Randall Wallace está preparando la secuela de ‘La Pasión de Cristo’ para Mel Gibson
Randall Wallace, guionista de Braveheart, ha afirmado que está preparando para Mel Gibson una continuación de La Pasión de Cristo, según ha declarado a The Hollywood Reporter sin que los representantes de Gibson se hayan pronunciado al respecto.
Wallace ofrece escasa información, pero no da puntada sin hilo. Se trata de una historia sobre la resurrección de Jesús, es un proyecto en fase inicial de escritura, y responde en buena medida a las recomendaciones de la comunidad evangélica. “Consideran que La Pasión de Cristo es la película más grande que jamás ha salido de Hollywood y creen que una secuela sería aún más grande”.
El estado en el que se encuentra el proyecto es absolutamente germinal. “Es demasiado pronto para hablar de dinero sobre un tema tan inmenso y sagrado”, asegura Wallace.
Recordamos que La Pasión de Cristo recaudó unos 611 millones frente a un presupuesto de 30, merced en muy buena parte a una movilización sin precedentes de las comunidades locales que atiborraron de feligreses los cines del cinturón religioso de América.
Mel Gibson habla de la secuela de ‘La pasión de Cristo’
El pasado mes de Junio os informábamos de que Randall Wallace se había puesto manos a la obra con el guión de una posible secuela de La pasión de Cristo, el inesperado blockbuster religioso de Mel Gibson que fue el pistoletazo de salida para todo el cine religioso que Hollywood ha producido en los últimos años (con mucho menos éxito e infinita menor calidad).
Ahora es el propio Mel Gibson quien habla sobre la naturaleza de este proyecto que probablemente sea su próximo trabajo como director: “Estamos hablando sobre ello. Sin duda es un gran reto y, como puedes imaginar, no es ‘La pasión 2’. Se llamará ‘The Resurrection’. Pero está claro que es un gran tema y que necesita ser bien estudiado porque no queremos hacer una mera traslación del texto, ya me entiendes. Pero para poder leerla, experimentarla y explorar los significados más profundos que aborda, va a hacer falta bastante trabajo y Randall Wallace está en ello. Él es, además de un brillante guionista, un gran director. Dirigió ‘Cuando éramos soldados’ y ‘El cielo es real’. Así que es un buen guionista y director.”
Las flores y confianza de Gibson a Wallace son incuestionables. Braveheart, el gran debut tras la cámara del hasta entonces actor, fue una gran muestra de la escritura dramática a prueba de bombas de Wallace. Un tipo al que su perfil de director no hace sino reforzar sus capacidades para escribir en imágenes, algo básico para algo tan simbólico como un relato bíblico.
Lo que no parece, según parece deducirse de las palabras del director, es que vaya a involucrarse esta vez en el guión, cosa que si hizo en La pasión de Cristo, mano a mano con Benedict Fitzgerald, y en Apocalypto.
Mientras este proyecto va cuajando, podremos ver el nuevo trabajo de Gibson tras la cámara, Hacksaw Ridge.
pues si la pasión fue entera de la crucifixión, la resurrección, si solo aborda la resurrección y hasta la marcha de jesus, van a tener que rellenar y mucho, a mi la anterior no me dieron ganas ni de verla de lo fuerte que es, pero pienso que en esta deberían meter de relleno algo de los días de espera para la resurrección, tanto de los apóstoles, María y María Magdalena, como de los enemigos, la típica escena de resurrección, lo de ¿donde está el cuerpo de cristo?, lo de la túnica de Jesús en plan la túnica sagrada y ahí si el final
01/09/2016, 22:53
Gon_85
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Como defensor de "La pasión de Cristo", el mejor acercamiento que he visto en el cine al misterio revelado en las Sagradas Escrituras, este proyecto me atrae muchísimo, la verdad. También me crea cierto temor, pero me fío de Gibson. Su forma de dirigir me parece primorosa, de los grandes directores coetáneos que tenemos actualmente.
Por cierto, "La Pasión" contiene alguno de los momentos más aterradores que he visto en mi vida. No lo digo con ironía: algunas escenas de Belcebú me pusieron los pelos de punta.
No lo habéis visto? En Padre de familia lo tenían claro pero se equivocaron con el director: esa sería la secuela rodada por Michael Bay!!! Lo clavaron :D
Como defensor de "La pasión de Cristo", el mejor acercamiento que he visto en el cine al misterio revelado en las Sagradas Escrituras, este proyecto me atrae muchísimo, la verdad. También me crea cierto temor, pero me fío de Gibson. Su forma de dirigir me parece primorosa, de los grandes directores coetáneos que tenemos actualmente.
Por cierto, "La Pasión" contiene alguno de los momentos más aterradores que he visto en mi vida. No lo digo con ironía: algunas escenas de Belcebú me pusieron los pelos de punta.
