¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Así ya puede ganar el oscar a mejor película, porque cumple con las chorradas nuevas de la academia
Yo me pregunto qué comentarios se harían con un tipo blanco con escaso bagaje. Los que estoy leyendo seguro que no.
Que no quita que la maniobra de Disney sea evidente.
Hace ya años que Marvel y Kevin Feige eligen a directores cuasi-desconocidos para la mayoría de sus proyectos. Realizadores con poco bagaje, que han hecho alguna cosilla interesante, pero que no tienen el estatus de un director consagrado y, por tanto, personalidad como para discutir cada decisión del estudio. En el caso de Nia DaCosta, su primer largo, Little Woods fue muy correctamente recibido allá por el 2018, y tuvo un pequeño pero intenso recorrido por festivales como los de Tribeca, Los Angeles, Chicago o San Diego. Su protagonista, Tessa Thompson (que probablemente haya tenido algo que ver en su contratación) también fue muy alabada por su interpretación. Tiene por otro lado el remake de Candyman, que aunque no se ha estrenado, se rumorea que en las proyecciones de prueba no ha ido nada mal.
En todo caso, como digo, es ya una pauta en Marvel (yo diría que desde la fase 2), el coger a directores desconocidos para poder hacer con ellos lo que quieran (Alan Taylor, Peyton Reed...). Algunas veces les sale bien, y estos salen reforzados (los Russo, James Gunn, el Waititi), y otras veces te hacen un trabajo totalmente anodino (sin ir más lejos, Anna Boden y Ryan Fleck, la parejita responsable de la primera parte).
¿Que hayan cumplido “cuota” con ella? Pues también.... pero no os engañéis, aquí el eslabón más fuerte de la cadena es Feige y sus ejecutivos (Victoria Alonso, Ari Costa, Mitch Bell...), y son los que realmente pinchan y cortan en todo esto. De hecho, creo que los únicos directores que van a tener un “poco” (pero poquito, eh?) de manga ancha en esta fase 4 van a ser Sam Raimi, por su bagaje, y el Waititi, por su “estilo” y tal, pero nada más
Un saludete.
Última edición por Dr. Morbius; 09/08/2020 a las 11:22
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
¿Comentarios? Poco más o menos los mismos, salvo las menciones a la hipocresía institucionalizada y la agendita, porque no procedería, obviamente.
Si fuese mujer CON experiencia contrastada (Bigelow, por ejemplo) aquí la mayoría estaríamos apriorísticamente satisfechos. En estercoleros como Twitter algún ofendidito profesional reprocharía la elección por no pertenecer a algún colectivo particular o a otra raza o etnia, sin reparar en sus CAPACIDADES y BAGAJE, pero vaya, lo de todos los días. Si hasta Saldaña tuvo que arrepentirse entre lágrimas, NO por su dedicación al rol o capacidad actoral, sino por no ser lo suficientemente negra para interpretar a Nina Simone... Así está el patio.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Porque la prota es mujer se debe contratar a una mujer? Acaso ant man no lo puede dirigir una mujer? A capitana marvel o viuda negra no la puede dirigir un hombre? A black phanter no puede ser un hombre o mujer blanco o asiático?
Es ridículo lo que se hace, y lo diria al contrario. Es una verguenza que se escoja a la gente de esta forma, a dedo para quedar bien. Pongamos a woody allen se Superman porque se necesita quedar bien con los judíos con gafas. No digo que no cojas una directora desconocida, si fuera en ant man hasta me callaria porque no cantaria tanto, pero hacer algo asi y tan chapuza que se nota a kms pues no. Mete mensajes pero hazlo bien y sin que se noten. A mi me pones el mensaje de todos somos iguales y tan contento. Me pones el mensaje chapucero y me da rechazo. Tan fácil como eso, manipulame sin que me de cuenta y todos tan contentos. No busques el quedar bien de cara a la galeria y luego por detras no respetas nada
Esta mujer está detrás del reboot de Candyman. Quizás ha salido bien y de ahí el fichaje.
Que conste que a mí me parece una gilipollez, pero basado en mi experiencia como hombre sí puedo entender que una mujer pueda hacer llegar mejor una película protagonizada por una mujer al público femenino. Llamadme loco, pero creo que los procesos mentales de los hombres y las mujeres son diferentes, y yo al menos, no termino de entender los femeninos. Y eso que vivo con tres mujeres y crecí con otras tres, pero a medida que me hago mayor las entiendo menos.
