-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Toda la razón. Solo Dios Perdona era más redonda, se movía de principio a fin en su "habitat", con sus interpretaciones y paranoias éticas y metafísicas. The Neon Demon comienza de una forma convencional (casi demasiado por lo manido de la historia) y acaba con un batiburrillo de ideas, a cada cual más loca.
No me parece una mala película y su atractivo visual es incontestable, pero me esperaba más.
De todas formas quiero volver a verla antes de que desaparezca de la cartelera.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
A mí que la película empiece de una forma digamos más convencional y termine tomando unos derroteros más alucinatorios no me parece nada mal. Mi principal pero al film es el desarrollo de su personaje principal
si vemos que se transforma y bandona a su príncipe azul no entiendo porque luego vuelve a su candidez inicial y las tres "madastras" o "arpías", consigan además , eliminarla de forma tan fácil.
Saludos
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Estoy totalmente de acuerdo en el tono de oscuro, perverso de cuento de hadas que tiene con la protagonista encarnando a la más bella del reino y las demás conspirando para corromperla y "robarle" esa belleza. Los que dicen que a nivel narrativo es pobre creo que se han quedado en la superficie, abrumados por sus pomposas imágenes.
La crítica al competitivo mundo actual es feroz y cruel. No se circunscribe sólo a la moda.
La simbología que utiliza no tiene desperdicio: desde triángulos esotéricos a imágenes subliminales que evocan la masonería, y referencias a la condesa Bathory, a los ancestrales rituales paganos y al ocultismo de los Illuminati, al giallo, al cine de Kenneth Anger, Dario Argento y David Lynch...
Podría hablar del film durante horas...
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Las referencias están claras, pero también es un amasijo narrativo que entra en conflicto con el desarrollo de los personajes. Considero una torpeza del director dejarse llevar por intereses estéticos según le viene en gana cuando la historia te está pidiendo que desarrolles esto o aquello.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Yo desde luego no descarto que se me puede haber escapado algo, pero vamos, con la historia de un cordero en un mundo de lobos tampoco es que nos esté descubriendo America. Un mundo enfermizo donde lo único importante es mantenerte arriba apoyandote si hace falta en la cabeza de los que quieren subir.
Que aquí quiere llevarlo al extremo, a un nivel metafísico y
materializarlo en forma de vampirismo/canibalismo, pues vale, se agradece el aporte diferente,
pero yo espero algo más de un director cuyas películas suscitan cada vez más expectación.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Además, hace una crítica del mundo de la moda bastante simplona y chorra... Cronenberg lo hacía muchísimo mejor y mucho más pasado de vueltas, o La Visita era una crítica mucho más bestia y con conocimiento del medio del que hablaba. La crítica que hace esta película me parece muy evidente y funciona mejor cuando no está en modo destroyer.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Los que dicen que a nivel narrativo es pobre creo que se han quedado en la superficie, abrumados por sus pomposas imágenes.
Yo más bien creo que lo dicen porque en la película hablan poco. Después de ciento y pico años de historia del cine, todavía hay bastante público para quien la "chicha" de una película está en el diálogo. Si las ideas de esta película las estuvieran verbalizando todo el tiempo los personajes, no se le estarían haciendo muchas de las críticas que se le hacen. Se le harían, pero de otra manera.
Aprovecho para lamentarme de que la película haya pasado, en su segunda semana de exhibición madrileña, directamente a pase diario único a las 22:30. ¿Tan poca gente habrá acudido?
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Bueno, teniendo un cine (de los 19 en toda España seleccionados para reproducir la cinta) a 1.30h de mi ciudad, ha sido lo suficientemente cerca como para convencerme e ir a verla.
Sesión, un lunes, a las 16.00, en VOSE, de una película nada comercial. Estava SOLO en la sala, todas las butacas para mi, sesion VIP EXCLUSIVA :cuniao
Esta pelicula como mucho estará una semana más y punto...una lastima.
Mi opinión, pelicula muy controvertida, no me gustó para nada Only God forgives, horrible en todo, aunque despúes de ver esta, quizas le de la oportunidad de un revisionado (cada vez estoy mas acostumbrado al cine de NWR) soy un amante de Drive, podria verla 10 veces en un mismo dia y no cansarme.
