No sé, es que hoy día no existen directores (y actores) de contrato fijo, como sucedía antes. Si este proyecto hubiera surgido de la propia Universal en los años 50, el director ideal hubiera sido Anthony Mann...
Versión para imprimir
No sé, es que hoy día no existen directores (y actores) de contrato fijo, como sucedía antes. Si este proyecto hubiera surgido de la propia Universal en los años 50, el director ideal hubiera sido Anthony Mann...
Pues yo metía al Mel Gibson de "Apocalypto" como director de este nuevo "Conan"
Pues lo mismo no lo hacía nada mal .
Pues sin duda no, se le ha dado muchos palos a Mel Gibson pero Braveheart, La Pasión de Cristo o Apocalypto son muestras claras de que sabe perfectamente lo que se hace y con pocos tapujos. De todos modos veo demasiado nombre Conan como para que Mel Gibson se metiera en esta franquicia. Le veo más cogiendo algo más desconocido.
A mi por decir alguien, me gustaría que lo hiciera Michael Mann. No tiene nada parecido y lo más parecido por género podría ser El Último Mohicano y la verdad es que los combates de esa película y su ritmo me encantó.
La sorpresa saltó hace unos meses cuando Universal anunció una secuela de Conan protagonizada por el mismísimo Arnold Schwarzenegger. Ahora es el propio actor quien habla del proyecto y asegura que será una producción de calidad.
"Universal finalmente seguirá adelante con el proyecto. Me dijeron: Queremos retomarla. Vamos a comprar los derechos y vamos a ser serios para crear una película de calidad", afirma Schwarzenegger que además promete que tanto los guionistas como el director serán de primera clase.
Además, durante una una rueda de prensa promocional de The Last Stand, su nueva película (una de las muchas en las que trabajará el actor este año), que en España llevará el título de El último desafío, el actor confirmó que la historia retomará el personaje en su vejez por lo que no tendrá que parecer "un héroe de acción treinañero". "Comenzaremos el rodaje en algún momento a finales de año y se ha tanteado Nueva Zelanda como posible localización", reveló Schwarzenegger.
The Legend of Conan será por tanto una continuación de la saga que se inició en 1982 con Conan el Bárbaro —nada que ver, por tanto, con el muy mejorable remake que hace poco más de un año protagonizó Jason Momoa—. La última película, Conan, el destructor, finalizaba con la imagen del protagonista, barbudo y aparentemente más maduro sentado como imponente rey en el trono.
De hecho, cuando se anunció el proyecto los productores, Fredrik Malmberg y Chris Morgan, ya dejaron clara la línea a seguir: "Conan terminó con Arnold sentado en el trono convertido en un guerrero experimentado, y a partir de esa idea es donde vamos a hacer la película. Es ese tipo de mítico vikingo mítico que ya ha sido rey, guerrero, soldado y mercenario, y que se ha acostado con más mujeres que nadie, pero que esta cerca de la última etapa de su vida. Sabe que ya va camino de Valhalla ("Salón de los muertos", en la mitología nórdica) y quiere llegar allí tras de una buena batalla".
y el director de "el guerrero nº 13"?????
por cierto, difiero por completo para que este proyecto lo hubiera cogido Anthony Mann. Ni es su estilo, ni tampoco hubiera sacado lo mejor del salvajismo de los comics de la saga. Es simplemente un director para otro tipo de obras.
Mucho más políticamente correcto.
y por cierto, si esperamos que hagan hoy día como hicieron para la bso de Conan el destructor, para mi es cagarla de plano.
Creo que deberían hacer temas nuevos, mucho más sonoros. Aunque se tengan que basar intrínsecamente en el trabajo de Poledouris para la primera película.
Por cierto, no sé hasta dónde puede llegar Arnold con sus 60 y pico largos en un papel de acción. No le pediría mucho en ese sentido.
A mí el que más me gustaría sería Snyder, pero bueno, sé ue no es posible.
De verdad que no tengo ni la más remota idea de a quien ficharán y es algo que me tiene con la mosca tras la oreja, porque por lo que dice Arnold, fijo que será un director conocido (otra cosa es que guste más o menos).
