Primera imagen de la primera producción Disney en 2D después de intentar hacer sus pinitos en las 3D, y de Encantada:
(No la encuentro a mayor resolución)
Se estrenará en 2009 y dirigen John Musker y Ron Clements.
Más info sobre la película aquí.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Primera imagen de la primera producción Disney en 2D después de intentar hacer sus pinitos en las 3D, y de Encantada:
(No la encuentro a mayor resolución)
Se estrenará en 2009 y dirigen John Musker y Ron Clements.
Más info sobre la película aquí.
Rafalet, me has alegrado el día. Todo lo que sea dibujos 2D + Disney es una gran noticia y si encima es para el año que viene (no es mucho tiempo) la paciencia y la espera se pueden soportar.
Estoy leyendo el argumento en el enlace y no sé si lo dello saquen en una peli Disney pero por los tiempos que corren quien sabe.Spoiler:
nah... basta de vivir del cuento, lo mejor (y mas honesto) que podian hacer es coger todo el catalogo de grandes hits desde Blancanieves al Jorobado de Notredam y reestrenarlas de tres en tres todos lo años una a una, era una sana constumbre que tenian y que se fue al garete con la llegada del dvd, es triste, que como yo, haya gente que no haya visto en el cine ni Blancanieves ni Pinocho ni Fantasia
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
				
			
			
			
				Rafalet, te vale?
![]()
Muy muy buena noticia.....:sonrison
- "Yo disfrutaría destripandote chaval !!"...
¿Creiais que la cosa iba a quedar así? (según horas perdidas):
COMO ESTA EL PATIO.Y ahora, las arenas movedizas. Hay cierta polémica en dos frentes. Primero, me refiero a una cosilla que publica The Jim Hill Disney’s Blog, en la que menciona que John Lasseter, jefe de animación de Pixar (ahora una y trina con Disney) y nuevo jefe de la división tradicional de Disney Animación (Walt Disney Feature Animation) ha elegido a Newman, compositor habitual de Pixar para componer la banda sonora del film, dando la patada al músico original, Glenn Slater.
Hill recibió al día siguiente varios correos de profesionales de la animación que temen que esta decisión sea sólo la primera dentro de la presunta intención por parte de Lassetter de “convertir la WFDA en Pixar II” . No obstante, el propio Hill da una perspectiva bastante coherente a todo el asunto, argumentando que Lasseter ve cómo The Princess and the Frog puede ser la última oportunidad que tenga esta sección de animación de Disney –que ha levantado cabeza un poquito con Encantada–, por lo que ha decidido elegir a un compositor que sabe va a responder a las expectativas (Newman acumula doce, repito, 12 nominaciones al Oscar) y con el que ha trabajado en Toy Story, Toy Story 2, Monstruos, Bichos y Cars. No obstante, ojalá Lasseter le hubiera echado un par de… narices, apostando por la elección original de sus creadores, que para algo hacen la peli a su mejor juicio y con todas sus ganas.
En segundo lugar, la cuestión racial, que se aborda en este otro post de Jim Hill. Según el autor, el hecho de que Tiana sea la primera chica negra que protagoniza un film de animación Disney ha levantado cierta polvareda entre los defensores de lo que en Estados Unidos conocen con mayúsculas como Corrección Politica (el segundo y último comentario subjetivo que voy a hacer es el siguiente: dado que esta tendencia me parece un comportamiento empleado para minimizar cualquier tipo de diferenciación racial, social o religiosa para evitar ofensas contra ciertas mentes “bien” pensantes, creo que la CP es una de las lacras de nuestros tiempos cinematográficos. Fuera del cine, me reservo mi opinión). El caso es que estos señores comenzaron a criticar que la princesa se llamaba Maddy –similar a Mammy o Addy, (presunto, según Hill) nombre de esclava, en el que consideraban su profesión como “deshonrosa” y que el título original, The Frog Princess, parecía un insulto para los franceses. Esto último merece una explicación: “frog” es el epíteto equivalente a “gabacho” y el film se desarrolla en el Cuarto Francés de Nueva Orleans. En fin, que estas críticas se efectuaron sin haber tenido acceso al guión o al material de la peli. Su única base eran las hojas de casting.
Y como dice Jim Hill “aquí tienes a los pobres Ron y John intentando lidiar con la enorme presión que supone que una división entera de animación dependa del éxito de tu film, intentando hacerlo lo mejor que pueden, sólo para encontrarse en mitad de esta tormenta de Corrección Política”.
Como medida de protección, los de Disney lanzaron una política de control de daños: emplearon una noticia en el USA Today para dar a conocer el cambio de nombre de la protagonista. Como los rumores no cesaban, la compañía se vio obligada a sacar un comunicado previo, una medida sin precedentes por cierto, en el que aseguraban que “a este cuento de hadas le quedan todavia dos años y medio antes de ver la luz. No se han revelado más detalles del film, y por desgracia mucha de la información divulgada es inexacta. Cuando hacemos hojas de casting empleamos información inexacta para evitar dar a conocer detalles del film, por lo tanto la información que manejan los medios es incorrecta”.
Por que Pixar nunca ha tenido ningún tipo de problema de este tipo y la Disney de toda la vida cada vez que se mete en un proyecto despierta a los sectores más radicales de USA?
Coño, ni que fuera instinto básico...
					
