Lo que no tiene sentido es crear una serie con vocación de conseguir suscriptores, gastarte un pastón en promocionarla... y entregar un producto ya no que quede a medio gas, si no que en fondo y forma sea tan pobre. Y mira que tiene potencial y una gran base de fans de los personajes.
Pero entre la estructura, la historia de Yen, una historia aburrida, que ese tiempo se podría usar para saber más del mundo en el que se desarrolla la historia o simplemente poner algo tan importante como cuando Geralt conoce a Ciri en brokilon , personajes desdibujados y algunos actores casi rozando el amateurismo.
Espero que si hay segunda temporada cambien al showrunner y al equipo de guionista, y casi de paso darle una vuelta al equipo de vestuario.
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
Empezada y visto el primero sin haberme leído los libros ni jugado a nada. Me ha gustado. Las mitologías suelen ser agraciadas por sus posibilidades pero la presentación no siempre lo es. Aquel fantástico prólogo de 7 minutos de The Fellowship of the Ring (versión cines) te situaba en la acción, te contaba todo lo precedente y encima generaba en ti un halo de mito y familiaridad con todo. Así que es plausible hacerlo (muy) bien. En este caso no está mal, a Geralt no hace falta dalr demasiada coba ya que su carácter altivo es su -parece- seña pero el resto está bien empaquetado y la producción es generosa.
Es tremendo hasta donde hemos llegado. Vengo de His Dark Materials y tanto en aquella como en esta se consiguen planos y efectos que en la citada Lord of the Rings fueron una pesadilla. De hecho aquí, en el 1x01, hay un plano de dos ejércitos directos a hacerse mierda y probablemente no les ha costado ni la mitad de esfuerzo y dinero que la mencionada intro de TFOR. O la ciudad en llamas.
Me han gustado los leves toques de humor (la showrunner escribió para DeKnight-Petrie en Daredevil y Defenders, dos guionistas formados en la serie de mi firma, no asumo nada pero está en el ADN de ese par relativizar la seriedad con un humor rápido e inteligente), por parte de la reina. Por otra parte hay algo en todo ese asunto de los reyes y la guerra que me ha resultado impostado, pero a la vez no me ha disgustado: casi como si fuera muy teatral, liviano, pero por algún motivo me ha sentado bien.
Pedazo voz que se gasta Cavill (ni me atrevo a ver un trailer doblado y darme cuenta de como debe quedar eso...) y destaco la pelea entre Geralt y Renfri, muy bien coreografiada y rodada. Lástima que justo antes metan un clásico: el solitario que se enfrenta a 7-8 pero le atacan todos uno a uno, esperando su turno
Adoro las muecas de Cavill, como aprieta la mandíbula y mira. Y viéndolo, a veces, parece que siga con el bigote borrado de Justice League![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Mi caso es digno de estudio:
- Devoré todos los libros uno a uno
- Me pasé The Witcher 3 y las 2 expansiones (unas 120 horas)
- Esperaba la serie con ganas y sin embargo....
los capítulos se me hacen eternos, largísimos. Justo anoche terminé el quinto y no paraba de consultar el contador de Netflix. Me da rabia no estar disfrutando con la serie...
- Yo he jugado al The Witcher 3, y actualmente me estoy acabando la última expansión. Tengo pensado jugarme los dos anteriores.
- Actualmente estoy leyendo la saga... acabo de terminar el libro 4.
- Esperaba la serie con ganas y...
... me ha gustado.
Con ganas de la siguiente temporada.![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Visto el segundo y tercero (es TAN diciembre 2019 esto... Soy vintage). Del segundo destaco el punto casi meta del bardo con comentarios sobre lo que estamos viendo aunque apenas son unos pocos momentos. Del tercero, aparte de los momentos tetas, el diseño CGI chuscote del que va con los elfos y sobre todo, en lo positivo, el montaje paralelo final entre Geralt vs la princesa y la operación de estética de Yennefer.
Y sale Shaun Dooley, aquel gran Greg de Misfits y al que vi también en un -muy flojo- episodio de la temporada anterior de Doctor Who.
Aunque 1 hora y 7 minutos el 3o eh...
Insisto: fan del vozarrón de Cavill y sus mandíbulas apretadas. Es como un loop del You won't let me live, you won't let me die de Justice League![]()
Última edición por Synch; 04/02/2020 a las 04:08
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Visto el sexto y creo que es el que más me ha gustado: tiene un giro que no es traicionero (de los de buscar la sorpresa y tal) sino que, pensando en ello, ha estado ahí todo el rato (aunque no era evidente, ni mucho menos). Hay cierta emoción y, como casi todos los episodios, entretiene lo suyo. El formato mixto de episódico y serializado, a partes iguales, mola. Pero no... Con sólo 8 episodios mejor un continuo, típico de Netflix (o de la reciente His Dark Matters, la cual se beneficiaba del viaje del héroe para que, pese a ser serializado puro, cada episodio tuviera su trama y estética).
