Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
A Mark Zuckenberg, en este film,le dejan como a un capullo (hablando fino) y la masa ya sabemos que se lo cree todo. Si lo que nos relatan es así, o similar, o alterado, es un matiz importante.

La transformación social de facebook en la película apenas se ve (sólo se intuye en las cifras que nos dan de universidades y usuarios), y la de Internet sólo un poco más, pero se centra casi en exclusiva en como se creó facebook y, básicamente, en el supuesto robo de la idea por parte de Mark hacia el trío de amigos de Harvard, y la demanda de su ex director financiero.

No os ha parecido que toda la película está filmada desde un punto de vista muy alejado del impacto brutal de facebook?

Ah! Timberlake está genial, creo que es la primera vez que le veo actuar y el chico lo ha clavado.

Synch


La transformación social no se relata tal cual, haciendo hincapié en la cantidad de usuarios que gana facebook y que se enganchan a él; es mas bien la manera en que Fincher narra la historia, yendo y volviendo del juicio paralelo al pasado, desde una multiplicidad de puntos de vista ( de Zuckenberg a Eduardo, pasando por Sean o los gemelos ) y con un ritmo endiablado. Todo eso nos retrotrae al mundo actual en el que vivimos, donde internet y la multimedia digital han impuesto una velocidad vertiginosa unida a una frialdad en las relaciones, la misma que surge y se adueña de los protagonistas.

ah, la secuencia de las regatas mu chula, si, pero para mi desentona con el resto del metraje. Me parece una concesión de Fincher para sus fans , de cara a la galería.