Gracias a todos por la aclaración a mi mala memoria. Efectivamente es de un dlc. De un modo u otro, bien metido en la trama a mi modo de ver.
Gracias a todos por la aclaración a mi mala memoria. Efectivamente es de un dlc. De un modo u otro, bien metido en la trama a mi modo de ver.
Una delicia de episodio, con personalidad. A Bella Ramsey le tendrían que dar unos premios, o al menos unas nominaciones. No reconocerle esta interpretación sería ciertamente injusto. Tiene aquí más registros que ya quisieran otras actrices en varias películas juntas.
Bella está impresionante, y (al menos me sucede a mí) sabía que su personaje era suyo desde el primer momento en que le da una patada al plato en el primer episodio. Ahora que estoy jugando (y rememorando) el primer TLOU, jugando no puedo más que acordarme de Bella. Y en menor medida, me acuerdo de la Ellie digital cuando estoy viendo la serie. En cualquier caso (y como dije anteriormente) eso es el éxito de esta serie, en concreto su buen hacer (y cariño) para adaptar el videojuego a la pantalla. Cualquier trama/personaje conviven en el colectivo del jugador/espectador.
Y como bien dices, entiendo que al que no le gustaba el estilo...no debería de quejarse mucho (es más, no sé que haría viéndola si no le gusta a no ser que sea "masoca") porque pensará que es otro episodio de relleno más, y que no aporta nada a esta serie. Nada más lejos de la realidad.
Y ya nos quedan los dos últimos que (personalmente) los espero con ganas, más que por la trama, por su director. Y es que Gräns (Border, 2018) me dejó ¡wow! aunque no era una película para todo el mundo. Ganas de ver los episodios de Ali Abbasi.
Y repito, otro episodio maravilloso y con muchísima personalidad, y que ofrece grandes sensaciones.
Imagino que será de los que algunos votarán a lo bajo (como sucediera con el tercer episodio) por algún aspecto que se plantea en la trama. Es lo que tenemos...desgraciadamente.
Saludos.
Por cierto, ¿alguien se ha dado cuenta del póster de El chip prodigioso, de Joe Dante (Innerspace, 1987) que está colgado en la habitación de Ellie? XP
Última edición por oconnell99; 27/02/2023 a las 23:42
Esto no es como Perdidos. La serie no engaña. Bueno, Perdidos tampoco lo hacía aunque en su día nos lo pareció, por esperar con ansia no se realmente el qué. En un revisionado te das cuenta que lo importante no era el misterio, eran los personajes y que además todo lo importante del misterio te lo habían respondido.
Pero es que en esta no te venden ningún misterio. Además parte de un videojuego ultra conocido, pero aunque no lo juegues, la premisa de la serie es clara desde el inicio.
Entiendo que haya gente que no conecte, a mi me costó un poco al inicio aún siendo fan. Además de que el cine y la televisión son como la gastronomía, productos vivos que depende como te pillen pueden encantarte o lo contrario y en otro momento verlo al revés.
Pero lo que no me parece justo ni cierto es decir que rellena, que alarga, que este capi es un lastre o nada similar. Ahí si señalo al espectador y le digo "la culpa es tuya, estás esperando algo que ya te han dejado claro que no te van a dar ni va de eso". Y si entras lo gozas, pero si no lo has hecho ya, quizá no sea tu serie.
A mí me ha vuelto a gustar el episodio nuevo (el 7) y coincido en que lo de Bella Ramsey o Ellie es impresionante. Qué gran actriz.
Sí diré que la serie me sigue pareciendo bastante previsible, pero está tan bien contada que no importa. No le juzgo porque al final es un videojuego y salvo el KOTOR, que me explotó la cabeza cuando tuvo aquel giro de guión, al final las historias suelen ser así.
Se me olvidó comentar el episodio. Pues nada, otro muy bueno, espejo del tercero pero más relacionado con lo que nos cuentan. Eso sí: esto de flashback va, flashback viene, mezclado con episodios situacionales no me termina de convencer.
No sé si esto va a tener poder de revisionado (para mí, se entiende) pero bueno.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
El único problema para mi, es ver que acaba el episodio y todo en la linea principal, sigue igual...
Pero en si, la serie me está encantando, (yo tampoco he jugado ni conozco nada del juego).
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Sale esto:
NINGUN capítulo puede ser malo en el que esté ese mítico juego.
FIN.
En si, la escena del centro, sobre todo en las tiendas o lugares más específicos, como disfraces o este salón de videojuegos... es algo que a muchos nos da una muy bonita nostalgia y algunos que no han conocido, terminan obteniendo indirectamente, como en otras series (por ejemplo, Strangers, donde much@s jóvenes que conozco, les encantan detalles como estos, que encima no han vivido.).
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
La serie tiene una factura muy buena, fotografia, escenarios, vestuario..... (no he jugado al juego)
Pero madre mia, llevamos 7 capitulos (unas 7 horas) y aqui no pasa nada.... otra serie mas donde estiran toooodo lo que pueden y a tirar palante
Última edición por Dr. Malcolm; 01/03/2023 a las 13:35
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Descargar]
La verdad es que la serie está adaptando todos los pasajes del juego. Creo que de momento, no se han dejado ninguno, por lo que no es que esté estirando, es que el juego es así, lo único es que en la serie no hay tiroteos.
Un pasaje que sí han incluido en la serie, pero muy someramente es el hotel. Que en el juego es más amplio y hay un enfrentamiento a oscuras bastante chulo con un hinchado.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Me he puesto al día con la serie y considero que es una buena adaptación. Me hubiera gustado ver las zonas del cementerio y el instituto con Bill y también ver alguna otra situación con los infectados, pero en general me está dejando satisfecho.
