En algunos circulos dicen que el presupuesto real de la pelicula es de 195 y no los 125 que Universal ha dicho oficialmente, vete a saber, pero no tiene buena pinta de futuro
En algunos circulos dicen que el presupuesto real de la pelicula es de 195 y no los 125 que Universal ha dicho oficialmente, vete a saber, pero no tiene buena pinta de futuro
Ya te digo yo que ni de broma, interstate60, la peli no luce como un film de 195 millones ni por casualidad, luce 125 muy bien aprovechados, pero hasta ahí.
![]()
![]()
Pues me temo que no, obmultimedia, es un crítica 100% seria.
Me lo he pasado pipa, macho; pero por desgracia octopodiforme, me da que tú no opinarás igual
(ojalá me equivoque).
![]()
![]()
Pues apañado vas, Agustin. No, fuera coñas mr., Dios quiera que me equivoque, pero me da que vas a salir del cine mosqueado
.
![]()
![]()
![]()
Pues somos dos personas distintas, Achilipú, pero sí que es verdad que solemos coincidir bastante en nuestras valoraciones, por eso siempre me interesa bastante las reviews de dawson
.
¡Joer!, ¿todavía te acuerdas de eso, Branagh/Doyle? No, ahora en serio, de verdad que me lo pasé teta con la peli
y justo por eso me jod... ver las previsiones de taquilla para EE.UU.
, ojalá se equivoquen y la peli funcione.
¡Oh!, sorry, no lo sabía; gracias por el apunte Zack.
Personalmente Achilipú, veo las cosas de otra forma, ojo, ni mejor ni peor, tan sólo de otra forma y esa forma consiste en que no creo en que pueda hablarse de "objetividad" en cuanto a la valoración de una obra de arte cuando entramos a debatir sobre gustos; me explico: una cosa es entrar a comentar los aspectos ténicos de una obra, es decir, informar sobre que tipo de cámara se usó para filmar la peli o que pinceles o pintura se usaron para crear un determinado cuadro, etc o comentar si fue un producto novedoso en su tiempo por usar tal o cual ténica de trabajo, si tuvo mayor o menor influencia en otros artistas, etc y otra cosa es entrar a debatir sobre si el gusto de tal o cual persona es erróneo; no creo que esa posibilidad exista, pues cuando entramos a valorar el disfrute de una persona, sus gustos, estramos a hablar de "sentimientos", pues eso es el arte, sentimientos, es lo que digo siempre pero es como yo por lo menos lo veo, las sensaciones que te produce una peli, un cuadro, una escultura, etc, mientras la ves y creo que las diferentes sensaciones se basan en nuestras distintas experiencias en la vida, en la formación de nuestra propia personalidad, por eso cuando vemos una peli o un monólogo y la mitad de la sala se ríe con un chiste y la otra mitad no, no significa que una de esas mitades esté equivocada, es simplemente que perciben las cosas de forma distinta, ni mejor ni peor.
Última edición por ChuacheFan; 10/06/2017 a las 11:25
cuando uno va hacer una película, creo que es primordial sabe que sé quiere hacer: una película de terror, una de terror con mezcla de comedia, una película de acción con tintes de terror, o bien un refrito de todo lo anterior. Y cuando lo que tienes es un refrito de todo lo anterior, lo normal es que a muy pocas personas les vaya a encantar el resultado final, porque terminas por hacer agua en casi todos los apartados. Desde la elección de los personajes implicados en la trama, que forman un mezcolanza extraña de la que resulta más infumable el personaje de Russell Crowe y su Jekyll, y que sin tener en cuenta lo bien o mal que está interpretado, lo 1º que uno se pregunta que hace ese tipo siendo el director de orquesta, si es una bomba de relojería con patas, y después tenemos la banda sonora, y es que si se quiere terror, la banda sonora o acompaña, o lo dejas estar, y es que me parece que aquí la BSO va por un lado, el director fue por otro, y los actores no sé sabe a dónde fueron. Es como si todo hubiese sido una comedia de los Hermanos Marx. El argumento es simplón a más no poder, en el que la lógica es un lujo que rara vez aparece y las cosas son así, porque algún ser divino dijo que tenía que ser así.
Con semejante indefinición, pues la película es mediocre, la ves una vez, y lo bueno es que pronto la olvidaras, y dudo mucho que apetezca ver una segunda vez, no va aportarte nada nuevo que lo visto en la primera visualización.
No es una película para ir con menores de 12 años, ya que algunos efectos digitales puede asustar a los peques.
Lo mejor de todo es que si entras en modo encefalograma plano, se te pasa rápida, si la vas analizar está claro que o te vas o vas a sufrir mucho, pero que mucho.
Flojilla, un mal comienzo para este Dark Universe.
Me extiendo en la videoreview que acabo de subir.