Totalmente de acuerdo en todo.
Totalmente cierto. Siempre que me dicen que "The Yards" es la más floja o la más aburrida (me lo han dicho, sí) me sorprende, porque a mí me parece una de sus grandes películas. La debo haber visto unos 5 o 7 veces y no me canso. Es tan elegante, tan pausada, tan contenida... y a la vez tan expresiva y envolvente, que caigo rendida ante ella una y otra vez.
Ya sabes que míos tambiénJunto a Paul Thomas Anderson, mis directores favoritos de su generación.No me cansaré de reivindicar a Gray. Ojalá fuera de los que estrenan más a menudo.
Creo que la percibiremos igual pese a que es cierto lo que comenta spiceboy77 del trozo que flojea. Lo que ocurre es que el final (los minutos finales) vuelve a volar a un nivel muy alto y eso hace que el conjunto tire a la alza, a dejarte una sensación más positiva.
Pienso que el fallo no es tanto del guión, como decía Fincher, sino del tratamiento que se hace de la historia. Es más un problema de cómo ha mostrado la progresión de esta historia. Porque incluso se nota en el primer tercio de la película, como ya comenté en su día (aunque parece que a spiceboy77 sí le convenció esa parte). Lo que pasa es que en el segundo acto se nota de forma más acusada y no es hasta el tramo final cuando la cosa vuelve a subir enteros regalándonos uno de los finales más memorables del año![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

) me sorprende, porque a mí me parece una de sus grandes películas. La debo haber visto unos 5 o 7 veces y no me canso. Es tan elegante, tan pausada, tan contenida... y a la vez tan expresiva y envolvente, que caigo rendida ante ella una y otra vez.

Citar
