Bienvenidos a internetTodo es una maravilla o una mierda. Ahora os contaré, pero avanzo que, como suele ocurrir casi siempre, ni una cosa ni otra.
La escena es horrible, de lo peor que he visto en un cine en mucho tiempo, pero hay que aclarar que Alan Taylor no lo ha rodado, y yo creo que está muy por debajo de su película (de hecho, Taylor tiene un buen cabreo y en todas las entrevistas se apresura a decir que no lo ha rodado él).
Pero lo cierto es que esa escena es todo un shock por lo mala que es: la fotografía, el decorado, la planificación, eseSpoiler:
Bueno, pues voy con mi opinión:
La película, a pesar de los problemas que tiene, me ha gustado. No mucho, está en esa nebulosa Marvel que tiende a unificar las películas y que hace difícilmente algo se salga de las 3 estrellas, pero en definitiva me ha entretenido y me ha parecido que está razonablemente bien hecha, y con un reparto competente.
¿Y cuáles son esos problemas? Primeramente, el planteamiento está muy trillado:Spoiler:
-El villano no tiene demasiado carisma. No ayuda demasiado que se inventen un lenguaje ¿para qué, si en Asgard se habla Inglés, los gigantes de hielo hablan Inglés, el reino que sale al principio hablan en Inglés...? Si el malo habla en un idioma extraño, lo alejas del público.
Por otro lado, no ayuda tampoco queSpoiler:
-Como ya han dicho, se apunta un conflicto interesante en queTiene toda la pinta de tijeretazo en montaje.Spoiler:
-El tema científico-mágico es algo confuso. Dejando de lado esos científicos que entienden lo que pasa por mirar una pantalla (igual que Richard Schiff en una pobre escena de MoS), no queda claro cómo funciona eso de la convergencia y los aparatejos.
-Un deus ex-machina tremendo: cuandoSpoiler:
-Algunos momentos de humor, aunque no me parece un problema serio: quizás lo que más, lo de Erik Selvig, y la escena del metro.
-El look de Asgard sigue siendo muy CGI, parece un planeta de las precuelas de Star Wars (viendo a Natalie Portman hablando con Thor en uno de los lugares me pareció estar viendo Episodio II).
En cuanto a lo bueno:
-Creo que la película está mejor rodada que la primera. Alan Taylor es de la escuela HBO y se nota. No es que sea un estilo muy personal, es algo muy genérico, pero funciona.
-El reparto. No vamos a descubrir ahora que Chris Hemsworth es un actor muy limitado, pero la película se adapta a ello, y además le rodean de un reparto muy bueno, no me falla nadie.
-Loki. El personaje más atractivo, y Tom Hiddleston lo domina ya a sus anchas. La película recupera la dignidad del personaje después de ridiculizarlo en los Vengadores.
-Algunos toques de humorSpoiler:
-Los efectos especiales están bastante conseguidos. Técnicamente es irreprochable excepto por ese CGI cantoso de Asgard.
-En general la película tiene muy buen ritmo, entretiene y cuenta razonablemente bien la historia.
Nota: 6.5