Ummm bueno, Snyder la verdad es que sería una incógnita aunque creo que el mejor Conan sería el que no pareciera fantástico. El que fuera mucho más real, tipo como hablábamos antes Mel Gibson. Eso es lo que me gustaba del Conan de John Millius aunque no fuera como el de los cómics, que con el guión de Oliver Stone y el buen hacer de John Millius, les salió una película muy cruda y muy alejada de lo fantástico, aunque tuviera sus momentos de fantasía como la de las serpientes o la bruja.
A mí ambos enfoques me gustan, la verdad. Veremos a ver por cual optan, aunque me da en la nariz que será uno más "realista".
Caním, lo del guión de Stone para Conan, es un mito, el buen hacer en ese sentido, lo hizo Milius.
Bela Karloff, ¿sabes si le queda mucho de condena por cumplir?
¿John McTiernan? Ese hombre (grandísimo director, por cierto) está quemado para Hollywood. En 2006 fue acusado de mentir al FBI en un caso sobre Anthony Pellicano (relacionado con escuchas telefónicas), y condenado a 4 meses de cárcel y una multa de 100.000 $, aunque luego hubo apelaciones y demás, hasta prácticamente a día de hoy (lo último es una sentencia de un Juzgado de Apelaciones en agosto de 2012, que McTiernan perdía pero podía seguir apelando en instancias superiores).
http://en.wikipedia.org/wiki/John_McTiernan
Hubiera sido una excelente opción, pero su desastrosa vida personal ha acabado con su carrera.
Magnífico director, sin duda, con muy mala suerte. Ya no podemos contar con él para nada, me temo. Al menos, espero que algún día alguien decida editar EL GUERRERO Nº 13 tal como McTiernan lo rodó, sin las manipulaciones que hizo Michael Crichton.
Y sí, para mí hubiera sido un director ideal para hacerse cargo de Conan. Un Conan en la actualidad merece ese tono telúrico y violento que le aplicó John Milius, pero creo que la fantasía es esencial: es inherente a todas las narraciones de Robert E. Howard.
Totalmente de acuerdo con Bela , no hay que descuidar el elemento fantástico , que para mi es totalmente imprescindible . Tiene que haber necesariamente un elemento sobrenatural ( que está presente en los relatos de Howard , que para algo escribía en el Weird Tales y ¡coño! El género se denomina Espada y Brujeria ).
Respecto a la calificación , espero que no quieran hacer un Conan PG 13 .
No creo que sea PG-13, yo apuesto a que será R y a que tendrá elementos fantásticos.
Es una pena lo de McTiernan, para mí es un grande entre los grandes.
y un Robert Rodriguez????
si queremos que narre el mundo oscuro de Aquilonia, podría ser una opción a considerar.
Robert Rodríguez NO. Snyder tampoco.
Yo creo que Conan es una oportunidad PERFECTA para volver a la fisicidad y "realismo" de las películas de acción y fantasía heróica "de antes", donde las cosas pesaban y la gente sudaba y sangraba de verdad (léase Excalibur, el Conan de Millius, Jungla de cristal, etc...), y aparcar esta tendencia plastificada e hipercoreografiada que homogeiniza las grandes producciones tipo Piratas, Prince of persias, el último Conan, etc...
Por eso descarto a esos 2... bueno, y porque me parecen directores mediocres (más el primero que el segundo).
Rodríguez no me convence mucho ...Eso sí , el hombre quería producir una peli sobre Red Sonja que en los cómics ( No en el relato de Howard en que aparece ) habita la misma Edad Hiborea por la que deambula cierto cimmerio .
http://peliculas.labutaca.net/wp-con...nja-cartel.jpg
A mí es que los efectos digitales no me gustan. Pero un monstruo hecho en animatronic (aunque lo ideal sería en stop-motion: le daría la magia implícita en este tipo de literatura pulp) sería perfecto. Efectos FÍSICOS.
Y también estoy a favor de un tono adulto, desde luego.
