Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
Lo digo porque me estoy oliendo desde ya por dónde va a ir una parte importante de las críticas hacia lo que, a mi parecer, es una de las películas del año. Casi no puedo sacarle fallos relevantes: la fotografía, las actuaciones, la música, el ritmo y la estructura del film en general son fantásticos, y combina de una forma muy acertada el drama con pequeñas dosis de comedia, la frialdad científica con el conflicto emocional más desgarrador, y la naturaleza del heroísmo con los límites de la moral. Cumberbatch está soberbio, de nominación al Oscar por lo menos (ganarlo ya lo va a tener complicado con Gyllenhaal y Keaton por ahí). Y no quiero decir mucho más, pero os animo a verla sin duda alguna. Una virtud de este tipo de películas es que, independientemente de su fidelidad (y The imitation Game lo es bastante, quitando un par de omisiones históricas y personales comprensibles por motivos narrativos), siempre dan a conocer a personas interesantísimas y sirven para reivindicar sus logros. Si conocéis la historia de Turing al dedillo, id con mente abierta. Y si no sabíais nada de él y os interesa, hay toneladas de bibliografía disponible.
Psyro, coincido con todo lo que dices y todas las virtudes que indicas de la película, pero sigo sin perder esa sensación de que al final, todo es un poco frío, calculado. No sé, puede que un segundo visionado haga que esa sensación desaparezca.

Repecto a la fidelidad hacía el personaje real, yo no creo que los cambios sean exagerados y a mí no me han molestado.

Saludos