Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 754

Tema: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,494
    Agradecido
    27679 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Yo añadiría la escena en que Thor no es capaz de sacar el martillo de la piedra, Brannagh consigue cargarlo de dramatismo y mística. Y por supuesto, todo lo que tiene que ver con Loki, lejos de la ridiculización en la que ha caído en algunas otras películas.
    Hay un plano en esa escena en la que Hemsworth mira hacia el cielo, gritando, en la que ES el Thor de los cómics, sin más.

    A mi me encanta la escena de la (fallida) coronación, en la que Branagh y Zambarloukos nos dan planazos (cuando Thor llega al trono y se arrodilla es cononudo). Todo acompañado del “Sons of Odin” de Doyle, y Hopkins en modo “padre de todos” (qué grande está cuando dice lo de “First born”, y el plano de Loki al segundo).... y es la primera y única vez que vamos a ver al dios del trueno con su casco original de los cómics:



    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 12/05/2019 a las 08:32
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,111
    Agradecido
    52305 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    La planiificación visual de Branagh está muy cuidada, ojo al uso de encuadres "torcidos" durante las primeras secuencias de Thor en la Tierra para mostrar su confusión y desconcierto ante un entorno extraño.


    Si es que es verdad que las secuencias de batalla tiran un poco de shaky cam en ocasiones (¿poca experiencia de Branagh en este campo?), pero en general están bastante bien rodadas.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,111
    Agradecido
    52305 veces
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  4. #4
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Si es que es verdad que las secuencias de batalla tiran un poco de shaky cam en ocasiones (¿poca experiencia de Branagh en este campo?), pero en general están bastante bien rodadas.
    Mas bien moda del momento, las pelis de esa época tiraban mucho de ese recurso.

    Thor es un peliculón y Branagh para mí uno de los grandes del cine, como director y como actor. Ojalá Marvel hubiese seguido el estilo visual de Branagh, desafortunadamente siguió el estilo de Whedon
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,111
    Agradecido
    52305 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    Mas bien moda del momento, las pelis de esa época tiraban mucho de ese recurso.

    Thor es un peliculón y Branagh para mí uno de los grandes del cine, como director y como actor. Ojalá Marvel hubiese seguido el estilo visual de Branagh, desafortunadamente siguió el estilo de Whedon
    Branagh está tremendamente infravalorado. Sin más. Uno de mis directores/adaptadores favoritos de siempre.

    Eso si, para mí Whedon es un coloso. Pena que con todo lo sucedido últimamente (realmente desafortunado) haya quedado reducido a "un tipo que escribe chistes de dudoso gusto" para cierto sector de la crítica y el público.
    ShangT_Tnf, PrimeCallahan y St.Millay han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,111
    Agradecido
    52305 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Cita Iniciado por St.Millay Ver mensaje
    El problema de Marvel es que se limita a imitar a Whedon, y ya se sabe lo que se dice de los imitadores: que bien aventurados sean, pues suyos serán mis defectos...

    Branagh, en términos generales, cayó del favor de la crítica a partir de La Huella. Hasta entonces era uno de sus niños mimados. Que se esté de acuerdo o no, es cosa ya de cada uno.

    Se hablaba mucho de la adecuación Shakespeariana de los intereses de Branagh y el drama épico de una leyendas antiguas, pero creo que el británico tiró más bien de su amor por lo operístico que del bardo, y la jugada le salió muy bien.

    Si Thor peca de algo, es de una estructura narrativa demasiado tradicional y esquemática, defecto común a la mayoría de los films de la primear fase. Triunfa en sus momenmtos.


    Más o menos, si, salvo Frankenstein y en menor medida Dead Again (que a mi me encantan). De su última etapa, me quedo con su versión del Orient Express, y sobretodo con All Is True, que me parece su mejor película en muchos, muchos años. Artemis Fowl es un desastre.


