Ahí le has dado. De hecho, por cómo enfoqué la crítica, me quedé con las ganas de comentar este punto. Se ríe en muchas ocasiones del formato, algo que se constata en esos momentos en los que, ya sean por sus juegos visuales o por los recursos -la luna, la casa en plena noche- rompe con el found footage haciendo ver cómo es imprescindible dotar a la película de un apoyo narrativo más cinematográfico, menos estancado.
Y luego están las escenas de terror... por favor, son magníficas! De hecho me da rabia que el aspecto melodramático tenga tanto protagonismo no porque sea innecesario, sino porque el terror está tan conseguido que demando más si cabe, a modo de adicción. Creo que Shyamalan, considerando que es un grande a nivel visual, a veces también pienso que se deja llevar demasiado por los sentimientos que quiere imprimir a sus películas. Aquí me parece que también se le va un poco de las manos, pero el resto es tan extraordinario que no sólo se lo perdono: estoy seguro que ganará con las revisiones.
PD: ¿Dónde véis la influencia de 'el resplandor'?