Me ha gustado mucho, no tanto como Drive, pero la he disfrutado enormemente. La estetica, la BSO, la actriz principal es brutal el papel que hace, la historia, y sobretodo el mensaje oculto. Solo con ver esos planos tan perfectos con esa enorme música de fondo ya vale la pena comprar una entrada.
Eso sí, y por eso no la pongo al nivel de Drive, como en Only God forgives, hacia el final el film se va de la olla hasta límites insospechados, justo cuando parecía que esto iba a ser una obra maestra de Nicolas, va y nos deleita con un tercio final de película de auténtico psicopata...una lástima, pero seguro que es exactamente lo que él queria con la película. En mi opinión excesivo, muy excesivo.
un 7 sobre 10. Si la parte final fuese acorde con el resto de la película, no os engaño, le hubiese puesto un 9.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Me tienta, me tienta, pero no sé, el trailer me dió una sensación muy rara, no me convenció del todo.
Quiero pensar que el director me va a ofrecer algo interesante, pero tengo mis dudas. Está a punto de salir a la venta, y la tengo apuntada en mi lista con una prioridad Baja. Puede que la acabe comprando, me pica la curiosidad.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
jogarmon
Me tienta, me tienta, pero no sé, el trailer me dió una sensación muy rara, no me convenció del todo.
Quiero pensar que el director me va a ofrecer algo interesante, pero tengo mis dudas. Está a punto de salir a la venta, y la tengo apuntada en mi lista con una prioridad Baja. Puede que la acabe comprando, me pica la curiosidad.
Voy a ejercer como abogado del Diablo.
Mi consejo: hazte con ella por "otros" medios, la ves y entonces decides si la compras o no.
Así de fácil. Hoy en día no hay necesidad de comprar a ciegas, y menos cuando se tienen dudas.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
está la opción de alquilarla también, lo digo por si salta algún purista, que hablé hace tiempo en algún hilo de "bajar" y casi me fusilan
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Yo es que no veo nada de malo en bajarse una película para saber si te gusta o no, siempre y cuando, en caso de que te guste, después la compres
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Probablemente la coja en algún 2x1 más adelante, o aprovechando la oferta de ECI del 40%.
El problema no es comprarla, ya que cuando compras una película que no has visto, por mucha información que hayas leído, no sabes cuánto te va a gustar. El problema es que sea medio de terror o desagradable y que mi mujer no la quiera ver, porque entonces la tengo que ver solo y no encuentro el hueco (ya me ha pasado con otras como La Cumbre Escarlata, que la tengo sin ver).
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Yo es que no veo nada de malo en bajarse una película para saber si te gusta o no, siempre y cuando, en caso de que te guste, después la compres
Yo tampoco, de hecho peor me parece que hagan un tráiler de gancho que contenga todo lo mejor de esa película o esa típica canción de un disco que luego es lo mejor de todas las demás canciones.
Y lo dice alguien que se gastaba un dineral en música antes de que hubiera Napster o *****s.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Yo es que no veo nada de malo en bajarse una película para saber si te gusta o no, siempre y cuando, en caso de que te guste, después la compres
Sí, opino lo mismo, pero es que por estos lares a algunos les sienta mal la palabra "descarga". Por poner un ejemplo, hace unos días me bajé "Tarde para la ira" y al terminar de verla ya estaba haciendo el pedido en fnac.es
Perdón por offtopic
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Sí, opino lo mismo, pero es que por estos lares a algunos les sienta mal la palabra "descarga". Por poner un ejemplo, hace unos días me bajé "Tarde para la ira" y al terminar de verla ya estaba haciendo el pedido en fnac.es
Perdón por offtopic
Yo si no he ido al cine y no es una película que tengo muy claro que quiero...no compro a ciegas.
Pero bueno, tampoco creo que el Off Topic sea el apropiado, pero si que hay cierto cinismo al hablar de este tema y hablándolo gente que se deja mucho dinero en sus videotecas.