Yo también admiro la película de Gibson, compañero. Es cierto que es enormemente dura, pero también contiene momentos de pura emoción (me encanta cómo inserta el flash-back de María con Jesús niño cuando ella lo ve en una de las caídas en la Vía Dolorosa), y como dices, el Diablo que presenta es terrorífico sin recurrir a efectismos.
Me interesa si finalmente acomete este proyecto sobre la Resurrección, estoy seguro de que lo abordará con seriedad y saldrá algo, cuanto menos, interesante.
02/09/2016, 02:56
Gon_85
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
Yo también admiro la película de Gibson, compañero. Es cierto que es enormemente dura, pero también contiene momentos de pura emoción (me encanta cómo inserta el flash-back de María con Jesús niño cuando ella lo ve en una de las caídas en la Vía Dolorosa), y como dices, el Diablo que presenta es terrorífico sin recurrir a efectismos.
Me interesa si finalmente acomete este proyecto sobre la Resurrección, estoy seguro de que lo abordará con seriedad y saldrá algo, cuanto menos, interesante.
Una de las escenas más duras, tiernas y emocionantes del cine reciente. Y donde más se ve la grandiosidad del proyecto: una cinta mesiánica en su conjunto destaca, principalmente, por sus escenas más humanas.
Totalmente de acuerdo en tu segundo párrafo ;).
16/09/2016, 00:31
Campanilla
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Aquí otra admiradora y defensora de "La pasión de Cristo". Me interesa mucho este proyecto, pero me preocupa algo que Gibson no esté implicado en la escritura, ya que sus dos últimas grandes películas (para mí) sí contaban con su trabajo detrás del guión. Confío en él, pero me inquieta un poco que no esté implicado en el proceso.
31/01/2018, 02:30
TheMadHatter
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Jim Caviezel (The Count of Monte Christo, The Thin Red Line) en negociaciones para volver a dar vida a Jesucristo en la secuela de La Pasión de Cristo de Mel Gibson
Lo siento, pero soy de las personas que no entienden la aclamación de esta película. A mí me pareció un despropósito de proporciones bíblicas. No fui capaz de verla seguida :sudor.
Hubiera preferido ver una película sobre el Apocalipsis según el Beato de Liébana, con ángeles derramando epidemias, anticristos, rameras babilónicas, dragones y un Jesucristo con caballo y espada repartiendo leña.
Lo siento, pero soy de las personas que no entienden la aclamación de esta película. A mí me pareció un despropósito de proporciones bíblicas. No fui capaz de verla seguida :sudor.
Hubiera preferido ver una película sobre el Apocalipsis según el Beato de Liébana, con ángeles derramando epidemias, anticristos, rameras babilónicas, dragones y un Jesucristo con caballo y espada repartiendo leña.
Pues como sea tan buena como la original... por mí encantado oye :agradable.
31/01/2018, 19:21
dawson
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Ya lo digo, la original es mastodóntica. Suerte que Hollywood ya no considera un paria a Gibson.
31/01/2018, 21:00
Zander
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Para mí la primera es una obra maestra... del cine fantástico. Si la vuelve a dirigir Gibson, la veré.
31/01/2018, 23:34
Branagh/Doyle
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Lloré cómo una Magdalena (pun intended). Me maravillé con la dirección de actores. La foto, la planificación. Su humanidad y entrega. Y soy ateo. Apasionado de Las Escrituras (porque son cultura, entretenidas y apasionantes y fundamentales para entender la evolución socio-político-cultural del mundo occidental. No eres un humanista que se precie sin un bagaje teológico social mínimo.), pero ateo. Es una puñetera obra de arte. Pero es que el Gibson director, es para mí, referencia obligada, ya desde su primera y soberbia película, el hombre sin rostro. Todas notables, al menos.
Yo soy muy creyente, aunque no lo practicante que se supone que debería. Y con esta película, que me encanta, me pasa lo mismo que con el final de Braveheart, sólo que con esta película me pasa durante todo el metraje: no me gusta verla porque me afecta muchísimo, aunque suena chorra. Me "apasiona", pero no me gusta verla.
Tengo la duda de si comprarla en BD o no, porque ya digo, me gusta, pero nunca me apetece verla.
Mi padre es muy "recio". No lo he visto llorar en mi vida, ni cuando murieron mis abuelos, supongo que se guardaría el luto para sí. La única vez que he visto a mi padre con los ojos lagrimosos como para romper a llorar, fue al terminar de ver esta película. Y mi padre, a diferencia de mí, no es creyente.
Esta película es muy potente, con un mensaje muy grande, y es una obra maestra.
01/02/2018, 15:45
ChanclónVandam
re: The Resurrection of The Christ (Mel Gibson)
Es una obra maestra la primera parte, pero estoy en las mismas, no para verla más que una vez.
Y de la segunda parte, pues que Gibson vuelva a la dirección, así le doy mi voto de confianza al proyecto.