Quiero lanzar una pequeña y sincera reflexión:
¿Nadie ha tenido la inquietud de revisionarla, pasados casi 5 años desde su estreno? Cuando la vi me dejo bastante indiferente aunque inquieto, pero hoy me encontrado con una película bastante más interesante de lo que yo recordaba.
Visualmente me parece en muchas ocasiones más potente que Sin City, y más honesta con el pensamiento que deambula por los pasadizos y recovecos de la mente de Miller, que otros trabajos que se han hecho a tenor del mundo del cómic. The Spirit, el comic de Eisner es una bizarrada, que muchas veces termina en chascarrillo, repleto de tías tremebundas, y malos imposibles. En esto la película, no veo que haya traicionado el espíritu de lo que quería transmitir Will Eisner.
Me parece más un cuadro conceptual, que una película al uso. La comparación con Sin City la dinamitó al fracaso. Que usen la misma técnica formal, no quiere decir que use la misma narración. La caricatura, la capacidad de evasión y reírse de si misma hacen de ella una rara avis del cómic al cine.
¡Está llena de estereotipos que sí sorprenden! ¡¿Cómo rayos se hace eso sin pifiarla?! Con humildad, creo que salió en el momento menos apropiado, en un panorama poco propicio y receptivo por parte de crítica y público.
De cinco años a ahora, me parece muy digna de resucitar y ver con una nueva perspectiva. Por eso la muy rebelde no se me iba de la cabeza, porque este extraño Neowestern-Noir (¿existe ese palabro o me lo acabo de inventar?) pedía un revisionado urgente. Muy recomendable abrir el baúl de Los Olvidados, vaya que sí.
Un muy cordial saludo