Y contra pronóstico, empieza a gustarme Yennefer. Más allá de lo obvio, claro (que si no va acompañado de nada más pues... Vale), funciona la atracción que supone su poder. Ella sola se basta para hacerlo todo (su magia es un deux ex machina de esos que un guionista debe apreciar: sirve para todo) y la sensación de poder le confiere cierto magnetismo.
Última edición por Synch; 04/04/2021 a las 00:12
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Voy por el cuarto y .... casi que sigo sin enterarme de las líneas temporales. De repente salen unos, luego salen otros. La chica aquella, Renfri, creo que no ha vuelto a salir. Hay una joven y otra más adulta que gritan y la lían. El bardo sale unas veces y otras no. La jorobada ya no está jorobada y de repente pasan 30 años y ni una arruga (será cosa de cremas faciales brujeriles). Salen unos elfos con un cabeza de cabra y no me queda claro lo que aportan.... ufff, seguiré para ver si todo lleva a un final que me aclare algo. O la empiezo a ver de nuevo con una libretita y apuntando nombres (aunque cualquiera sabe como se escriben los nombres que pronuncian, ugh).
Bueno, por lo menos me gustan las peleas con los bichos
No me he leído los libros. No he jugado. Y tampoco he visto Juego de Tronos. Así que supongo que debo estar desentrenado para esta serie ;)
De todos modos, seguiré viéndola...
¡Saludos!
He leído un poco el hilo por encima y veo un poco de lío con eso. No me he leído los libros pero un truco es que cuando no sepas en que año estás trates de escuchar la info que dan de Cintra/la Reina Calanthe: si sigue en esplendor es de cuando las aventuras de Geralt y la vida de Yennefer (yep, al ser bruja pues... Vive más), y por supuesto Ciri aún no existe. Es decir, sería el pasado. Si ves a Ciri o mencionan el ataque de Nilfgaard a Cintra que ves en el primer episodio o el avance de Nilfhaard post ataque, entonces es el presente.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Terminada. Los dos últimos son ya pura trama, con prisas, y afirman mi idea de que aunque este híbrido episódico/serializado (digo híbrido porque no se trata de episódicos con algo de trama, como se ha establecido en muchas series desde X-Files y Buffy, sino medio-medio, el episódico es casi excusa para avanzar en conocer a Geralt y su camino inevitable hacia una mayor humanidad y a conocer a Ciri) esta bien como idea, no pega con sólo 8 episodios. Con ese número mejor una historia continuada, típica da la era Netflix, mientras que si quieres ese modelo híbrido hubiera sido mejor los clásicos 13 episodios. Casi nunca digo eso porque hace ya años que muuuuchas series no llenan el cupo pero en este caso los episódicos tenían su gracia, casi vintage, del caso de la semana aunque en el fondo no fueran nada excitantes: simplemente Geralt tiene su punto y la temática fantástica mola.
La serie no está mal escrita (sólo he detectado una chorradita, en el séptimo, cuando Geralt), los diálogos son del tipo seriote, el humor muuuuy escaso del primer episodio queda relegado, el casting no me seduce en su mayor parte salvo Cavill y Jodhi May (Calanthe), destacando a Freya Allan (que sí, bien pero no... De momento, no) y Anya Chalotra, una Yennefer que tiene su magnetismo como bruja poderosa, elemento de atracción fatal, pero finalmente no pasa de ahí y puedo imaginarme otra actriz (sin nombre: es una forma de hablar, cuando no se te queda atado un personaje a su actor/actriz) en ese papel.Spoiler:
La producción y demás mola, eso hoy en día casi lo damos por descontado, pero mola. Lástima que la mitología, que se aprecia interesante, no se pueda aprovechar por esos escasos 8 episodios, intuyo han ido a toda prisa con eventos importantes en los libros y deben, seguro, haber reducido la magnificencia de algunos personajes. Faltaría un poco de emoción y grandes momentos aunque en ambos se notan buenas intenciones pero...Se quedan -muy- cortos.
Está bien (un 6, vaya) y me molará ver la segunda temporada, pero daba para bastante más.
Ah y.Spoiler:
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
El reencuentro final es una cagada porque han querido meter 2 libros en la primera temporada y como hay eventos que no han aparecido tal cual los libros pues al final han hecho una ñapa para que todo encaje.
Spoiler:
Es uno de los problemas de la serie, cosas importantes como esa, o el encuentro con los elfos de Geralt, que en la serie se lo ventilan
en cinco minutos, siendo algo muy importante para el transfondo y mitología de la serie (Serán los futuros scoia`tael)para pasar a ese invento aburrido de Yennefer y el circulo de hechiceros, Yen ya tendrá protagonismo en un futuro y casi que en está temporada la hubiese reservado para un par de capítulos.
Es una pena qué la adaptación sea tan superficial y se vea todo como muy genérico es como si se aprovechase vestuario, escenografía y atrezzo de otras series y películas baratas, no hay ni una pizca de intención de desmitificación de los cuentos, ni de usar esa mitología europea que inundan los libros. Y los personajes sigo pensando que los guionistas no los entienden, ni la reina Calanthe es una macarra, ni Geralt es un tio tan torturado, y Jaskier, parece que tienen miedo de que se arrime a una mujer y de Yen y el circulo mejor ni hablar.
