Suscribo todo lo dicho por BruceTimm. Y añado que el medio impreso se puede prestar más a digresiones puntuales respecto al canon, porque en EEUU salen varias colecciones de muchos personajes por mes (en un momento dado, de Batman ha habido 4 ó 5 por mes).
A ver, que yo sepa no es OTRA TIERRA respecto al MCU. Debería tener una continuidad respecto al personaje visto en las dos películas individuales y las dos de los Vengadores. Si hay una evolución coherente con los sucesos, se entiende. Pero transformar de repente al personaje porque quieres hacer una comedia me parece socavar al personaje que tú mismo has presentado (y no digamos ya al personaje original, al que no tiene por qué replicar en todo, pero tampoco ir en una dirección totalmente opuesta, digo yo).
Pues precisamente por esa falta de bagaje a lo mejor no era el momento de hacer el Ragnarok, pero en cualquier caso si se deciden a hacerlo, debería haber tenido el tono que requiere esa historia.Eso en cuanto a Thor. En cuanto al Ragnarok como tal, repito: coincido en que es una adaptación desaprovechada (pese a que, repito también, me importa un churro, porque si quiero volver a leer Ragnarok me lo leo y ya está). De todos modos también entiendo que hacer una adaptación fiel del evento sin todo el bagaje que llevaba el cómic detrás era inviable en este momento (la relación entre Thor y Odín, el resto de dioses y la mitología misma de Asgard NO estaban lo bastante desarrollados como para montar el Ragnarok ahora, y mucho menos siendo fieles al final). Pero vamos, que podían haberle puesto otro nombre y ya está. Pues sí.
Claro que siempre tendremos las obras originales para leerlas, pero no se trata de eso, se trata de valorar una película que partía de unas posibilidades determinadas, y por ir en dirección contraria las ha desaprovechado, por mucho que el resultado final sea disfrutable.
Y además se ha liquidado la posibilidad de una adaptación real de esa historia, al menos en mucho tiempo.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