				
			
			 
			
				Hay algo que no entiendo: el tal Glenn Slater no parece que sea compositor. Es el que escribe las letras, pero no la música. Ha trabajado con Alan Menken un par de veces, sustituyendo al fallecido Howard Ashman. Es más, me extraña que los propios directores no cogiesen a Alan Menken, el cual se encuentra con Glenn Slater componiendo la adaptación a Broadway de La Sirenita: http://www.ibdb.com/person.asp?ID=80644
Actualizado: en una página en portugués que encontré lo explican mejor:
http://www.animatoons.com.br/the-fro...-slatter-fora/
Era Alan Menken el elegido, ya me extrañaba. Me jode porque Randy Newman a mi no me gusta tanto como Alan Menken, y más después de ver su trabajo en Encantada.
-----------------------------------------------------------
Costa Anacara
Costa Anacara
Costa Miño Golf
Costa Miño Golf
Refloto el hilo con el póster avance de El sapo y la princesa:
Hace pocos días también publicamos el tráiler de la película![]()
Películas Blu-ray con audio en castellano
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
				
			
			
			
				Título español:
Tiana Y El Sapo
http://www.estrenosdecine.net/peliculas/1420/
http://www.sensacine.com/film/fichef...lm=129003.html
Esto... Frog es rana. Sapo, es Toad. No es lo mismo. Y no; la rana no es la hembra del sapo.
					
				
			
			 
			
				Es que "Tiana y la rana" sonaba a "Tiana Marrana" y no es plan.
Creo que Tiana y el Sapo. De echo, siempre he oído que era el sapo más que la rana.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Tráiler en castellano
Y se confirma lo del título.![]()
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
				
			
			
			
				Tiana y el sapo?? Qué tiene de malo "La princesa y la rana"? Esto es jodidamente tercermundista. Y porque la rana ahora es un sapo? Quién coño se encarga de poner estos títulos? Supongo que serán varias personas no? No hay nadie con dos dedos de frente? Acojonante. Y digo yo, no resulta más atrayente y clásico, además de fiel, "La princesa y la rana" de Disney, que "Tiana y el sapo" de Disney? Esto es como si a "El Rey León" le ponen de título "El príncipe guepardo". En fin. Spain is still Spain.
					
				
			
			 
			
				viendo que randy newman (urg) es el compositor... puede que haya alguna cancion?
si es asi... podria ser tan absurdo con que hayan traducido una cancion y para que rime mas, le hayan hecho ese cambio de titulo.
ahi va mi teoria:
es "LA princesa y EL sapo" porque asi suena a ELLA y EL. O sea, la parejita (al final se casan, no? bueno, nose, digo yo... que ni idea del cuentecito)
en cambio, si pones "LA princesa y LA rana", dos articulos femeninos, pues la gente de aqui de Mickey S.A. igual teme que los niñitos no lo asocien o piensen cosas rariiiiiiiiisimas...
cuela?
¿Y qué pasa con La bella y la bestia?![]()
touché.
(igual ese es que ya era un titulo clasico y tal, casi una expresion popular...)
Primeros 5 minutos
Con 4 notitas de nada me acabo de enamorar de la banda sonora.![]()
					
				
			
			 
			
				Además en la película siempre decían "Bella y Bestia", sin artículos.
En Estados Unidos ya está cosechando unos aceptables números en taquilla![]()
Películas Blu-ray con audio en castellano