Mi colección de películas y series de Bluray se va a más de 200 títulos de largo...y mi colección de música es bastante superior por lo que nunca me he considerado como un "pirata" o alguien que se aproveche y no deje su dinero para la industria audio visual.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Sí, opino lo mismo, pero es que por estos lares a algunos les sienta mal la palabra "descarga". Por poner un ejemplo, hace unos días me bajé "Tarde para la ira" y al terminar de verla ya estaba haciendo el pedido en fnac.es
Si tenemos que hablar con el objetivo de no ofender a nadie en estos tiempos de absurda y exagerada ultrasensibilidad, mejor pedir que nos extirpen la lengua; la íbamos a usar poco :D
Con Tarde para la ira me pasó exactamente lo mismo que a ti. La vi descargada, me gustó y al día siguiente la compré en bluray.
Veo muchas películas descargadas, pero ten por seguro que si me gustan las voy a comprar.
Cada mes me dejo entre 50 y 100 euros en dvd y bluray, y al cine voy 9 de cada 10 semanas, así que creo que me he ganado el derecho a descargarme las películas que crea oportuno aunque sólo sea para evitar comprar títulos que no me gusten.
Volviendo a The Neon Demon. A mí me encantó, pero es innegable que se trata de una película muy especial, en el buen sentido para unos y en el malo para otros, y que en absoluto está destinada al público mayoritario o casual. Por eso recomiendo verla primero y después comprar (o no).
Como ya digo, no hay necesidad de comprar a ciegas.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Si tenemos que hablar con el objetivo de no ofender a nadie en estos tiempos de absurda y exagerada ultrasensibilidad, mejor pedir que nos extirpen la lengua; la íbamos a usar poco :D
Con Tarde para la ira me pasó exactamente lo mismo que a ti. La vi descargada, me gustó y al día siguiente la compré en bluray.
Veo muchas películas descargadas, pero ten por seguro que si me gustan las voy a comprar.
Cada mes me dejo entre 50 y 100 euros en dvd y bluray, y al cine voy 9 de cada 10 semanas, así que creo que me he ganado el derecho a descargarme las películas que crea oportuno aunque sólo sea para evitar comprar títulos que no me gusten.
Volviendo a The Neon Demon. A mí me encantó, pero es innegable que se trata de una película muy especial, en el buen sentido para unos y en el malo para otros, y que en absoluto está destinada al público mayoritario o casual. Por eso recomiendo verla primero y después comprar (o no).
Como ya digo, no hay necesidad de comprar a ciegas.
Es que además el cine de Nicolas Winding Rfen es un claro exponente de un cine o una película que puedes amar u odiar. Según lo que dictan los cánones del buen ciudadano, para averiguar si última película me gusta si no he ido al cine, he de comprarme un BD y si no me gusta...pues a revenderlo suponiendo que se compre en formato físico.
Está claro que la industria estaba y está mal hecha pero es que a mi me ha pasado con música un montón de veces y un montón de dinero invertido en algo que no cumple para nada las espectativas por no poder escucharlo antes.
De hecho probar a escuchar un disco antes o ver una película para saber si la compras o no, sería un poco cuando en Fnac ibas a escuchar un disco con esos auriculares que ponían y te ponías a ver parte de una película en esos pedazo de televisores que tenían de exposición, sin pagar nada por ello.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Volviendo a The Neon Demon. A mí me encantó, pero es innegable que se trata de una película muy especial, en el buen sentido para unos y en el malo para otros, y que en absoluto está destinada al público mayoritario o casual. Por eso recomiendo verla primero y después comprar (o no).
Como ya digo, no hay necesidad de comprar a ciegas.
¿Cómo la calificarías Dr. Gonzo?. ¿entraría en el campo del terror?. Es decir, por el trailer yo ya sé que Heidi no va a ser, aunque a mi me da igual que tenga alguna escena más fuerte, mientras que sea una buena película. Por ejemplo, con mi mujer veo The Walking Dead y no hay problema, le dije un día de poner It Follows, y la tuve que ver un día que ella no estaba. Si se mueve en el campo de lo paranormal, no tengo nada que hacer.
¿Estaría más en el campo de Cisne Negro?, ésta no tuvo ningún problema en verla.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
jogarmon
¿Cómo la calificarías Dr. Gonzo?. ¿entraría en el campo del terror?. Es decir, por el trailer yo ya sé que Heidi no va a ser, aunque a mi me da igual que tenga alguna escena más fuerte, mientras que sea una buena película. Por ejemplo, con mi mujer veo The Walking Dead y no hay problema, le dije un día de poner It Follows, y la tuve que ver un día que ella no estaba. Si se mueve en el campo de lo paranormal, no tengo nada que hacer.
¿Estaría más en el campo de Cisne Negro?, ésta no tuvo ningún problema en verla.
Terror no es, eso seguro. La película es más un cuento oscuro sobre el mundo de la belleza. Un híbrido entre Mulholland Drive, Suspiria y la literatura de Bret Easton Ellis.
Escenas fuertes hay un par de ellas, en especial una de necrofilia.
También te digo que es una película muy pausada. Si no te van las película con ritmo lento, te recomiendo que no la veas.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Para mi, si entra en el terror. Creo que la película mas cercana que se me ocurre es Suspiria... que también la meto. Y meto ambas porque el terror (Horror lo denominan en inglés) no consiste en "asustar" exclusivamente, cosa que puede ser muy temporal, sino que hay un acercamiento posible por la vía de lo incierto y lo onírico, que no apela a una visceralidad externa, sino a un desasosiego interno fruto de la transformación de una realidad en irrealidad.
Justo el otro día vi por primera vez "Amenaza en la sombra" que siempre hay debate de donde incluirla. Por su puesto que a nivel de pura historia es un thriller... pero en sensaciones y en atmósfera, claramente aspira de entrar en un poso existencial incómodo y perturbador, que hace que no me extrañe en absoluto que algunos lo consideren un film de terror. Tiene esa habilidad clara para agitar resortes incómodos en los espectadores.
Yo es un tipo de cosas que catalogo en terror, pero tengo una visión muy amplia del mismo. Donde las meta cada uno es, muchas veces, casi un tema de simple catalogación. Y son películas dificiles de catalogar.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Gracias por vuestros comentarios.
Se clasifique en el género que se clasifique, la cogeré con la oferta del 40%, la verdad es que me apetece verla.
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Cita:
Iniciado por
tonk82
Para mi, si entra en el terror. Creo que la película mas cercana que se me ocurre es Suspiria... que también la meto. Y meto ambas porque el terror (Horror lo denominan en inglés) no consiste en "asustar" exclusivamente, cosa que puede ser muy temporal, sino que hay un acercamiento posible por la vía de lo incierto y lo onírico, que no apela a una visceralidad externa, sino a un desasosiego interno fruto de la transformación de una realidad en irrealidad.
Justo el otro día vi por primera vez "Amenaza en la sombra" que siempre hay debate de donde incluirla. Por su puesto que a nivel de pura historia es un thriller... pero en sensaciones y en atmósfera, claramente aspira de entrar en un poso existencial incómodo y perturbador, que hace que no me extrañe en absoluto que algunos lo consideren un film de terror. Tiene esa habilidad clara para agitar resortes incómodos en los espectadores.
Yo es un tipo de cosas que catalogo en terror, pero tengo una visión muy amplia del mismo. Donde las meta cada uno es, muchas veces, casi un tema de simple catalogación. Y son películas dificiles de catalogar.
Totalmente de acuerdo contigo.
Un ejemplo claro de lo que dices está en el título de Adrián Lyne LA ESCALERA DE JACOB que define a la perfección mi forma de entende hasta donde un film se puede catalogar de varios géneros sin que por ello pierda su esencia independientemente con las diferencias que tienen estos dos directores ya que sus carreras artísticas van en direcciones opuestas en la visión de cada uno de ellos.
A mi me encanta Nicolas W. R. y su manera de ver el mundo que nos rodea, y este film no lo he visto pero me compraré la edición en HD con los ojos cerrados. Así de simple......... Si me gusta todos sus trabajos, este no va a ser menos ( puede estar mejor o peor dentro de su filmografía pero es uno de esos directores que jamás me defraudan )
Saludos
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)
Por cierto, que fecha tiene de salida su lanzamiento en BD?
Saludos
-
Re: The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016)