Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 273

Tema: Tiburón - Opiniones

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Cierto. Además el metraje descartado de "Tiburón" tampoco es tanto, según hemos podido ver en las distintas ediciones.
    "Tiburón" es una de las mejores películas de la historia del cine (personalmente), el trabajo de equipo es perfecto dentro de un film que se complicó mucho por los aspectos técnicos lo que mira por donde en lugar de estresar y contaminar el ambiente sirvió para estimular ideas que luego tuvieron un beneficio artístico impagable, como los barriles, no olvidemos también el trabajo de Peter Benchley que adaptó su novela a la perfección, realizando los cambios adecuados, limando el perfil de los personajes, para crear un trío perfecto. La película se explica en numerosos momentos, con planos, sin palabras, las imágenes hablan por sí mismas, los créditos a través de los ojos del tiburón con el sublime Williams, me encanta la presentación de Brody, que le presenta a él y a la familia, en muy pocos minutos te haces con el personajes, sabes porqué está ahí lo que le gusta lo que no le gusta, en la llegada al pueblo se tropieza con varios ciudadanos que te hacen la presentación de todo el pueblo, qué clase de gente son, lo que les preocupa, un pueblo tranquilo sometido a una situación inusual, la partida del Orca a través de las fauces... buff es perfecta. Respecto al libro tan sólo la subtrama del Alcalde se pierde un poco y queda un tanto absurda, yo creo que por no hacer al personaje más desagradable.
    Bueno de hecho Benchley presentó su guión (varias versiones de hecho) pero Spielberg quiso eliminar las subtramas que alejaran el argumento de la caza del tiburón: la relación entre Hooper y Ellen, todo lo relacionado con la mafia del pueblo etc Carl Gottlieb fue quien finalmente cerró la última versión del guión aunque lo iban reescribiendo durante el rodaje. Tanto Gottlieb como Benchley (el reportero de TV) salen en la película.

    En cuanto a la presentación de personajes, totalmente de acuerdo: es sublime, te quedas con ellos, con sus motivaciones y personalidad con sólo una escena. En Regreso al futuro lograron algo similar en las escenas iniciales en casa de los McFly, en este caso mostrando todo la situación de la familia.

    La intro de Tiburón es en si misma una obra maestra similar a la intro del Arca perdida.

    Synch
    Marty_McFly, Campanilla, silvayn y 1 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Bueno de hecho Benchley presentó su guión (varias versiones de hecho) pero Spielberg quiso eliminar las subtramas que alejaran el argumento de la caza del tiburón: la relación entre Hooper y Ellen, todo lo relacionado con la mafia del pueblo etc Carl Gottlieb fue quien finalmente cerró la última versión del guión aunque lo iban reescribiendo durante el rodaje. Tanto Gottlieb como Benchley (el reportero de TV) salen en la película.
    Y acertaron en casi todo, lo de Hooper y Ellen tenían que quitarlo por lógica, la descripción de Hooper en el libro nada tiene que ver con la de Dreyfuss y la situación familiar de Ellen que detalla al principio no invita a pensar que pueda haber nada más allá, pues el entorno es estable y saludable. Quizás el Alcalde es lo que me chirría un poco, su comportamiento carece de sentido al negarse como lo hace a cerrar las playas, todos sabemos que los políticos tienen comportamientos muy cabrones, pero en el caso de este, en la película parece gilipollas.
    Todo un puntazo las apariciones Gottlieb y Benchley, el Benchley más cameo, el de Gottlieb más papel que por lo visto creo que el mismo se vio forzado a reducir hasta dejarlo en lo poco que se ve, aunque su papel en la balsa cuando amenaza y pone a caldo a Brody se gana el papel de capullo a pulso, muy currado por su parte.
    me han entrado ganas de ver "el cómo se hizo" del BD, a ver si encuentro tiempo porque es muy bueno y hace tiempo que no lo veo.
    Campanilla, silvayn y Synch han agradecido esto.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Y acertaron en casi todo, lo de Hooper y Ellen tenían que quitarlo por lógica, la descripción de Hooper en el libro nada tiene que ver con la de Dreyfuss y la situación familiar de Ellen que detalla al principio no invita a pensar que pueda haber nada más allá, pues el entorno es estable y saludable. Quizás el Alcalde es lo que me chirría un poco, su comportamiento carece de sentido al negarse como lo hace a cerrar las playas, todos sabemos que los políticos tienen comportamientos muy cabrones, pero en el caso de este, en la película parece gilipollas.
    Todo un puntazo las apariciones Gottlieb y Benchley, el Benchley más cameo, el de Gottlieb más papel que por lo visto creo que el mismo se vio forzado a reducir hasta dejarlo en lo poco que se ve, aunque su papel en la balsa cuando amenaza y pone a caldo a Brody se gana el papel de capullo a pulso, muy currado por su parte.
    me han entrado ganas de ver "el cómo se hizo" del BD, a ver si encuentro tiempo porque es muy bueno y hace tiempo que no lo veo.
    Cierto, lo del alcalde podría ser un leve punto débil de la película, y casi que lo sería de su guión, más que de los aspectos que hacen de Tiburón una obra maestra. Y es que una cosa es dibujar un personaje que por motivos x (en este caso políticos y económicos) puede tener un comportamiento denunciable pero lo del Alcalde es casi un absurdo (y su posterior choque de bruces contra la realidad, peor) pero necesario para las acciones de Brody y Hooper.

