-
Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
http://www.filmaffinity.com/es/film696702.html
http://www.imdb.com/title/tt5096628/?ref_=nm_knf_i1
http://www.ecartelera.com/noticias/3...go-paris-5-59/
http://cine-invisible.blogs.fotogram...ancois-nambot/
Trailer subtitulado:
Al igual que ayer con The Duke of Burgundy, hoy he visto otro relato pasional que también me ha gustado mucho, este Theo & Hugo, Paris 5:59 de los para mí hasta ahora desconocidos Olivier Ducastel y Jacques Martineau.
La historia no puede empezar de forma más directa y arriesgada: dos chicos tienen un encuentro sexual en un club gay de París y algo salta entre ellos. Y desde entonces vamos a asistir casi a tiempo real al desarrollo de eso que ha saltado.
El inicio es arriesgado porque asistimos a una escena muy explicita de sexo homosexual en grupo en dicho club. La escena creo que tiene un momento muy bien rodado porque creo que consigue de forma sencilla que veamos saltar esa chispa:
cuando vemos a los protagonistas, por fin, dentro del mismo plano, y vemos que se desean con la mirada y se besan
pero es verdad que la escena puede ser incómoda la estilo de lo visto en La vida de Adéle o El desconocido de lago, o incluso más porque creo que es en algunos detalles aun más explícita.
Por tanto, hay que superar ese hándicap, por otro parte, creo que nada gratuito ya que sirve muy bien para apuntalar la idea de qué puede pasar tras ese arrollador inicio. Y lo que pasa es que asistimos a un bonito y a la vez inquietante paseo nocturno por París, creo que muy bien rodado, recurriendo sistemáticamente a planos frontales o traseros de los dos protagonistas andando o en bicicleta, con la cámara siguiéndoles de foma continua. Además, el recurso de planos laterales para
dos liberadores momentos de carrera conjunta
creo que está perfectamente usado.
Otro elemento que quiero destacar es, como he mencionado, el uso del tiempo casi real para contar la historia, lo que creo que otorga a la misma una inmediatez, sencillez y verosimilitud muy considerables. De ahí el "bonito y a la vez inquietante" de antes, porque la película, en esa captura dle instante muestra elementos que son eso, emotivos, pero también crudos, inocentes y peligrosos y nos los pone delante croe que de forma nada sesgada.
Y verosimilitd es lo que también aportan ambos protagonistas los casi noveles Geoffrey Couët y François Nambot que consiguen una química arrolladora (y no sólo por la escena inicial), sino durante toda la historia y que consiguen "contar" en todo monento lo que les pasa a sus personajes ya sea con la palabra o sin tener que recurrir a ella (ahí está el final de la escena
en el Metro con esas miradas que lo dicen todo [momento 0.27 del trailer]).
En definitiva, otra agradable sorpresa estival de la mano de Surtsey films (tras esos Les combattans del año pasado)
Saludos
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Los dires siempre trabajan juntos ¿Verdad?
Pues la única que he visto suya es "Jeanne y el chico formidable" de la que creo que ya hemos hablado en alguna ocasión.
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Campanilla, sí, parece que los directores siempre han rodado juntos. Ésta es la primera película del tándem que veo. Me apunto la que indicas.
Saludos
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Es muy curiosa, medio musical :cuniao Hasta escena de baile recuerdo :cuniao Y estuvo nominada a varios César.
Además, a ti te interesará porque nunca he visto a Virginie Ledoyen más guapa. Era un bomboncillo tan jovencilla :cuniao
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Además, a ti te interesará porque nunca he visto a Virginie Ledoyen más guapa. Era un bomboncillo tan jovencilla :cuniao
Pues Ledoyen no es precisamente una actriz que siga. Además, es que creo que solamente la he visto en 8 mujeres de Ozon.
Saludos
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Por cierto, gracias a internet descubro que el título literalmente es Theo y Hugo en el mismo barco (Théo et Hugo dans le même bateau).
Me parece una manera sutil y divertida de titular el film.
Saludos
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Me encantó.
Me encanta esta imagen del trailer, ellos follan.
https://i.ytimg.com/vi/p6aD8OkMKzw/maxresdefault.jpg
El canal de Saint Martin es más bonito en cine que en realidad. Ahi se situa Hotel du NOrd, de Carné, con otro gay, en 1938.
Los diálogos del final me deja acojonado: et après? et aprè? et après?
¿Por qué sólo el cine francés es capaz de filmar la vida real? Parece neorrealismo. Otra noche en vela pensando en la película. Hay que haber vivido y follado mucho para saber que esas cosas pasan.
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
La imagen que indicas, rohmerin, queda perfecta en el film, es un momento de liberación que creo que se consigue además por ser casi casi el primer plano lateral que vemos en todo el film.
Y el diálogo final, también muy bueno y realista ya que la dice Hugo que
sí habrá un final, pero que la vida seguirá y habrá que afrontarlo.
Y sí, parece neorrealismo. El uso del tiempo de forma escrupulosamente real, (influencia de Agnés Varda, reconocida de los directores) hace que todo parezca eso, más real y creible.
Saludos
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Una historia que empieza de forma visceral, casi onírico para después ir por otros derroteros más humanos y reales, más Ozon, Kechiche o Andrew Haigh (el de Weekend y 45 años) para entendernos.
Los actores ponen toda la carne en el asador, nunca mejor dicho.
No deja indiferente, como la vida misma.
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
El tipo ese con bigote del principio, ¿quién es?
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Lo cierto es que no había reparado en ello. ¿Puedes escribir en spoilers tu interpretación de ese personaje?
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
En la orgía inicial del cuarto oscuro, se da bastante importancia a un personaje con bigote que camina entre todos, parece mirar y observar con mucha atención todo lo que pasa allí. No recuerdo si tiene relación con ninguno de los hombres de allí, pero en un inicio, hasta que aparecen Théo y Hugo, da la impresión de que va a ser el protagonista o uno de los protagonistas, pero lo cierto es que, una vez aparecen ambos y se lían, el hombre del bigote se esfuma de la historia para no salir más, lo cual me parece raro, a no ser que, en cierto modo, la función del personaje sea guiar a los dos chicos el uno hacia el otro.
Puesto que la escena es bastante onírica, estoy tentado de creer que se trata, o bien de la muerte buscando víctimas, o bien, quién sabe, de una especie de Cupido gay o de un ángel de la libertad sin compromiso ni responsabilidad, y de ahí a un diablo solo hay un paso. También puede ser que un servidor esté flipando un poco, pero no puede ser que una figura presentada casi desde el plano inicial con tanto énfasis esté ahí por casualidad, alguna función tiene que tener.
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
El tipo de bigote yo
más bien lo veo como lo que comentas, una manera de unir a Theo y Hugo. El personaje se acerca a Thèo, éste pasa de él y Thèo se pone a mirar a Hugo.
Al no volver a salir y al no haber más elemenos, como bien indica Screepers casi oníricos, en el resto del film, yo no había pensado en que el personaje fuera la muerte o el diablo
Saludos
-
Re: Theo & Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau, Olivier Ducastel, Jacques Martineau, 2016)
Si alguna vez vuelvo a ver la película, me fijaré mejor, pero
recuerdo que ese personaje me resultó inquietante, tiene algunas miradas y momentos que me hicieron pensar que no era simplemente otro de los que había allí, parecía "saber más". Ya digo, se lo presenta como si fuese a ser un protagonista, y de hecho me pasé gran parte de la primera mitad esperando verle reaparecer.