Hace poco leí un artículo en el que comparaban el tratamiento que le dio Jenkins a WW vs el que le dieron Whedon o Snyder en las películas grupales, y había detalles como el vestuario que parece ser estaban “más cuidados” (al menos desde el punto de vista femenino) por parte de la directora. Parece ser que los hombres querían básicamente enseñar carne, y la directora era menos explícita y más “respetuosa”. Yo la verdad es que no me dí ni cuenta, pero igual hay detalles que se nos escapan y que las mujeres que pueden llegar a ver esas películas sí captan y agradecen.
Insisto, a mí a priori me parece absurdo, pero igual a parte del público objetivo que buscan sí le parece importante.
Recuerdo que poco más o menos lo mismo dijeron de Cathy Yan en la fantabulosa emancipación de Harley hacendado y sus amiguitas taradas (por lo de recogerse el pelo y chorradas varias) y salió al artefacto nauseabundo que salió, que era un INSULTO a las aves de presa (a los comiqueros nos dolió CUATRO veces más), al pulp, al cine de género y al MEDIO adaptado (lo siento, pero quien pide recato en según qué guardarropía ha catado POCO cómic de género).
Según qué enfoques particulares en estos mastodontes mainstream (que a más inri tienden a la convencionalidad PERO se HACÍAN -actualmente no lo tengo NADA claro- buscando complacer a cuantos más, mejor) están muy bien, pero TODOS disfrutaríamos BASTANTE MÁS si los ejecuta alguien con unos mínimos CONTRASTADOS. Y lo ejemplifico. En la secuela del Hechicero Supremo CASI todos tememos las inevitables injerencias, que lamentablemente se producirán. El director preocupa MUY POCO apriorísticamente hablando porque sabemos de qué es capaz, si se lo permiten..., que ya veremos pero temed lo peor.
¿Quién puede decir eso de DaCosta? Es la primera mujer negra en dirigir un título de Marvel. Así lo están vendiendo. Si se me apura, y analizando la complicadísima coyuntura contextual social, se me antoja casi insultante. Casi parece que la están utilizando y exponiendo pensando en la proyección mediática con propósitos bastante cuestionables.
Última edición por BruceTimm; 09/08/2020 a las 19:58
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Y los ejecutivos de disney han viajado al futuro a ver la peli de candyman para ver si ha salido bien o ha tenido exito?
Que una mujer dirige mejor a una mujer? Los cómics estan enfocados generalmente a adolescentes masculinos. Que hay mujeres que los leen y también hombres de 60 años pero su publico esta definido y capitana marvel coml tal tiene su publico. Ahora bien, a quien esta dirigida esta película? A las mujeres o a los hombres?, quien es el público potencial de el género de superheroes? Llamadme loco pero creo que es un género enfocado hacia el masculino.
Se tiene qye coger un director/a que sepa dirigir bien este tipo de peliculas, que si no me equivoco sera una de accion, no me sirve poner a sofia coppola porque es mujer y sabe dirigir a mujeres...
David227, con eso que has dicho del vestuario y las mujeres es un comentario totalmente machista, quieres decir que una mujer por ser mujer ya va a vestir bien y un hombre por ser hombre no tiene ni idea de vestiario? Además que el vestuario de una pelicula basada en distintas épocas va a ser distinto si o si. Entonces una mujer solo puede dirigir a mujeres y un hombre a hombres porque los entienden mejor? Entonces un negro a negros y un judio a judios...
Pensar que una mujer entiende mejor a una mujer porque al final todos vivimos prácticamente lo mismo? Pues si, esta claro que las experiencias seran muy parecidas al igual que un heterosexual no sentira lo mismo que un homosexual en ciertos aspectos pero que eso te prive para realizar una pelicula o pensar de cierta manera...
Ahora resulta que los directores de las anteriores estaban escogidos por ser muy validos, no tuvo nada que ver sus perfiles.
Por cierto, no olvidemos películas que tratan temas tan particulares como pueden ser la homosexualidad, el racismo, el machismo, etc dirigidas por hombres blancos heterosexuales y que son grandes películas y con un gran mensaje. Y supieron transmitir el mensaje sin necesidad de nada. Ahi esta el bueno de clint, haciendo pelis como million dollar baby , sin perdon o gran Torino que son peliculones y el tio tiene fama de tener la mano muy suelta y ser un poquito extremista en algunas cosas. Y no quita para que sean peliculones.
Me he limitado a comentar un artículo en el que se resaltaban las diferencias de vestuario entre Jenkins y Whedon/Snyder. Si lees mi mensaje de nuevo, comprobarás que he dicho que yo NI ME DÍ CUENTA. Pero que la realidad no te prive de etiquetarme de lo que te salga de los huevos. Algunos parece que sólo vivís para calificar a los demás.
Aquí tienes el artículo y las reacciones de entre otros, Jessica Chastain: https://www.espinof.com/otros/las-am...de-la-justicia
Última edición por david227; 10/08/2020 a las 01:32