    Si esos extras son los mismos del DVD de 1995, son muy buenos, con algo que me encanta: Spielberg explicándonos una escena que no se rodó. Es fascinante ver como lo describe y lo disfruta.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #4
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Veo Synch que te apasiona todo lo relacionado con este film de forma muy especial. Completamente de acuerdo en lo que dices, lo del Alcalde es un punto de difícil resolución, porque es imposible hacerlo un personaje agradable tomando las decisiones absurdas que toma y tampoco puedes ponerlo como es descrito en el libro porque rompe el esquema que tienen construido para el entorno del pueblo, de modo que tal y como está es la mejor solución porque como dices al final no es sino la excusa necesaria para las acciones que han de tomar Brody y Hooper. Esta película es interesante cómo es realmente, parece un film de un monstruo que devora personas (y mueren 4 en toda la película), cuando es un film sobre la amistad, la unión, dentro del drama creado por el trasfondo de la historia que es el tiburón, a fin de cuentas el invitado que tiene la responsabilidad de poner el toque de espectacularidad. Personalmente puede que sea la película que más me ha marcado, porque desde niño me ha apasionado, siempre me ha gustado y gana más aún con el paso del tiempo, ya que no es una peli de monstruo al uso.

  5. #5
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Por cierto, vistos los comentarios que habéis hecho, me pudo la curiosidad y ayer me estuve revisionando "Tiburón 4" que hacía mucho que no la veía y qué películas más mala, por Dios. La trama principal basada en la supuesta "venganza" del Tiburón, como si tuviera conciencia y memoria, persiguiendo a toda la familia Brody, es de lo más absurdo y surrealista que se puede imaginar. Las escenas del ataque del Tiburón dan vergüenza ajena, el personaje de Michael Caine es horroroso pero no es culpa suya sino del guión con el que tuvo que lidiar. La peor maqueta de Tiburón de toda la saga y ojo al "aterrizaje" de la avioneta en medio del mar, además al personaje de Van Peebles se le traga el tiburón y más tarde aparece flotando como si nada.

    En fín, lo mejor de la película es Roy Scheider, por los flashbacks de Tiburón. El resto, a la basura .
    Última edición por jack napier; 07/07/2014 a las 11:21
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  6. #6
    experto
    Fecha de ingreso
    03 feb, 07
    Mensajes
    478
    Agradecido
    290 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    "Tiburón" es un auténtico clásico, una maravilla.
    Como todo, hay que ponerla en su contexto histórico ... personalmente es difícil que olvide que se estrenó en España el día de mi 14 cumpleaños, un 26 de diciembre de 1975 ... y si, yo la vi recién estrenada en el Lope de Vega de la Gran Vía madrileña, por supuesto con entrada de reventa ... la única manera.
    Esos años fueron años dorados del cine, del cine comercial, del cine de masas y del buen cine. Para nada estoy de acuerdo que tuviera que ver con esa tendencia por entonces del cine de catástrofes, para nada.
    La película obtuvo desde el principio muy buenas críticas y un éxito de público sin precedentes (hasta el estreno de "Star Wars" en el 77). La visión de ese film era algo muy distinto a lo hasta ahora visto ¿una peli de aventuras? ¿de terror? ¿una peli con mensaje social? (la mentira de los políticos en un país convulso por el escándalo Watergate) ... pues un poco de todo. Y cosas que no se entendían, o no veíamos, como un montaje prodigioso o el efecto de la música ... no se, para algunos, para mi, son películas "sentimentales" que marcan momentos vividos ... para bien claro.
    En lo que estoy muy de acuerdo es en su maravilloso inicio, como pasa en "El Busca del Arca Perdida", e incluso en "E.T." ... son como "episodios pilotos" de una enorme calidad que funcionan por separado y nos dan pie a la historia principal.
    Una obra maestra si o si.

    Saludos.
    Última edición por silvayn; 07/07/2014 a las 12:19

  7. #7
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Por cierto, vistos los comentarios que habéis hecho, me pudo la curiosidad y ayer me estuve revisionando "Tiburón 4" que hacía mucho que no la veía y qué películas más mala, por Dios. La trama principal basada en la supuesta "venganza" del Tiburón, como si tuviera conciencia y memoria, persiguiendo a toda la familia Brody, es de lo más absurdo y surrealista que se puede imaginar. Las escenas del ataque del Tiburón dan vergüenza ajena, el personaje de Michael Caine es horroroso pero no es culpa suya sino del guión con el que tuvo que lidiar. La peor maqueta de Tiburón de toda la saga y ojo al "aterrizaje" de la avioneta en medio del mar, además al personaje de Van Peebles se le traga el tiburón y más tarde aparece flotando como si nada.

    En fín, lo mejor de la película es Roy Scheider, por los flashbacks de Tiburón. El resto, a la basura .
    Yo prefiero olvidarla, es mala, mala, mala, que decepción me llevé el día que fui a verla al cine.

    Cita Iniciado por silvayn Ver mensaje
    "Tiburón" es un auténtico clásico, una maravilla.
    Como todo, hay que ponerla en su contexto histórico ... personalmente es difícil que olvide que se estrenó en España el día de mi 14 cumpleaños, un 26 de diciembre de 1975 ... y si, yo la vi recién estrenada en el Lope de Vega de la Gran Vía madrileña, por supuesto con entrada de reventa ... la única manera.
    Esos años fueron años dorados del cine, del cine comercial, del cine de masas y del buen cine. Para nada estoy de acuerdo que tuviera que ver con esa tendencia por entonces del cine de catástrofes, para nada.
    La película obtuvo desde el principio muy buenas críticas y un éxito de público sin precedentes (hasta el estreno de "Star Wars" en el 77). La visión de ese film era algo muy distinto a lo hasta ahora visto ¿una peli de aventuras? ¿de terror? ¿una peli con mensaje social? (la mentira de los políticos en un país convulso por el escándalo Watergate) ... pues un poco de todo. Y cosas que no se entendían, o no veíamos, como un montaje prodigioso o el efecto de la música ... no se, para algunos, para mi, son películas "sentimentales" que marcan momentos vividos ... para bien claro.
    En lo que estoy muy de acuerdo es en su maravilloso inicio, como pasa en "El Busca del Arca Perdida", e incluso en "E.T." ... son como "episodios pilotos" de una enorme calidad que funcionan por separado y nos dan pie a la historia principal.
    Una obra maestra si o si.

    Saludos.
    Yo no recuerdo exactamente cuando fue la primera vez que la vi, se que fue en verano y la vi en lo que era la Parroquia del Barrio en los bajos de un edificio, un viejo proyector en el todos los veranos se usaba a modo de filmoteca, sentado en el suelo con otros niños y pasando un miedo terrible, me tapaba los ojos, especialmente en la escena que encuentran el bote de Ben Gardner, sería en el 80, 81. Desde entonces no he parado de verla y el tiempo parece que la hace mejor cada día.

  8. #8
    gurú Avatar de Oscarkun
    Fecha de ingreso
    16 sep, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    3157 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Por cierto, vistos los comentarios que habéis hecho, me pudo la curiosidad y ayer me estuve revisionando "Tiburón 4" que hacía mucho que no la veía y qué películas más mala, por Dios. La trama principal basada en la supuesta "venganza" del Tiburón, como si tuviera conciencia y memoria, persiguiendo a toda la familia Brody, es de lo más absurdo y surrealista que se puede imaginar. Las escenas del ataque del Tiburón dan vergüenza ajena, el personaje de Michael Caine es horroroso pero no es culpa suya sino del guión con el que tuvo que lidiar. La peor maqueta de Tiburón de toda la saga y ojo al "aterrizaje" de la avioneta en medio del mar, además al personaje de Van Peebles se le traga el tiburón y más tarde aparece flotando como si nada.

    En fín, lo mejor de la película es Roy Scheider, por los flashbacks de Tiburón. El resto, a la basura .
    Y que me dices del final cuando empalan al tiburón y este.... explota!!! y encima usan la misma explosión final de la primera pelicula... pero que patético dios mio...

    Para mi solo se salva de la quema el principio cuando el tiburón mata al hijo pequeño, y los continuos guiños a la primera pelicula, me refiero a la escena cuando Michael y su hijo se ponen a hacer muecas, y Ellen Brody recuerda esa misma situación años atrás pero esta vez con Roy Scheider.

    Y si, Michael Caine hizo posiblemente el peor papel de su vida en esa pelicula.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Veo Synch que te apasiona todo lo relacionado con este film de forma muy especial. Completamente de acuerdo en lo que dices, lo del Alcalde es un punto de difícil resolución, porque es imposible hacerlo un personaje agradable tomando las decisiones absurdas que toma y tampoco puedes ponerlo como es descrito en el libro porque rompe el esquema que tienen construido para el entorno del pueblo, de modo que tal y como está es la mejor solución porque como dices al final no es sino la excusa necesaria para las acciones que han de tomar Brody y Hooper. Esta película es interesante cómo es realmente, parece un film de un monstruo que devora personas (y mueren 4 en toda la película), cuando es un film sobre la amistad, la unión, dentro del drama creado por el trasfondo de la historia que es el tiburón, a fin de cuentas el invitado que tiene la responsabilidad de poner el toque de espectacularidad. Personalmente puede que sea la película que más me ha marcado, porque desde niño me ha apasionado, siempre me ha gustado y gana más aún con el paso del tiempo, ya que no es una peli de monstruo al uso.
    Seguramente la película que más he visto en mi vida y/o más tengo memorizada junto a Regreso al futuro, Terminator 2 y la trilogía clásica de Star Wars. Que el ciclo Phenomena se iniciase con una sesión Tiburón + Alien fue como la cuadratura del círculo para mí

    Tiburón también tiene una clara división en dos partes: la primera hora con los ataques iniciales del Tiburón, la convulsión en Amity, la presentación de los personajes y la unión de estos en forma de trío para cazar al tiburón; y finalmente la 2a hora con la caza del tiburón donde este ya se muestra sin demasiados problemas pues la acción va ya centrada en ese extraño equipo humano ante una presa/atacante que parece invencible.

    Otro punto débil sería el tiburón artificial, que parece un tiburón pero vaya, se nota mucho que no lo es, pese a que todos los planos elegidos y la edición son perfectos. Me refiero más al diseño estético del escualo. Cuando en una escena aparece un tiburón real (de los planos rodados por un matrimonio australiano expertos en tiburones con un enano en una jaula) se nota mucho la diferencia ya que la maqueta de la película es un tiburón sin demasiado movimiento (tan solo el impulso mecánico y lo que pudo hacerse con la cabeza) y el de verdad se retuerce de forma natural.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #10
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Es lo que tienen los límites técnicos. No soy para nada anti tecnología, en este caso aplicado a los efectos visuales, todo lo contrario me declaro a favor de los avances, el problema no creo que sea tecnología sino el mal empleo que tan a menudo se hace de ella, abusando de ella cuando en muchas ocasiones ni es necesario. Digo esto porque en la época pre-digital o de las grandes mejoras en prótesis, animatronics, la ausencia de medios fue lo que estimuló la imaginación de los artistas buscando soluciones mucho más efectivas, "Tiburón" es uno de esos casos, como dije anteriormente, el tema de los barriles surgió porque tenían que rodar algo sí o sí porque el tiburón mecánico no terminaba de funcionar y algo había que rodar, o el cambio en el inicio con el ataque a la primera bañista, si mal no recuerdo el libro lo describía de una forma más espectacular, algo complicado de llevar a pantalla en ese momento y se sustituyó por lo que tenemos, que es uno de los ataques más aterradores de la historia del cine, en el que no vemos nada, sólo el sufrimiento de la chica, los tirones y demás. De los efectos especiales, lo único a lo pondría algún pero es a la escena final en la que el tiburón casi vuela para terminar rompiendo el barco, personalmente me hubiera gustado algo más sencillo, como que el tiburón rompiera el barco por el casco, tal y como Ellen Brody ve en el dibujo del libro que Martin cuando este quiere que los niños salgan de su nuevo bote, en una escena (por cierto) encantadora y muy graciosa. El resto, la limitaciones del squalo artificial está bastante bien empleado, usado con eficacia e inmaculada pericia por el jovencísimo Spielberg, por ejemplo, el ataque en la Laguna al hombre que está sólo en el bote cuya pierna termina en el fondo, vemos a duras penas la cabeza del tiburón y me sigue pareciendo acojonante, o el primer momento en que se ve al tiburón entero con ese maravilloso plano desde lo alto del mástil en el que especulan sobre su longitud.

  11. #11
    maestro Avatar de WillHunting
    Fecha de ingreso
    09 abr, 09
    Mensajes
    1,040
    Agradecido
    942 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Una obra maestra atemporal y una de las películas más carismáticas de todos los tiempos.

  12. #12
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Tiburón - Opiniones

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Es lo que tienen los límites técnicos. No soy para nada anti tecnología, en este caso aplicado a los efectos visuales, todo lo contrario me declaro a favor de los avances, el problema no creo que sea tecnología sino el mal empleo que tan a menudo se hace de ella, abusando de ella cuando en muchas ocasiones ni es necesario. Digo esto porque en la época pre-digital o de las grandes mejoras en prótesis, animatronics, la ausencia de medios fue lo que estimuló la imaginación de los artistas buscando soluciones mucho más efectivas, "Tiburón" es uno de esos casos, como dije anteriormente, el tema de los barriles surgió porque tenían que rodar algo sí o sí porque el tiburón mecánico no terminaba de funcionar y algo había que rodar, o el cambio en el inicio con el ataque a la primera bañista, si mal no recuerdo el libro lo describía de una forma más espectacular, algo complicado de llevar a pantalla en ese momento y se sustituyó por lo que tenemos, que es uno de los ataques más aterradores de la historia del cine, en el que no vemos nada, sólo el sufrimiento de la chica, los tirones y demás. De los efectos especiales, lo único a lo pondría algún pero es a la escena final en la que el tiburón casi vuela para terminar rompiendo el barco, personalmente me hubiera gustado algo más sencillo, como que el tiburón rompiera el barco por el casco, tal y como Ellen Brody ve en el dibujo del libro que Martin cuando este quiere que los niños salgan de su nuevo bote, en una escena (por cierto) encantadora y muy graciosa. El resto, la limitaciones del squalo artificial está bastante bien empleado, usado con eficacia e inmaculada pericia por el jovencísimo Spielberg, por ejemplo, el ataque en la Laguna al hombre que está sólo en el bote cuya pierna termina en el fondo, vemos a duras penas la cabeza del tiburón y me sigue pareciendo acojonante, o el primer momento en que se ve al tiburón entero con ese maravilloso plano desde lo alto del mástil en el que especulan sobre su longitud.
    Esa secuencia inicial es una obra maestra. Cuando la chica se mete en el agua y Spielberg nos ofrece el primer plano subacuático con esas notas de Williams. Tres años más tarde Carpenter nos dio una lección de inversión de punto de vista al mostrarnos los asesinatos infantiles de Myers desde los ojos de este, algo que en Tiburón es absolutamente esencial y por raro que parezca es totalmente aterrador. Que no se vea el escualo (nada, 0%) en esa escena es esencial. Recordemos que la actriz estaba vestida con unos tejanos atados a unas cuerdas y que el primer tirón se lo da el mismo Spielberg. Siempre me he preguntado, en caso de ser real, como estaría la chica (que tipo de heridas, ya que en estado de shock puedes tener medio cuerpo mordido y no estar por otra cosa que por vigilar al atacante) tras el primer ataque, cuando se queda empotrada contra la boya, en una pausa en el ataque del tiburón.

    Recomiendo a todos el libro de Benchley, no esperéis ni mucho menos algo como la película, pero es entretenido. Además también empieza muy bien.

    Synch
    Última edición por Synch; 07/07/2014 a las 18:43
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins