Pues tienes una visión muy sesgada de la sociedad actual. De todas formas yo no hablaba de una revolución en general sino de una revolución de las redes sociales.Yo no creo que las redes sociales hayan revolucionado nada
Y en cualquier caso, a esos hábitos de primera necesidad yo sumaría uno básico que te has olvidado: el acceso a la información. Y gracias sa redes sociales como Twitter o Facebook es posible enterarte de muchas noticias en el momento en que están ocurriendo y sin intermediarios. Y no me refiero sólo a seguir perfiles de artistas o de gente conocida o influyente, sino de (por ejemplo) el seguimiento de grandes eventos mundiales o de simples fallos del transporte público de la ciudad (yo he llegado a enterarme de cosas que han ocurrido en Barcelona mucho antes de que se comunicaran de forma oficial, solucionándome la papeleta más de una vez).
Aunque eso es más cosa de Twitter, Facebook sirve sobretodo para mantener contacto entre personas y es ahí donde radica la verdadera revolución: gracias a herramientas como Facebook la comunicación entre personas ha cambiado de forma sustancial.
Facebook, Twitter & co. tienen muchísimos usos. Desde lo más básico a lo más complejo, muchas son las empresas que se han volcado en la promoción vía estas redes sociales y la forma en que se comunican con sus clientes (y a su vez solucionan problemas) cambia radicalmente.
Gracias a Facebook, Twitter, Youtube... el individuo ha cobrado fuerza y cualquier vivencia (por pequeña que parezca) puede adquirir dimensiones hace unos años inimaginables que hacen que decenas de miles de personas protesten o se conciencen por algo. Ha habido casos de políticas de empresa cambiadas por presiones desde páginas de Facebook e incluso campañas de Amnistía Internacional para protestar contra vulneraciones de derechos humanos que adquieren una mayor visibilidad y magnitud gracias a la difusión a través de las redes sociales.
Evidentemente Facebook no salvará vidas, ni arreglará los problemas del hambre en el tercer mundo, no curará el SIDA y no erradicará la pobreza mundial. Pero tal vez el día que eso ocurra te enteres a través de una de esas redes sociales, o puede que incluso ocurra A TRAVÉS de una de esas redes sociales.
Negar la influencia que tienen en la sociedad actual es un poco... simplista.
De hecho si Facebook no hubiera supuesto la revolución que ha supuesto, Zuckerberg ahora no sería quien es, no estaría donde está y no existiría el hilo de esta película. Porque no existiría película.