    A su compositor de cabecera, Patrick Doyle, le ha pasado un poco lo mismo. En los 90 estaba en todo su esplendor, y ahora ha perdido bastante fuste.
    Yeruid y PrimeCallahan han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,111
    Agradecido
    52305 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Joer Millay, maravilloso texto. Hago mías tus palabras. Cierto lo que dices de la revalorización (critica y de público), de su Frankenstein con el paso del tiempo. También adoro En lo más crudo del crudo invierno y Trabajos de amor perdidos. Bueno, en realidad me encanta casi toda su filmografía.

    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  8. #8
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,659
    Agradecido
    31649 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Cita Iniciado por St.Millay Ver mensaje
    Feige tiene bastante poca imaginación, y depende demasiado de la que tarigan sus guionistas y directores... hecho que no es ayudado cuando insiste en traer peleleles.
    Al contrario, Feige lleva con tal mano de hierro, que prácticamente los directores, guionistas hasta diseñadores de producción PINTAN muy poco a la hora de presentar ideas, especialmente después de la primera fase del estudio.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  9. #9
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,659
    Agradecido
    31649 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Y añado hasta la musica: el fichaje de gente como Giacchino, Elfman y Silvestri en las películas más tradicionales y que cuando se apuesta por el thriller como The Winter Soldier o Black Widow, se acude a gente como Henry Jackman o Lorne Balfe.

    Ant-Man es una comedia y se ficho a un especialista en el género como Christophe Beck
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  10. #10
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,659
    Agradecido
    31649 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Cita Iniciado por St.Millay Ver mensaje
    Por eso hablaba de los peleles. Es lo que más le gusta precisamente por eso. Sus mejores películas, por lo general, provienen de directores como Taika y Gunn, demasiado idiosincráticos y personales como para caer bajo su control y, quien sabe, quizás afortunados a la hora de caerle en gracia en su estilo. Pero son gente que ha traido su propia personalidad al campo de juego, y ahí es donde las peliculas, que pueden gustar mas o menos (ya sé, ya sé que Ragnarok no gusta a ciertos sectores de este foro), al menos presentan cierta originalidad y carácter.

    Pero no siempre fue así. Durante la segunda fase, yo tenía bastante espearnza con Marvel. No, libertad absoluta no ibas a encontrar en Marvel. Nadie te da 200 millones de dolares y libertad absoluta al mismo tiempo, salvo un par de excepciones. Pero la película de Shane Black era una película de Shane Black, las de Whedon eran suyas y las de Gunn idem. Y Soldado de Invierno tenía una identidad propia con toques divergentes que también prometía un estilo personal (no soy fan de los hermanos en su cine posterior, me parecen muy torpes y de una persoanlidad muy superficial, más dados a la pretensión que a la profundidad).

    Marvel era un estudio que le había dado una millonada a dos directores de culto idiosincráticos como Gunn y Whedon, y les había permitido dejar su imprenta en ellas. Eso no era normal. Es fácil olvidar ahora que la gente se descojonaba ante la idea de GRoot y Rocket, y que Guardianes parecía el primer gran fracaso del estudio. ¿darle Avengers a Whedon? ¿Están borrachos? ¿Cuantos millones dices? ¿Al director de Serenity? Las bromas venían una derás d otra. "A la critica le entusiasmará pero cancelarán la pelicula amitad de rodaje" "El enemigo es LA VIDA". De hecho, se anunció a Whedon en Aprils Fool y TODO EL MUNDO asumió que era la coña del año.

    Lamemntablemente, las marchas de Jenkins y Wright por "diferencias creativas" y el relativo descontento de Whedon con lo que le dejaron hacer en Ultron ya anunciaba lo que se venía: menos personalidad, más mandados. Y eso qeu en su día se culpaba de todo esto a la vieja guardia, y se celebraba que Feige tuviese, a partir de entonces, más poder. Marvel pudo escoger entonces entre dos caminos: parece que escogió el peor. La realidad nunca es absoluta, así que hay excepciones y a Feige, cuando se le pone a tiro un buen director, no lo deja escapar, y si cree que algo va a funcionar a su favor, es muy capaz de abrir esa mano de hierro.