Cierto. El instituto se lo han saltado…se me había olvidado en mi comentario anterior.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Podrían haber hecho dos temporadas enseñando más cosas pero si ya de por sí van rápido y aún se leen comentarios tipo "en este capi no ha pasao ná", pues no me quiero imaginar haciéndola más larga
A falta de ver los dos dos últimos creo que lo han condensado todo bastante bien
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Los defensores de la serie por ser fans del juego: yo no soy fan del juego, pero lo jugué más o menos hasta la mitad.
Y os aseguro que las misiones no constaban de HABLAR Y HABLAR SIN PARAR y tener flashbacks emocionales. Ni que fuera una aventura gráfica...
Ahora en serio, la serie me gusta porque me encantan los protagonistas y el guion es bueno, pero dejad de defender lo indefendible: esto es THIS IS (the last of) US.
decir Lunes es decir capitulazo!! el de hoy ya tuvo gran spoiler en este hilo, cortesía de cierto forero ya bloqueado. yo me despido del hilo, no me merece la pena seguir leyendo lloriqueos y spoilers!! que lo disfruteis.
Decir que es This is last of US.... es decir mucho... la serie emocionalmente y sentimentalmente, es buena, tanto una como la otra... y creo que es la base del guion y trabajo en general de los intérpretes...
Yo repito que no he jugado al juego, pero el trabajo realizado a mi si me está gustando, otra cosa es comparar constantemente y es imposible hacer un calco de una novela, de un caso real, o de un videojuego... coger la base y darle buena forma es lo complicado y creo que aquí según he leído, no está nada mal lo que han conseguido.
Lo que también es cierto, es que leyendo, hay pasajes del juego con algo más de acción que podrían haber metido y no parece que sea así... se han centrado más en la parte sentimental/psicológica, que en la parte de acción... aunque no habría estado mal... por que las partes que tienen están muy bien y no lo han explotado. Pero bueno... hasta no acabar la serie, no opino totalmente.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Muy buen octavo capítulo. Muy fiel al juego. Me ha gustado mucho. Esto se acaba…
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Otro gran episodio el 8º con momentazos varios y un final apoteósico. Muy condensado todo, lo máximo posible sin perder ni un ápice de lo que intenta trasladar la obra original. Cada vez que leo que está estirando o rellenando muere un gatito. De nuevo otro ejercicio de maestría de como adaptar un videojuego.
¿Saben que es lo que más se hace en el videojuego? ¡Abrir cajones y armarios!
TLOU no era un juego de acción (no está calificado como tal exclusivamente), si no de aventura, terror y acción. Y como tal, la partes de acción realmente están "dosificadas", sobre todo en la parte mitad del juego. Es más, existen pasajes del juego que simplemente es pura exploración, y te puede llevar media hora sin que suceda absolutamente nada.
Yo creo que han trasladado perfectamente las partes más importantes del videojuego, y de alguna manera, también dosifican la acción al tratarse de una serie. Creo que resume muy bien lo que es el videojuego en todos los aspectos.
De mitad del juego hacia el final, chasqueadores ves cuatro. Y por ejemplo en el episodio octavo, vemos exactamente lo mismo que en el videojuego. Volvemos a lo de siempre, el videojuego...lo juegas, y tienes multitud de enemigos que hacen de Ellie una Rambo. En una serie como esta (y como en el videojuego, lo importante es la historia de los dos personajes...) quedaría ridículo poner a Ellie de esa guisa. En un videojuego funciona, en una serie como esta (repito) poner un plano secuencia de Ellie enfrentándose a treinta personas (en esta misma parte del episodio ocho) quedaría un tanto ridículo. Por eso en la serie dosifican..para que sea más creíble.
Es mi opinión. Salud
Por cierto, en este episodio tenemos a los dos Joel's (Pascal, y Troy Baker que encarnaba a Joel en los dos videojuegos). XP
Bien el octavo, de largo el más violento. Insisto en que ni idea del juego pero narrativamente a mi se me antojan algunos peros. Que los veo a gusto y tal pero no sé yo si esto se me va a quedar en la retina.
Por cierto que sé que hay un número limitado de coches que deben haber comprado en producción (o creado con masilla, yo que sé) pero ese VW Touareg tan pre crisis, ya ha salido antes![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Me ha gustado el octavo, pero…
Spoiler:
Queda uno y en términos generales me está pareciendo una gran serie. No digo que acabe aquí pero a ver si no la alargan innecesariamente demasiado.
No pensaba responder, pero viendo que ya son dos los foreros que me lo recriminan, diré que reconociendo que debía haber usado la etiqueta spoiler, yo sólo respondí al comentario número 378 de este hilo, respecto a ese extremo en concreto. No sé por qué se centran en recriminármelo a mí.
Y volviendo a reconocer que debería haber usado la etiqueta spoiler, vuelvo a recalcar que se trata de un spoiler de un juego de hace 10 años y que, viendo cómo están adaptando la serie, no sabíamos si ese pasaje se iba a incluir o no o si iban a adaptar el pasaje igual que en el videojuego o no.
Total, que por la forma en que se me está recriminando, no pienso pedir perdón a estos dos foreros en concreto. Tal y como ya ha hecho uno, el otro, que me bloquee si quiere, así saldremos ganando los dos, él y yo.
Última edición por jmiguelro; 07/03/2023 a las 09:18
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.