Y tambíen es una pena que se pierda el sentido de humor de los libros (esa frase que usa contra el djin para salvar a Jaskier)
Última edición por knoxville; 09/02/2020 a las 08:41
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Netflix ha confirmado a través de nota de prensa que la producción de la segunda temporada ya ha comenzado.
En el comunicado se confirman algunas de las caras nuevas y los nuevos personajes de la obra de Andrzej Sapkowski que veremos en la segunda temporada de "The Witcher", que volverá a contar con Henry Cavill como cabeza de reparto en la piel de Geral de Rivia, Anya Chalotra como la hechicera Yennefer, Freya Allan en la piel de Ciri y Joey Batey como el carismático Jaskier.
El actor Kristofer Hivju (Juego de Tronos) interpretara a Nivellen, un hombre maldito que vive en Redania y que lleva una fuerte carga detrás, fruto de sus acciones como parte de una banda de criminales.
Yasen Atour (Young Wallander) en el papel de Cöen, un brujo de importancia en la trayectoria de Ciri; Agnes Bjorn (Monster) como Vereena, una poderosa lamia relacionada con Nivellen; Paul Bullion (Peaky Blinders) como Lambert, otro de los brujos de la segunda entrega; Thue Ersted Rasmussen (Fast & Furious 9) como Eskel, brujo amigo de Geralt desde la juventud; y Aisha Fabienne Ross (La chica danesa) y Mecia Simson en el papel de las hechiceras Lydia y Francesca respectivamente.
También se han confirmado los nombres de los directores de esta nueva entrega de The Witcher: Stephen Surjik (The Umbrella Academy) se encargará de los dos primeros episodios, Sarah O’Gorman (Maldita) dirigirá los episodios 3 y 4, Ed Bazalgette (The Last Kingdom) los episodios 5 y 8, y Geeta V. Patel (Meet The Patels) se hará cargo de los episodios 6 y 7.
![]()
Yo la terminé de ver hace un tiempo, empezó a mi gusto muy bien, pero según iba desarrollándose todo la encontré narrativamente irregular y en especial muy simple para lo épico que se intuye puede ser esa historia en los libros. Vamos, que me resultó muy "barata" para la historia que está intentando contar. Los actores magníficos eso sí debo admitirlo y me dejó con ganas de ver la segunda temporada.
Spoiler:
Sin duda toda las escenas de BrokilónSpoiler:
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
The Witcher de Netflix tendrá una precuela ambientada 1200 años antes de Geralt de Rivia
The Witcher: Blood Origin es un spin-off de acción real que contará el origen del primer cazador de monstruos. Andrzej Sapkowski está involucrado en el proyecto.
Lauren S. Hissrich, showrunner de la adaptación de The Witcher a la pequeña pantalla, ha confirmado que están trabajando en una nueva producción en el universo de la obra de Sapkowski. Se trata de una precuela ambientada 1200 años antes de los hechos que suceden en la serie original y el autor de los libros está involucrado en el proyecto.
The Witcher: Blood Origin -así es como se llama esta serie precuela- será un live action de seis capítulos que por el momento no tiene fecha de estreno en la plataforma. Los hechos que narrará transcurren más de un milenio antes del nacimiento de Geralt de Rivia y contará los orígenes del primer cazador de monstruos con la unión entre humanos y elfos.
Andrzej Sapkowski participa en el proyecto
"¡Este ha sido el secreto más difícil de guardar!", ha dicho la showrunner en su propia cuenta de Twitter: "Siempre he querido profundizar en la mitología y el lore del Continente y ahora los fans tienen la oportunidad de explorarlo con Declan de Barra [guionista y músico] en una serie precuela", terminaba diciendo Lauren S. Hissrich. Varios fans han preguntado a la showrunner si Andrzej Sapkowski está involucrado en el proyecto Hissrich ha respondido que sí inmediatamente y con efusividad: "Hell yes".
Aun así, todavía es pronto para tener más detalles acerca de este spin-off que también ha sido oficialmente anunciado por la cuenta de Netflix en Twitter. Recientemente conocíamos la noticia de que The Witcher, la serie original, no terminaría de rodar su segunda temporada hasta el año que viene: el rodaje ha sufrido varios retrasos debido al coronavirus, más quizás que el resto de producciones por haber detectado un caso positivo entre los miembros del elenco; de hecho el rodaje como tal todavía no ha comenzado, sino que se retomará durante el mes que viene.
En esta nueva temporada de The Witcher veremos nuevas caras conocidas, aunque su trama se centrará más en la relación de los personajes y hará hincapié, sobre todo, en la historia de los villanos. También se ha confirmado que contará con una narración más lineal, evitando los enrevesados saltos temporales que más de una crítica le costaron a su primera temporada.
no han rodado aun la 2º temporada y ya estan pensando en precuelas...
Imágenes de la 2ª Temporada
![]()
Será por las mutaciones... En menudo bicharraco se ha convertido el bueno de Gerald...![]()
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Nueva Imagen
![]()
Espero que netflix no le de machete a esta serie y se les ocurra cancelarla, literalmente me daría un ataque de ira.