los aspectos más relevantes de la película porque bien lo merece Es pero que lo disfrutéis
    Última edición por Campanilla; 30/01/2014 a las 02:04
    tomaszapa, knoxville, Gon_85 y 4 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

    Os pido disculpas por el error (supongo que ya os distéis cuenta ) A los Óscar está nominada este año, eh Es que estaba pensando que tenía que hacer la lista de las mejores pelis del año pasado y me colé. Pero ya lo he arreglado

    Qué raro que nadie me haya dado un tirón de orejas
    Gon_85 y Tripley han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  5. #5
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Os pido disculpas por el error (supongo que ya os distéis cuenta ) A los Óscar está nominada este año, eh Es que estaba pensando que tenía que hacer la lista de las mejores pelis del año pasado y me colé. Pero ya lo he arreglado

    Qué raro que nadie me haya dado un tirón de orejas
    Yo me di cuenta enseguida, pero no quería pasarme de listo.
    Campanilla ha agradecido esto.

  6. #6
    maestro Avatar de eMelvin
    Fecha de ingreso
    06 feb, 09
    Mensajes
    1,283
    Agradecido
    503 veces

    Predeterminado Re: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Os pido disculpas por el error (supongo que ya os distéis cuenta ) A los Óscar está nominada este año, eh Es que estaba pensando que tenía que hacer la lista de las mejores pelis del año pasado y me colé. Pero ya lo he arreglado

    Qué raro que nadie me haya dado un tirón de orejas
    Yo también me di cuenta, pero cuando termine de leer tu análisis ya no me acordaba
    No, en serio, estoy de acuerdo en todo lo que dices, ojalá pudiese construir yo críticas con la misma maestría, es que no dejas pasar un detalle... pero soy más de la típica crítica de andar por casa

    Por cierto, mi chica se ha sorprendido de que haya otra persona que, además de gustarle tanto el cine asiático, adore a Tony Leung como ella (de hecho, podría decir que yo conocí a Wong kar-Wai y a Tony Leung por ella, creo que con "In the Mood for Love", sabía lo que se hacía).
    Campanilla ha agradecido esto.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: The Grandmaster - Wong kar-Wai (Biopic sobre el maestro de Wing Chun de Bruce Lee)

    Gracias por tu espléndida crítica, Campanilla. En cuanto la vea la retomaré y miraré con lupa esos tentadores spoilers .
    Campanilla ha agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins