Creo fue el último tirón, aquel con el que la chica se hunde definitivamente.
Curioso ver que tanto el mal funcionamiento del tiburón mecánico, como la actitud imprevisible del tiburón real que aparece en la parte final del la película fueron cruciales para determinar el desarrollo de la historia.
En el primer caso obligó a cambiar la forma de enfocar las apariciones del animal (tanto el ataque a la chica, como a un pescador, como al niño de la playa iban a ser con el tiburón perfectamente visible) y en el segundo caso, porque hizo que se variase el destino que iba a sufrír el personaje de Hooper.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar

recuerdo hace años que alquilemos unos colegas y yo unas motos de agua y nos fuimos hasta el quinto pino. Al coger una ola a toda hostia me caí al agua... aunque hacia muy buen día y el mar estaba en calma el agua estaba oscura oscura, metías la cabeza y no se veía una mierda... salí nadando como un desesperado a por la moto de agua que se había alejado bastante (menos mal que al caerte la llave se desconecta que si no...) y os juro que esos segundos que pase en el agua fueron terroríficos, se me empezaron a pasar por la mente toda clase de cosas, incluida la famosa escena del principio de Tiburón...




, me entran sudores fríos, peli imposible de ver doblada si es que quieres disfrutarla, a pesar del gran Constantino.

Me gustan porque es lo que a mi me gusta: un como se hizo desde el primer instante y pasando por todas las fases de producción. No llega al nivel de los making de Lucasfilm en Indiana Jones o Star Wars, o al lujo y humanidad de los extras de las E.E. del Señor de los Anillos, pero está muy bien. Algo muy completo y similar a lo de Tiburón lo encontramos también en Batman '89.
