Cita Iniciado por goblingking Ver mensaje
Creo entender en la entrevista a Nolan que van a obviar los elementos fantásticos explicándolos como fenómenos naturales de la naturaleza.
Puede que esta sea una historia de dioses y monstruos, pero la película está pensada para unir lo fantástico con el característico sentido de realismo tangible de Nolan. ‘Una de las cosas que necesitaba resolver era cómo abordar los elementos mitológicos de un modo casi del mundo real’, dice. ‘El gran avance creativo al pensar en los dioses fue que todo lo que hoy explicamos con la ciencia antes se consideraba sobrenatural. Relámpagos, truenos, terremotos, volcanes… la gente literalmente veía dioses por todas partes; ni siquiera la evidencia de los dioses, sino las acciones de los dioses. No quiero decir demasiado más, aparte de indicar que sí, la evidencia de lo sobrenatural está por todas partes para esta gente. Forma parte muy importante de sus vidas. Y creo que es muy divertido poder aprovechar eso’.
Es bastante ambiguo lo que dice, pero entiendo que lo que pretende es hacer una traslación “verosímil” de los hechos que narra el relato, dejando a los dioses como entidades que, sí, están ahí, sobrevolando la historia, pero que nuestros héroes no llegan a ver directamente; sólo sus “acciones”. Eso, en términos de adaptación, no es muy fiel al poema de Homero que digamos, puesto que los dioses son tratados en todo momento como personajes “reales”: existen y hablan entre ellos y con los humanos (vamos, desde el Canto 1 con el que se inicia el relato). Odiseo llega en un momento dado a descender incluso al inframundo (Hades) si no recuerdo mal.

En fin, es una decisión conceptual como otra cualquiera, pero no se como cuadra eso con ninfas, cíclopes y sirenas

Veremos

Un saludo.