Me podéis refrescar un poco la memoria? no recuerdo muy bien esa parte del cómic...
Versión para imprimir
Me podéis refrescar un poco la memoria? no recuerdo muy bien esa parte del cómic...
En el siguiente enlace tienes donde entretenerte: http://es.thewalkingdead.wikia.com/w...h&ns0=1&ns14=1
:zombi
Acabada la cuarta temporada tras una "mini maratón" de los cinco últimos capítulos.
Partiendo de la base de que, a diferencia de una gran mayoría, el genero zombie no me interesa para nada (me aburre soberanamente la "casquería" XD) tengo que reconocer que TWD es uno de esos placeres culpables que como "True Blood" uno disfruta a pesar, o quizás por ello, de sus defectos.
Como las anteriores, la 4ª temporada continua moviéndose en niveles de calidad medios con dos o tres episodios buenos por temporada. Aún así, tremendamente entretenida a pesar de los típicos episodios "de transición" que, no obstante, suelen desvelar aspectos interesantes de los personajes. Por otro lado, a pesar de un final no tan "explosivo" como en otras temporadas me ha gustado muchoSpoiler:
Personalmente creo que las temporadas ganan en intensidad viéndolas de un tirón y no al ritmo televisivo de capitulo semanal. Por ejemplo, yo me vi de un tirón las temporadas 2 y 3 y las disfruté bastante a pesar de no ser una temática querida por mí. Me junté con dos temporadas pues estuve en todo ese tiempo decidiendo si continuar con ella o desecharla definitivamente tras las dudas que me supuso el "final" de la primera temporada - con un primer episodio excepcional - Afortunadamente los zombies son una excusa para contarnos la historia de los verdaderos "Walking Dead": los protagonistas y demás pobladores de ese futuro apocalíptico donde los vivos resultan más aterradores que los muertos.
Aunque tan sólo he leído alguno de los cómics, más que nada como curiosidad para ver las diferencias entre ambos medios, y aunque existen algunas cosas que me gustan en el cómic - y aquí me vais a matar, los se :cuniao - me resulta más interesante y entretenido el tratamiento que están dándoles en la serie que en la novela gráfica original. Son dos medios diferentes, con lenguajes distintos y donde, a menudo, las solucione narrativas de un medio, no funcionan en otro.
Lo comento más que nada por que leyendo los aportes del hilo se están haciendo comparaciones continuas con el cómic - algo por otro lado de lo más lógico - y a veces pienso que es ejercicio un poco estéril. Parece claro que los señores de AMC harán con la serie lo que quieran independientemente de los caminos seguidos por el cómic. Incorporan algunas tramas o funden y eliminan personajes y situaciones dependiendo de los derroteros que tome su historia, puesto que no deja de ser su visión, su historia, su adaptación.
Por lo demás vamos a ver por donde nos salen en la 5ª aunque es de cajón por donde van a ir los tiros, por lo menos en los primeros capítulos.
Saludos
A mi esta segunda parte de la cuarta temporada me ha parecido bastante...cutre. Puede que el hecho de verlos parando haga que se vea de distinta manera pero aún así, han sido bastantes capítulos para contarnos muy poco.
La verdad es que el enfoque que está tomando toda la serie no me gusta mucho. En general creo que episodios buenos, podría contarlos con los dedos de una mano y son en los que prima lo que debería primar si el mundo fuera así, la supervivencia, por eso los capítulos mejores son en los que el grupo se ha de mover para buscar refugio a excepción de como digo, esta mini temporada que se me ha hecho muy cansino el hecho de saber algo que ya se presupone desde el tercer capítulo.
Mención aparte como ya he dicho alguna vez de esos zombis, que cada vez son más estúpidos y cada vez te hacen pensar cómo leches el mundo ha podido sucumbir ante una plaga así...si es que una plaga de conejos o de chicharras podría ser más dañina!! :cuniao
‘The Walking Dead’: Descent es la nueva novela de la serie
‘The Walking Dead’ va a obtener una nueva novela derivada: Descent. Como la precedente, el libro está escrito por el creador del cómic, Robert Kirkman, en colaboración con Jay Bonansinga, y estará disponible en las librerías americanas el 14 de octubre aprovechando el bum publicitario del estreno de la quinta temporada de la serie de televisión.
Robert Kirkman ha declarado estar encantado de trabajar con Jay Bonansinga en estas novelas y ha añadido que «todavía queda algo de espacio en el mundo de The Walking Dead por explorar y creo que a la gente le va a gustar lo que Jay aporta a esta serie».
En Descent, seguiremos la historia de Lilly Caul, una superviviente de Woodbury, cuyo punto de vista como narrador se utiliza en las tres novelas anteriores para contar el ascenso y caída del gobernador. Esta vez, Lilly regresa a Woodbury después del ataque del Gobernador a la prisión para tratar de reconstruir la comunidad amurallada.
Anteriormente se habían lanzado las novelas «El gobernador», «Woodbury» y «La caída del gobernador».
http://www.pizquita.com/noticiasusa/...a-de-la-serie/
A ver...con lo que os fijais en los más mínimos detalles de la serie y veis matices sutilísimos, teorizais, etc...RESPECTO AL GOBERNADOR, deberíais saber que: aunque se le ve retorciéndose con el pecho atravesado y enfocan desde el suelo como si fueses él viendo el cañón de la pistola antes de que te disparen a la cara...
Spoiler:
Me queréis decir qué mierda es esta serie? En serio, es indignante.