Robert Rodríguez me parece un director muy mediocre. ( Quiso hacer SONJA LA ROJA, por cierto )
Puestos a pensar en algún director que se hiciera cargo, por más que lo pienso no caigo...
pues a mi 300 no me gustó mucho.
Coppola lo veo un poco perdido ahora... Y Christopher Nolan no parece muy amante de la fantasía. A todo le gusta darle una justificación, sea desde la perspectiva onírica, o paracientífica.
Zack Snyder me parece un director muy irregular. Sus zombies me gustaron bastante, "300" me pareció un horror, "Watchmen" no me disgustó (mejora en la versión ampliada) y la de las nenas esas no me he atrevido a verla, así como la de los búhos. "Superman" me da buen pálpito... Pero un Conan con estética "300" me parecería un horror, con ese esteticismo impostado y de galería. Quiero algo más real, físico, enérgico, de estética "realista" donde insertar las criaturas.
Antes mencioné a Anthony Mann como director ideal si se hubiera hecho en los 50, y alguien contestó que lo veía demasiado "políticamente correcto". Sin duda. Un Conan estilo Milius en los 50 era IMPOSIBLE. Para mí hubiera sido él ideal, o también Raoul Walsh, contando con efectos de Ray Harryhausen (quien tuvo a Conan entre sus proyectos no realizados)
Es una lástima que el gran Richard Fleischer tocara a Conan cuando ya estaba en horas bajas. Un Conan con el tono de "Los vikingos" hubiera sido bárbaro (y nunca mejor dicho)
y un Russell Mulcahy de "los inmortales"????
no sé si se ha dicho algo al respecto ya, pero podría ser una buenísima opción en cuestión de espadeos y similares.
A mi 300 me gustó por la estética, porque casaba bien con el cómic y porque a mi me ha gustado y me gusta dibujar y todo lo visual con poderío lo valoro mucho.
El estilo visual de 300 no le pega a Conan eso es cierto pero por ejemplo Watchmen no tiene el estilo visual de 300.
Nolan nunca ha hecho nada tan fantástico pero es que Conan no tendría que ser taaan fantástico y si lo pensaba era porque le daría mucha veracidad al Cimmerio.
Como dijimos anteriormente el estilo de Mel Gibson, contundente en Braveheart, La Pasión de Cristo o Apocalypto podría estar bien.
¿Y como dije anteriormente Michael Mann u Oliver Stone?
No, para nada. No es el director adecuado para Conan ni tampoco Robert Rodriguez que ya que estamos Predators es muy mala película.Cita:
¿o de Cristopher Nolan?
Prefiero por ejemplo a Gibson, Michael Mann o incluso Stone. Seria una buena elección cualquiera de los tres.
Neill Blomkamp me parecería una gran apuesta.
Desde luego Distrito 9 me encantó .
Declaraciones de Arnie :
"El no va a salir y luchar en batallas, pero termina involucrado en algo. Y tiene que acceder al bárbaro que era en su juventud. Me encanta ese Conan que ha sido tantas cosas en su vida, particularmente un pirata, un gran estratega y un comandante de sus hombres. En esta película vamos a explorar alguna de esas cosas - cosas que no has visto aun en pantalla."
"Quiero que el guerrero cuyas articulaciones han comenzado a fusionarse, tenga que romper el cartílago para que pueda blandir una espada de nuevo. Quiero al hombre que no necesariamente haya perdido el paso, pero que tenga algo de moho que quitarse de encima. Quiero abarcar eso. [...] Conan tiene que enfrentarse a retos. El mayor reto para él no son los ejércitos que tiene delante. Es, en cierto nivel, la duda, un poco frenar y obligarse a sí mismo a ser heroico más allá de lo que la gente espera de ti. Lo que no quiero es dar un paso atrás y parecer lo mismo. Eso acabaría con el propósito de nuestra historia."
¿Qué tal Paul Verhoeven de director ?
La verdad es que de todos los que habéis comentado, lo más interesantes son Mel Gibson y Paul Verhoeven :cortina
al final lo hará Sam Raimi, y todos a callar y aceptar......
:P