-
Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Lo primero de todo darle al play a esto y escucharlo mientras leéis el post:
https://www.youtube.com/watch?v=DYypDogG2kM
Vale, ya estamos en faena con la gran música compuesta por John Williams y ahora que ya llegá el calorcito apetece darse un bañito en la playa, pero.... desde aquel 20 de Junio de 1975 meterse en el agua ya no ha vuelto a ser lo mismo que antes, por que Steven Spielberg se encargo de sacar a superficie un terror proveniente de las profundidades. Ese año llegaba a los cines Tiburón, una obra maestra del cine de aventuras y terror que hoy 20 de Junio de 2020 cumple 45 años.
Hablar de Tiburón no solo es hablar de una película ya convertida en película de culto y una obra maestra, sino hablar del cine echo blockbuster, un cine realizado para disfrutar y distraer pero manteniendo unos estandares elevados de calidad artística, podemos decir que Tiburón fue uno de los primeros blockbuster de la historia del cine, sino el primero.
https://i.imgur.com/Eng9IiA.jpg
Mención a parte a como la película se convierte en una clase maestra de como crear escenas de tensión incluso cuando el bicho no esta pantalla y de como hacer que unos personajes nos importen y tengan un desarrollo a favor de la trama, de como con unos pocos medios bastante justos se consiguió dar vida a Bruce, aquel Tiburón mecánico que con solo unas cuantas apariciones era capaz de erizarnos la piel, y es que del resto ya se encargaba la magnifica dirección de Steven Spielberg para meternos el miedo en el cuerpo. Algo a lo que también contribuyo la magnifica BSO compuesta por John Williams y a que ahora mismo deberías estar escuchando mientras leéis esto. Tiburón es también hablar de como unos intereses políticios pueden estar por encima del bien común, todo ello reflejado en ese alcalde que aún viendo los dientes asomar hacía caso omiso durante la primera mitad de la película para no perder la temporada turistica, Tiburón es hablar de Martin Brody, de Matt Hopper y de Quint, los tres verdaderos protagonistas de la película, unos personajes que sentimos cercanos y que nos enamoradon, con los cuales sufrimos y disfrutamos. Y es que Tiburón esta perfectamente dividida en dos mitades, esa en la que conocemos al pueblo de Amity Island y sus costumbres e inquietudes y esa otra mitad en la que nos embarcamos en ese barco rumbo a la aventura y lo desconocido con nuestros tres héroes, y es que en aquella época los héroes no vestían capas ni espadas ni tenían superpoderes, eran humanos, como tu y como yo. Eran reales.
Tiburón ya es un clásico del cine, una obra imperecedera que resurge cada verano para volvernos a hacer sentir lo que es el buen cine y lo grande que puede llegar a ser una experiencia frente a la gran pantalla. Tiburón es cine.
https://i.imgur.com/RpJKBwy.gif
Luego vendrían las secuelas con una segunda parte que a años luz del original todavía resultaba entretenida y divertida, e incluso Tiburón 3 con el parque acuático y el cambio de escenario aún resultaba atractiva, de Tiburón 4 poco que decir. Pero siempre tendremos la original, la Tiburón de 1975, la obra maestra. A la cual hoy con este post quería rendirle un pequeño homenaje que espero os haya gustado.
¿Y vosotros?, ¿Que significa para vosotros esta película?, ¿Como y cuando la disfrutasteis por primera vez?. Espero vuestras opiniones.
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Ésta película la vi cuando la estrenaron en México en el año 76, mi padre fue por mi y por mis hermanos a la salida del colegio para llevarnos a ver la película, toda una experiencia, la recuerdo como si fuera ayer, todo el inicio es un clásico, la música, la cinematografía, las actuaciones, los efectos, hace pocas semanas la vi con mi hija más pequeña y le pareció muy buena película, se sigue viendo impresionante. Es de lo mejor del maestro Spielberg.
10/10
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Pelicula que me marcó cuando la ví, sala de reestreno con unas 1000 butacas, y una gran pantalla, que gozada, si bien ese día tenía el correspondiente miedo y varios sustos que me dio.
Ahora toca disfrutarla en 4K y esperar a ver cuando la vuelven a proyectar en sala de cine, esperando a que la sala Phenomena la reponga otra vez.
Feliz baño!!
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Una de mis peliculas Top personales,para mi una obra maestra,ninguna pelicula de tiburones que llegaran despues y hasta nuestros dias no se le ha acercado,entretenidas algunas puede ser,pero como esta ninguna la ha superado,sigue estando fresca como el primer dia.
Una de mis peliculas de cabecera cuando era crio,cada vez que la daban por la TV siempre me enganchaba y la veia tantas veces la pusieran.
Obra Maestra del genial Steven Spielberg.
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Vista. Único pase en VOSE en mi cine, y la sala razonablemente llena.
Nos han puesto el trailer del reestreno de Regreso al futuro. Pequeña introducción de Spielberg, presentando el remaster de este 50 aniversario, y... dos horas de disfrute.
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Me alegro que te lo hayas pasado bien. En mi cine ha llegado, pero a las 10 de la noche imposible. :/
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Vista ayer. En la sala ULTRA HD de Yelmo. Impresionante la imagen. Me sorprendió ver a muchos adolescentes y pre adolescentes disfrutando de la película y saliendo encantados. Hay películas que por mucho que pasen los años no envejecen.
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Vista anoche. Poco que añadir que no hayamos dicho en los últimos cincuenta años, Spielberg adelantando el cine hacia el futuro y levantando una cima aún inalcanzable. Habrá mejores guiones, pero no se puede filmar mejor una película.
