EL GENIAL RETORNO DE LOBEZNO
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/i...YibR6ysV26iMsM
Tras la funesta y horrible "Wolverine", precuela de la saga de X-Men y que era todo un despropósito a la hora de presentar los orígenes de este maravilloso personaje de la factoría Marvel, el director James Mangold ("El tren de las 3:10") se encarga de esta nueva producción que sirve como anticipo de lo que será la nueva y esperadísima película de los X-Men dirigida por Brian Synger ("X-Men", "X-Men 2" o "Sospechosos Habituales").
Afortunadamente, para todo amante del personaje y de los X-Men, tenemos un film que hace que nos olvidemos de aquella hecatombe del año 2009 y con el que pasaremos dos horas de auténtico disfrute.
Para refrescar al espectador, el guionista ha optado por trasladar al protagonista a un entorno bien distinto, lo que hace que el film tenga un cierto lavado de cara (aunque nos recuerde a "El último samurai") y que se beneficie de una ambientación que adorna cada una de las escenas gracias a unas buenas localizaciones en las calles de Tokio o en otros parajes más naturales.
En el plano de las actuaciones tenemos a Hugh Jackman ("Acero puro", "El prestigio"), perfecto en su papel de Lobezno, Hiroyuki Sanada (al que ya vimos en "El último samurai", Svetlana Khodchenkova como la escultural y "venenosa" villana, y no me olvido de la desconocida actriz Rila Fukushima, quien es la sorpresa del film con un personaje que se torna imprescindible y que levanta la cinta en más de una ocasión.
La película, a nivel de acción, es todo un espectaculo de luchas y persecuciones muy bien realizadas, destacando la vertiginosa escena del tren de alta velocidad.
Otro acierto que se me olvidó comentar es el comienzo de la cinta. Situado en el pasado y con una muy buena puesta en escena, es de lo mejor de la película y clave para el argumento de la misma.
A nivel ténico, y comparándola con "Wolverine", sólo puedo hablar de las virtudes de un film que tiene unos muy buenos efectos especiales y que hacen que no canteen las garras de Lobezno, algo que si ocurría en aquella horrible película de Gavin Hood.
Buena ambientación, interesante fotografía que se conjunta perfectamente con algunos escenarios digitales y una banda sonora a cargo de Marco Beltrami que me ha gustado mucho.
Como único punto negativo diría que en determinado punto de la cinta se produce un bajón a nivel de ritmo, tras todas esas fantásticas escenas de acción, toda vez que se trata de forzar un enamoramiento entre Lobezno y un determinado personaje con el que parece no tener ninguna química.
Por cierto, y como último apunte, recomiendo no salir del cine muy deprisa, pues nos perderemos una escena final que maravillará a todo amante de los X-Men.
Lo Mejor: Que recuperemos a un buen Lobezno, Rila Fukushima, la ambientación, los efectos especiales, la acción, la escena postcréditos y el pequeño guiño a "Commando".
Lo Peor: La forzada escena de amor que corta el adrenalítico ritmo de la película.
Nota: 7´5