Llevamos 4 temporadas y esto no va a ningún sitio. 16 capítulos de temporada y no han avanzado nada!!! Todo se basa en ir de un lado a otro, conocer a gente nueva y mucho gore, dadles sangre que es lo que les gusta a los espectadores.
Se piensan que somos tontos? Repito 16 capítulos y qué ha pasado?
Spoiler:
16 capítulos que podrían resumirse en una película de 2 horas y ser mucho más entretenido. Capítulos larguísimos, diálogos monótonos y aburridos, y ni siquiera esta vez han acertado con la B.S.O.
Y me podría poner a hablar de las muchas contradicciones, y cosas mal hechas, que se las "perdono" porque no me tomo en serio la serie...:fiu:fiu
La cuarta temporada de The Walking Dead se estrenará en abierto... pero ya no en laSexta, sino en Neox. La discreta audiencia que cosechó la tercera entrega, emitida el pasado 2013 (con cuotas de pantalla en torno al 5-6%), y la estrategia de refuerzo de los canales secundarios ante el inminente cierre del 6 de mayo han llevado a Atresmedia a apostar por su cadena juvenil como nuevo hogar de los muertos vivientes.
Se trata, pues, de un cambio lógico, para la serie, que pasará a engrosar la oferta de un canal especializado en ficción estadounidense (Cómo conocí a vuestra madre, Dos hombres y medio, Casi humanos, Big Bang, Modern Family, Mom...). No obstante, esto no ha impedido que los seguidores de la serie de zombis por excelencia se hayan asombrado del traslado.
http://www.vertele.com/noticias/the-...exta-por-neox/
Si te soy sincero aragornn, no me extraña que la audiencia sea tan baja, y es que la gente no es tonta. Digo como con Cuéntame. Tienen una audiencia fija, hagan lo que hagan, ¿por qué? Pues porque llaman la atención de la gente, y eso te da crédito ilimitado, durante cierto tiempo. Pero si haces mal las cosas una, otra y otra vez, por muy "cateta" (sin maldad) que sea la gente, al final se acabarán cansando.
The Walking Dead es como su propio nombre indica, y en mi humilde opinión siempre, un MUERTO ANDANTE. Llevan 4 temporadas y, ¿cuántos capítulos han sido realmente atractivos? 5, 6, 7? Son relleno, conversaciones sin mucha gracia (pero eso sí, muy éticas) y algún capítulo con más acción (y muchos tiros a la cabeza :fiu)
The Walking Dead era un gran proyecto que se echó a perder por querer estirar la goma demasiado. Si hubieran hecho películas un par de películas de 2 horas, o quizá una serie pero de estilo BBC, de 3 capítulos de 1 hora y media, hubiera sido mucho más interesante y se hubieran ahorrado todo esto.
Repito, es sólo mi opinión, cada uno puede tener la suya :agradable
Seth Gilliam se une a 'The Walking Dead' como personaje regular
http://www.formulatv.com/images/noti...048cace708.jpg
http://www.formulatv.com/noticias/37...onaje-regular/
Viendo la descripción que ponen en la noticia sobre el personaje que interpretará, estoy de acuerdo sobre la hipótesis del personaje
Hace un par de días empecé con TWD, he visto 3 episodios y de momento pinta bien, entretiene y apetece verla, que es lo que (valga la redundancia) me apetece ahora mismo.
Synch
Disfruta bien de esa primera temporada porque es una maravilla.
Luego pega un bajón de aupa en temporadas posteriores...
Es que si pensabas que te ibas a encontrar una serie sobresaliente, ya te aviso de que te vayas olvidando y así evitaras futuras desilusiones a medida que avancen los episodios.
La 1ª temporada es obra de Frank Darabont, y se nota su mano. Ese piloto es una delicia. Para las siguientes decidieron prescindir de él y la serie se resintió.
Si te gusta la trama te recomiendo que le eches un vistazo a los cómics. Nada que ver con la serie...
En absoluto, por las opiniones y notas que he visto desde que empezó su emisión ya imaginaba que sería un producto digamos ligero. Buscaba algo entretenido. Eso sí, he dejado colgada Mad Men por TWD y aunque esta me entretiene mucho más (es lo que me apetece ahora), menudo cambio a nivel artístico :cuniao
Synch
Terminada la primera temporada más corta que he visto nunca (salvo Sherlock que obviamente es un caso aparte), con sólo 6 episodios (me vienen a la mente los 7 de la primera temporada de Breaking Bad).
No está mal, como ya dije entretiene y eso está bien. Me gusta la intro y como se nos introduce a ella. Los personajes no son nada del otro mundo (de momento, y tras tantos protagonistas complejos y con moral dudosa, el de esta es como regresar a los 80 y 90) aunque en ese sentido TWD podría funcionar como alivio al resto de series. En lo que sí es totalmente de hoy en día es el uso de las imágenes gráficas, pero en inevitable en este caso.
A ver que tal la segunda temporada.
Synch
A mi Mad Men también me aburrió, y eso que me compré las 2 primeras temporadas en DVD porque las vi en oferta, y creo recordar que solo vi 3 capis :sudor
En cambio ahora estoy viendo House of Cards y... :wtf seriaza
En cuanto a TWD, es un producto entretenido, de coger palomitas. Quizás la segunda temporada sea la más aburrida, pero vamos, mimbrera exagera mucho, es una serie bastante digna de ver.
Primera Imagen de la 5ª Temporada
‘Walking Dead’ Debuts Season 5 Photo
http://i.imgur.com/yZcOpMB.jpg