Fácilmente, la mejor película que veamos en el cine este año.
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Copio pego lo que dije de Jaws hace casi dos meses.
Revisitada Tiburon.
Masterclass del tite, a sus 27 años ya demostraba capacidad autoral propia, convertir el prologo de una slasher movie en un ejercicio de suspense y mallrollismo acuatico tiene su miga.
En su esencia, Jaws es una creature feature (incluso se diria que tiene un guiño indiscreto al Gojira original de Honda en ese plano al mar abierto con la incision de que el tiburon esta ahi fuera, del mismo modo que Honda ponia el mar con ese interrogante de si sobre el monstruo volveria) con un monstruo como antagonista, nada que ver con los dinosaurios de Jurassic Park, esto es un puro asesino desde el principio al final.
Luego estan claro los personajes, no es que sean un ejemplo de profundidad, pero Spielberg y el cast los dota de un carisma, presencia (Robert Shaw es mitico, ese porte con Quint ya marca sus pautas en el climax de la pelicula), es digno de aplauso, luego todas las lecturas en lo referente, el ser humano contra la naturaleza...
La musica de Williams es ya de por si mitica, no solo por su legendario motif, es el como narra la pelicula con su musica, es sobresaliente, el como alterna el terror con el sense of wonder y la aventura. En definitiva, una obra maestra.
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Anoche vi la secuela.
Y ya solo con comparar los resultados de la escena introductoria, uno tiene que arrodillarse ante Spielberg. Lo hace parecer tan sencillo...
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Venga...
Hice un pequeño maraton cuando revisite Tiburon, de todas las secuelas.
Tiburon 2 no me parece ni tan remotamente horrible como se la suele tildar, es todo inferior al primer filme, pero su sencillez me funciona a tope, me gusta su tono mas desenfadado, mas slasher que el primer filme y con menos suspense, el score de Williams es una pequeña joya totalmente disfrutable en todas sus formas.
Tiburon 3 es correcta, diria que es un producto mas cercano al subgenero de bichos asesinos, es ciertamente pobre a nivel planificativo, pero me gusta que transcurra en un parque acuatico en vez de repetir lo que vimos en la segunda, no tiene tanta mala leche, pero algo rescatable.
Y Tiburon 4 es un exploit italiano hecho en USA, cachondeo puro, es cine trash italiano en toda regla con sus absurdeces (conexion telepatica con el tiburon, te lo compro), Michael Caine pasandolo bomba y un final absurdamente desternillante, no tiene sentido, pero es encantadora.
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Pues vista esta tarde en imax y un auténtico disfrute, mirad que la habré visto docenas de veces en casa, pero nada es comparable a la experiencia de disfrutarla en pantalla grande (para mi ha sido la primera vez que la he visto en cines). Lo único que he llegado con el tiempo justo y me he perdido parte de la presentación del inicio de Spielberg, aunque me ha dado la impresión que es lo mismo que dice en el documeltal nuevo, pero bueno...
https://i.ibb.co/R4VTrZ0t/befunky-2025-7-6-18-38-26.jpg
https://i.ibb.co/pjBqkX0c/20250830-160138.jpg
https://i.ibb.co/PZQr8Wk6/20250830-180525.jpg
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Vista en sesión matinal en los ABC de Elche. Bastante gente y en pantalla grande, expectacular. Directamente han puesto la película sin presentación de Spielberg. El único punto flaco es el redoblaje, que me chirriaba un oco porque hay partes del doblaje original que son dobladas con otras palabras o expresiones. Lástima de no haber incluido el doblaje original
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Muchos habéis comentado lo del doblaje a lo largo del fin de semana. Era impensable que usasen el doblaje original, pues si se hizo un redoblaje fue precisamente para adaptarse a la nueva mezcla de sonido que se hizo hace veinte años. El doblaje original, aunque sea mejor, es una pista mono con el deterioro propio de una película con 50 años. Aunque no nos guste, hay que aceptar que el redoblaje ha pasado a ser el doblaje principal, el que siempre será usado en reposiciones televisivas o en cines.
Gracias podemos dar que tuvieron el tino de incluir el doblaje original en el blu-ray, cosa que no suele ser habitual.
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Es increíble que una película que te sabes de memoria pueda tenerte tan en tensión y ensimismado. Queda claro que el cine es el medio ideal para ver algo así. La he disfrutado muchísimo. Por cierto, me ha parecido que en la mezcla la música de Williams está algo subida respecto a los demás elementos, no sé si es impresión mía.
Ha sido número 2 en la taquilla USA del fin de semana. Por un lado es reconfortante que una obra maestra así siga teniendo este tirón, sobre todo cuando está disponible para verse en casa desde hace muchos años. Por otro lado, no dice demasiado del cine actual.
-
Re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg) Algún retoque??
Es mi película favorita de siempre. La he visto más de una docena de veces. Tengo proyector en casa y pantalla de 100 pulgadas y aún así he vuelto a verla en cines. Espectacular...
Pero tengo una duda
Siempre me pareció "falso" que el tiburón cuando va apareciendo al lado del Orca va en línea recta cuando los tiburones siempre van haciendo eses (por decirlo de alguna manera). Pero en esta ocasión me sorprendió que en un momento cuando el tiburón va al lado del barco de derecha a izquierda se ve claramente como no mueve la cabeza de un lado a otro!! Yo recordaba que iba siempre recto y o demostraba que era un animatronico y no un tiburón de verdad...
Podría comprobar esa escena en el blu ray, pero si alguien se dió cuenta...
Puede ser un leve retoque digital para dotar de algo más realismo a Bruce??