Yo no creo que sea un mal doblaje,lo que pasa es que es una película tan característica,tan tradicional,que el doblaje de siempre me parece imprescindible,he escuchado el nuevo y me suena rarísimo.
El antiguo doblaje debe ser de los mejores,es casi mítico,en aquella época se hacían grandes doblajes.
Para mi es importante poder ver esta película o en VOSE o con el doblaje tradicional.
Para el que eso no le importe, logicamente la edición del 30 aniversario es más completa como dice Diodati.
Con el tema del doblaje lo tenían muy fácil, con poner la pista original y la doblada como hace Paramount en estos casos tendrían a todo el mundo contento. Pero claro, es Universal.
hola a todos, acabo de ver la peli Tiburon en steelbook de univesal y la verdad es que está muy bien. a mí que sea el doblaje nuevo o antiguo me dá igual (siempre y cuando esté bien doblada la peli, y en este caso sí lo está). personalmente me ha gustado mucho ya que no la veía desde que era pequeño, así que no he notado la diferencia de los doblajes ya que esta si me ha gustado como ha quedado
además viene muy bien provista de extras, ya que trae un dvd de bonus
estoy feliz
![]()
Por cierto:
¿Sabían ustedes que el fabuloso documental “A Look Inside Jaws: Making-Of", dirigido por Laurent Bouzereau, dura 109 minutos (en PAL; 113 minutos en NTSC) en las Ediciones Especiales europeas y más de 122 minutos en la Edición Especial americana (en NTSC)?
![]()
y por que al final de la peli (en la versión en steelbook de universal),cuando salen los creditos al final de la peli, los creditos duran tan poco?, eso es asi en las demás versiones?, es que salen muy pocos creditos :( lo mismo lo han recortado, no creeis?. yo es que ví la peli cuando era pequeño y por eso no me acuerdo de la versión original. alguien me puede ayudar o sacarme de dudas?![]()
Bueno, me la ví en casa de mi colega, doblada, en vistas a pillar la del aniversario y verla en V.O. las próximas veces.
Como no es un doblaje que llevo escuchando desde la infancia, pues no me apena.
Entonces seguramente en las rebajas caiga esta del aniversario, que tengo ganas de ver los extras
Me fastidiará perderme eso de "Bella dama española", que de hecho ya lo tenía en la cabeza porque forma parte de la letra de una canción del grupo Tarántula y en la peli es una de las cosas que hacen tan grande al capitán.
Siempre me pueden copiar la edición antigua, así la podré ver con mi hermano cuando crezca :agradecido
Yo la he visto un millón de veces desde que era niño y siempre los créditos duraban muy poco, creo que era una moda de la época para muchas pelis, los del principio también duran muy poco, salen pocos técnicos, es algo que también ocurre con "Encuentros en la tercera fase" o "E.T" ambas de Spilelberg en ellas apenas se menciona a Williams, guionista y poco más. No sé porqué.
gracias amigoa lo mejor salen pocos creditos porque cuando hicieron la película el equipo era muy pequeño ( por eso el barco era tan pequeñito comparado con el tiburon
a mí personalmente me hubiera gustado que los creditos hubieran durado más, para así escuchar bien la banda sonora. saludos
Fue a mediados de los 70 cuando se empezó a imponer el poner todos y cada uno de los tecnicos en los titulos finales. Antes se ponia el THE END y el reparto de personajes como mucho. Hoy en dia acreditan hasta al chico que trae los bocadillos....
No es que antes trabajara poca gente, es que no los ponian.
Es una explicación muy lógica, porque como dices hoy salen todos, incluso hubo muchas movidas a cuenta de quien tenía que aparecer antes y se modificaron cosas como que el/los guionistas aparecieran antes del director en lugar del productor como se hacía. En el caso de Spielberg es curioso porque en sus primeras pelis los créditos eran muy cortos, con las de Indy eran largos (o normales según se mire) y a mediados de los 80 dejó de poner créditos al inicio de sus pelis, hasta hoy en día en los que los pone siempre al final.
gracias por la explicaciónahora ya lo sé. con razón ahora cada vez que sale una peli se tiran 10 minutos poniendo creditos ( vamos, que tienen que poner hasta un par de canciones enteras para que dé tiempo de poner todos los creditos). en las pelis chinas de artes marciales de los años 70 tampoco ponían apenas creditos :( y lo poco era en chino :inaudito
Después de varios meses guardada en la estantería, ayer, por fin, me decidí a verla temiendo que el nuevo doblaje me decepcionara ya que el recuerdo de las veces que vi y escuché (tanto en cine como, después, en vídeo) lo tenía muy arraigado en la memoria.
Efectivamente, en un principio, choca algo el nuevo doblaje pero, en mi opinión, el trabajo realizado con los nuevos dobladores es estupendo y no "chirría" tanto como yo pensaba que podía ocurrir. El doblaje que más me preocupaba era, en primer término, el de Robert Shaw ya que el original de la primera versión era estupendo. Realmente, este nuevo es bastante aceptable y se aguanta bastante bien aunque no llega al nivel de la anterior versión. En segundo término, el otro que me preocupaba era el de Richard Dreyfuss puesto que el original era, igual que el de Shaw, estupendo. En este caso con el nuevo doblaje, el resultado final es incluso mejor que el conseguido con el doblaje de Shaw y se añora menos la anterior versión.
Resumiendo, la nueva versión de esta gran película es muy aconsejable tanto a nivel sonoro (nueva pista 5.1) como a nivel visual con la nueva remasterización de la imagen.![]()
Que tienes en contra de que salgan los asistentes de cafe de los empleados de una produccion,![]()
![]()
y ese momento de tension en el plato,el director tiene dudas sobre un plano,(((hago un zom,un primer plano,un tres cuartos,plano general o un secuencia como De Palma)))le dice al chico del cafe((traeme un cafe))) el chico va pero se equivoca de carga de cafe,lo carga mucho,lo que produce un estado de excitacion en el director,que le hace meter un plano que no hubiera existido,sin el CAFE,he de hay que figure en los titulos de credito.
![]()
posdata.siempre el destino altera el inicio de lo preconcebido.![]()
[SIGPIC][/SIGPIC]Si se puede escribir o pensar,se puede rodar.
Stanley Kubrick.
Ediciones de esta pelicula,aqui en España,creo que es la siguiente:
-1ªEdicion (2000):Edicion coleccionista,que venia en amaray con el doblaje original y estaba editada por Universal junto a Columbia.
-2ªEdicion (2003):Edicion practicamente identica a la anterior,pero esta vez el audio es 5.1 pero redoblado,editada por Universal.
-3ªEdicion (2005):Edicion 30 aniversario,que viene en un bonito digipack,con dos discos y contenidos extras diferentes a las anteriores ediciones,con audio redoblado,pero esta vez incluye una pista en DTS.
-4ªEdicion (2005):Edicion coleccionista 30 aniversario,que viene en una caja,e incluye los dos discos del digipack 30 aniversario,mas un tercer disco con la banda sonora.Trae tambien un fotograma de la pelicula numerado,folleto,postales en color y en blanco y negro.Esta es,para mi,la mejor edicion en cuanto a contenido y continente.
-5ªEdicion (2008):Steelbook con identicos discos de la edicion 30 aniversario.
Y ahora empezaremos con el blueray....![]()
Si aun alguien quiere hacerse con el doblaje original,la edicion de UK,lo trae.![]()
Última edición por Trek; 13/07/2008 a las 22:13