    Pero su mayor virtud es también su mayor defecto: sabe conectar con el fan. Y no hay nada más arriesgado que dejar a su vez que el fan conecte contigo...
    Estoy deacuerdo, en lo referente a Gunn, Black y Whedon... Waititi, no, no creo que tenga un estilo como esos directores (precisamente, tras el despido de Gunn por aquellos tweets, despues del estreno de Ragnarok, se tanteo a Waititi para que dirigiera la tercera entrega, presupongo que por eso Ragnarok se parece a una entrega de Guardianes de la Galaxia mas que una entrega del personaje, porque precisamente Feige queria que el personaje tuviese el tono de las obras de Gunn, que son las que mas personalidad que precisamente tiene)

    Y desde luego, Ryan Coogler tenia estilo y un ojo visual muy solidos (no hay mas que ver Fruitvale Station o Creed), pero el fichaje para Black Panther (quizas es uno de los films mas deplorables del estudio en cuanto a fotografia y efectos visuales, junto con Civil War), el problema de Feige es que su control absoluto a terminado carcomiendo (resulta curioso que el aprendiz de Arad sea alabado como un salvador del cine comiquero) hasta el punto de controlar y masacrar muchas de sus peliculas a base de un molde que no saca ningun tipo de libertad creativa e incluso destruyendo personajes miticos como Spider-Man, ¿quien nos iba a decir que el estudio oficial producidiria las dos peores peliculas del aracnido hasta la fecha?

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,111
    Agradecido
    52305 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Dr Morbius dijo...

    Branagh mima de forma especial la relación de Thor con Odín y su hermano Loki (un estupendo Tom Hiddleston, hallazgo plenamente atribuible al amigo Kenneth, y que Whedon supo desarrollar perfectamente en la primera Vengadores).

    Aquí lo cuenta el propio Hiddelston:


    Dr. Morbius ha agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  12. #12
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,955
    Agradecido
    8396 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    Cita Iniciado por Dr. Morbius Ver mensaje
    Hay un plano en esa escena en la que Hemsworth mira hacia el cielo, gritando, en la que ES el Thor de los cómics, sin más.

    A mi me encanta la escena de la (fallida) coronación, en la que Branagh y Zambarloukos nos dan planazos (cuando Thor llega al trono y se arrodilla es cononudo). Todo acompañado del “Sons of Odin” de Doyle, y Hopkins en modo “padre de todos” (qué grande está cuando dice lo de “First born”, y el plano de Loki al segundo).... y es la primera y única vez que vamos a ver al dios del trueno con su casco original de los cómics:



    Un saludo.

    Es que Doyle a firmado lo que para mi es la mejor banda sonora del universo MARVEL en el cine, y con mucha diferencia.

    Saludos
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  13. #13
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,659
    Agradecido
    31649 veces

    Predeterminado Re: Thor (Kenneth Branagh, 2011)

    El trabajo de Doyle en Thor puede ser de lo mas rescatable de la musica del Universo Marvel, con bastante diferencia, la primera fase de Marvel dejo algunas cosas ricas en cuanto a musica: Armstrong y su Hulk, Silvestri en Capitan America o John Debney en Iron Man 2, ampliamente superior al deplorable trabajo de Djawadi (aunque fusile el tema de Total Recall de Jerry Goldsmith)



    Sobre la peli de Branagh, pues ha ido ganando enteros con el paso de los años y es mucho mas reinvidicable que algunas de las mas sobrevaloradas de este universo (te miro a ti, Black Panther y Ragnarok), es mas, la primera fase Marvel tenia mas chicha y mas interes que lo que ha ido viniendo despues.
    ShangT_Tnf y Branagh/Doyle han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins